NkvExCrLa Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) debe publicar información relacionada con educación inicial no escolarizada y complementaria del formato 911, desglosando los servicios para menores de 0 a 2 años 11 meses y de 3 a 5 años, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). NkvExCr Omnia.com.mx
NkvExCrUna persona solicitó conocer información sobre servicios escolares y los planteles que los brindan en la Ciudad de México, como por ejemplo, el ciclo escolar, la clave de centros de trabajo, el nombre, si es escolarizado o no, el origen de los recursos para su sostenimiento, la clave del municipio, la localidad y dirección en que se encuentran, matrícula de niñas y niños, costo anual por persona y la estructura ocupacional donde se imparte esa modalidad de educación. NkvExCr Omnia.com.mx
NkvExCrLa AEFCM, un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Educación Pública, respondió con información no relacionada con lo solicitado, lo que motivó que la persona solicitante presentara una queja ante el INAI. NkvExCr Omnia.com.mx
NkvExCr El expediente fue turnado a la ponencia de la Comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena, que confirmó que la AEFCM fue omisa en la entrega de la información y no buscó los datos solicitados en todas sus unidades administrativas. NkvExCr Omnia.com.mx
NkvExCrAl presentar el caso ante el Pleno del INAI, la Comisionada Ibarra Cadena dijo que este asunto evidencia la importancia de que las y los mexicanos cuenten con información pública por diseño, accesible y de calidad, sobre todo del estado que guarda la implementación de las políticas públicas orientadas a garantizar el sano desarrollo de las niñas y niños, así como a la consolidación de un sistema de cuidados, esencial para que las mujeres logren la igualdad de posibilidades durante la maternidad. NkvExCr Omnia.com.mx
NkvExCrEl Pleno del INAI revocó por unanimidad la respuesta de la AEFCM para que realice una nueva búsqueda de la información solicitada, con criterio amplio y de forma exhaustiva, y entregue un documento que atienda los requerimientos.NkvExCr Omnia.com.mx
Nos dicen que el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua Álvaro Bustillos, se reunió con varios de sus compañeros ganaderos, que estuvieron al frente de ese organismo.
Entre los convocados a una reunión para analizar la problemática que afecta al gremio por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano, se vio a Pedro Ferreiro, Federico Duarte, Eduardo Prieto, así como a Manuel Balderrama, William "Billo" Wallace y Fernando Pérez Pría.
Lo anterior se da en el contexto de la frontera cerrada a la exportación de ganado, que ha puesto en crisis a la ganadería chihuahuense y la de otras 4 otras entidades, que exportan sus becerros a la Unión Americana, así como de las críticas que se han hecho a la actual directiva de la UGRCh.
Pues la presidenta se refirió este día a las vacaciones de algunos morenistas, como las del secretario de Educación Pública, Mario Delgado, que estuvo presente en su rueda de prensa “mañanera”, así como las del secretario de Organización de Morena, Andrés "Andy" López Beltrán, quienes visitaron Portugal y Japón, respectivamente.
A ser cuestionado durante la "mañanera", el secretario de Educación, Mario Delgado, solo dijo que, efectivamente salió de vacaciones con recursos propios y sin descuidar sus responsabilidades, así, sin más explicaciones.
A ser cuestionada sobre las vacaciones del secretario de organización de Morena, Andrés “Andy” López Beltrán, la presidenta Sheinbaum Pardo, dijo que como lo ha dicho, el poder se ejerce con humildad. Que esa ha sido su posición y siempre lo será.
La gente tiene derecho a visitar uno u otro país, dijo, para agregar que “nosotros tenemos una responsabilidad política, y una responsabilidad que tiene que ver con el movimiento al que representamos y los principios que representamos.
Nuestro pensamiento mucho tiene que ver con el pensamiento juarista, de que no puede haber gobierno rico, con pueblo pobre. Así se los dijo.
Todos tenemos que, en el momento en que estamos desempeñando un cargo público, comportarnos adecuadamente, siempre el poder se debe ejercer con humildad y cada quien, tiene que ser reconocido por su historia, por su comportamiento, señaló.
Así, el llamado de atención de la presidenta, sin embargo, se siguen conociendo de este tipo de casos, en los que la austeridad republicana, de la que se tomado como bandera por la 4T, se ha hecho un lado, para disfrutar de los lujos y excesos, que tanto han criticado por los morenistas. Se hace a un lado el discurso y la congruencia, según se dice.
Nos dicen que el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua Álvaro Bustillos, se reunió con varios de sus compañeros ganaderos, que estuvieron al frente de ese organismo.
Entre los convocados a una reunión para analizar la problemática que afecta al gremio por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano, se vio a Pedro Ferreiro, Federico Duarte, Eduardo Prieto, así como a Manuel Balderrama, William "Billo" Wallace y Fernando Pérez Pría.
Lo anterior se da en el contexto de la frontera cerrada a la exportación de ganado, que ha puesto en crisis a la ganadería chihuahuense y la de otras 4 otras entidades, que exportan sus becerros a la Unión Americana, así como de las críticas que se han hecho a la actual directiva de la UGRCh.
Pues la presidenta se refirió este día a las vacaciones de algunos morenistas, como las del secretario de Educación Pública, Mario Delgado, que estuvo presente en su rueda de prensa “mañanera”, así como las del secretario de Organización de Morena, Andrés "Andy" López Beltrán, quienes visitaron Portugal y Japón, respectivamente.
A ser cuestionado durante la "mañanera", el secretario de Educación, Mario Delgado, solo dijo que, efectivamente salió de vacaciones con recursos propios y sin descuidar sus responsabilidades, así, sin más explicaciones.
A ser cuestionada sobre las vacaciones del secretario de organización de Morena, Andrés “Andy” López Beltrán, la presidenta Sheinbaum Pardo, dijo que como lo ha dicho, el poder se ejerce con humildad. Que esa ha sido su posición y siempre lo será.
La gente tiene derecho a visitar uno u otro país, dijo, para agregar que “nosotros tenemos una responsabilidad política, y una responsabilidad que tiene que ver con el movimiento al que representamos y los principios que representamos.
Nuestro pensamiento mucho tiene que ver con el pensamiento juarista, de que no puede haber gobierno rico, con pueblo pobre. Así se los dijo.
Todos tenemos que, en el momento en que estamos desempeñando un cargo público, comportarnos adecuadamente, siempre el poder se debe ejercer con humildad y cada quien, tiene que ser reconocido por su historia, por su comportamiento, señaló.
Así, el llamado de atención de la presidenta, sin embargo, se siguen conociendo de este tipo de casos, en los que la austeridad republicana, de la que se tomado como bandera por la 4T, se ha hecho un lado, para disfrutar de los lujos y excesos, que tanto han criticado por los morenistas. Se hace a un lado el discurso y la congruencia, según se dice.