Elon Musk es señalado por cambiar su opinión tras pausa de aranceles con México

El empresario Elon Musk, conocido por sus publicaciones en redes sociales y su estilo irreverente, sorprendió recientemente con su reacción ante el acuerdo alcanzado entre México y Estados Unidos respecto a los aranceles. Aunque había adoptado una postura sarcástica en semanas anteriores sobre las políticas del expresidente Donald Trump, su actitud cambió de manera inesperada después de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunciara que, tras una conversación con Trump, se había acordado suspender los aranceles a las exportaciones mexicanas por un mes.

En los días previos a este acuerdo, Musk había mofado de las declaraciones de Sheinbaum, quien había negado cualquier vínculo entre el gobierno mexicano y el crimen organizado. El magnate publicó un emoticono de risa en respuesta a la postura de la mandataria, lo que generó comentarios de desdén. Sin embargo, cuando Sheinbaum hizo público el acuerdo con Trump, Musk compartió su respuesta en la plataforma X, acompañada únicamente por la palabra "Amazing" (asombroso), marcando un giro en su actitud.

El acuerdo para frenar los aranceles

El acuerdo que detiene temporalmente la aplicación de los aranceles fue fruto de una conversación constructiva y respetuosa entre Sheinbaum y Trump. Durante el encuentro, ambos líderes acordaron intensificar los esfuerzos de seguridad en la frontera, con el objetivo de combatir el tráfico de drogas y prevenir el paso de armas hacia México. Este acuerdo fue recibido como un avance positivo en la relación bilateral entre ambos países, que ha estado marcada por tensiones en torno a temas como la inmigración, el comercio y el narcotráfico.

La presidenta mexicana expresó su confianza en que este acuerdo podría resultar beneficioso para ambos países, destacando la posibilidad de progresar en áreas clave como la seguridad fronteriza y la lucha contra el narcotráfico, especialmente en relación con sustancias como el fentanilo.

Aunque algunos sectores dentro de la política estadounidense se oponen a acercamientos con México, las palabras de Musk reflejan un cierto apoyo a los avances diplomáticos, aunque con una dosis de ironía. Este cambio en la postura de Musk, quien ha sido un aliado cercano de Trump, subraya cómo los acuerdos internacionales pueden modificar las dinámicas políticas internas en ambos países.

Este gesto de Musk resalta aún más después de las tensiones generadas por la amenaza de los aranceles, mostrando su disposición a reconocer los esfuerzos en las relaciones internacionales, pese a su estilo controversial.

Musk y su crítica a las políticas de Trump sobre los cárteles

En semanas recientes, Musk también se manifestó como un crítico indirecto de algunas políticas de Trump, particularmente en relación con la designación de los cárteles de la droga como organizaciones terroristas. Este enfoque desató un debate sobre las posibles repercusiones económicas en las relaciones comerciales, sobre todo con México.

Además, Musk apoyó una teoría que sugería vínculos entre Carlos Slim, uno de los principales accionistas del New York Times, y los cárteles de drogas en México. Musk compartió un artículo de Wall Street Mav sobre este tema, acompañado de un emoji de monóculo, invitando a sus seguidores a reflexionar sobre la narrativa. Este apoyo puso de manifiesto su interés en cuestionar las políticas que afectan a los intereses económicos, particularmente aquellos relacionados con México.

A medida que Musk mostraba su reconocimiento hacia el acuerdo entre México y Estados Unidos, algunos sectores internacionales, especialmente en Europa, reaccionaron con cierta ironía ante la solución adoptada. Algunos comentarios desde Europa sugirieron que podría ser interesante cambiar la función de liderazgo entre los políticos, sugiriendo un intercambio de roles entre Claudia Sheinbaum y Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Acusan ganaderos de Coahuila a la UGRCH de Chihuahua de bloqueo a la exportación

Los ganaderos de Coahuila andan muy alebrestados, no solamente por las condiciones que tiene unión ganadera de aquel estado vecino,  sino también porque quieren protestar porque su similar de Chihuahua en la Unión Ganadera Regional les acaba de suspender un permiso de exportación por el puerto de Ojinaga a los productores o acopiadores de Cuatro Ciénegas y Sierra Mojada.-

Estaban programados para esta semana para exportación 500 cabezas de ganado,  con lo cual ellos quieren encender la mecha de por qué se les canceló, si ya estaba en el listado y autorizados para pasar por esa plaza y más cuando argumentan que,  desde el nivel Federal se solicitó a Chihuahua dejar pasar por esa vía a los productores y a copiadores coahuilenses.

Esto se agrava previo al 2 de abril fecha que puso Donald Trump a los aranceles, así que quedan pocos días para evitar el 25% de incremento a la exportación de los animales.

Están por estallar en el sector ganadero, que va y viene en un entramado que fue producto del gusano barrenador y de lo que está haciendo el gobierno de los Estados Unido.

Sin duda el tema ganadero está hoy por hoy sobre la mesa con muchísimas aristas que sin duda dan la nota


 La caravana de salud de Andrea, pone en jaque al sistema de salud de la 4T, no es como Dinamarca 

La senadora de Morena, Andrea Chávez, sigue dando de qué hablar a nivel nacional con aquello de sus unidades móviles de salud y su promoción personalizadas en ellas, ahora pone en jaque al sistema de salud de la 4T que se prometió y se dijo que sería como el de Dinamarca.

Señalan analistas que lo afirmado por Andrea Chávez de apoyo de empresarios, desmiente la versión del divorcio del poder político del poder económico que pregona la 4T, hasta llegar a considerarse que lo que refleja es el  amorío de clases, si Benito Juárez divorció al poder político del poder eclesiástico, en la 4T no hay divorcio con la clase económica.

Agregan que se les dijo a los mexicanos que iban a tener un sistema de salud como en Dinamarca, pero ojo "En Dinamarca no hay estas caravanas", en México el sistema de salud está pudriéndose,  en un derrumbe total. Las caravanas de la senadora tendrán autorización de Cofepris, no es nada más llevar quirófanos.

Al igual cuestionan "moche" en los servicios de salud, de quien  renta 100 caravanas y al parecer le pasan cuatro para campaña, con supuesto servicios de Dinamarca a la Tarahumara.


Comparecerán el jueves postulantes para magistratura electoral de Chihuahua

El jueves 27 de marzo serán las comparecencias de los 18 postulantes para el cargo de magistraturas del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua ante la Comisión de Justicia que preside el senador de  Morena, Javier Corral.

En las comparecencias podrán participar las y los Senadores de la República que así lo deseen y podrán formular preguntas.

Los postulantes por Chihuahua son:

  • Aracely Fernández Gómez
  • Helvia Pérez Albo
  • Coral Fontes Gutiérrez
  • Paulo César Figueroa Cortés
  • Georgina Ávila Silva
  • María Alejandra Ramos Duran
  • Virginia Lariza Leos Vega
  • Mónica Contreras Chávez
  • Joel Gallegos Legarreta
  • Eva Iraveth López Altamirano
  • Nohemí Gómez Gutiérrez
  • Perla Lyzette Bueno Torres
  • Ricardo De La Rosa Zamarrón
  • Juan Pablo De La Cruz Medrano
  • Hugo Molina Martínez
  • Rosario Erika Valdovinos Lechuga
  • Socorro Roxana García Moreno

 

Tips al momento

Acusan ganaderos de Coahuila a la UGRCH de Chihuahua de bloqueo a la exportación

Los ganaderos de Coahuila andan muy alebrestados, no solamente por las condiciones que tiene unión ganadera de aquel estado vecino,  sino también porque quieren protestar porque su similar de Chihuahua en la Unión Ganadera Regional les acaba de suspender un permiso de exportación por el puerto de Ojinaga a los productores o acopiadores de Cuatro Ciénegas y Sierra Mojada.-

Estaban programados para esta semana para exportación 500 cabezas de ganado,  con lo cual ellos quieren encender la mecha de por qué se les canceló, si ya estaba en el listado y autorizados para pasar por esa plaza y más cuando argumentan que,  desde el nivel Federal se solicitó a Chihuahua dejar pasar por esa vía a los productores y a copiadores coahuilenses.

Esto se agrava previo al 2 de abril fecha que puso Donald Trump a los aranceles, así que quedan pocos días para evitar el 25% de incremento a la exportación de los animales.

Están por estallar en el sector ganadero, que va y viene en un entramado que fue producto del gusano barrenador y de lo que está haciendo el gobierno de los Estados Unido.

Sin duda el tema ganadero está hoy por hoy sobre la mesa con muchísimas aristas que sin duda dan la nota


 La caravana de salud de Andrea, pone en jaque al sistema de salud de la 4T, no es como Dinamarca 

La senadora de Morena, Andrea Chávez, sigue dando de qué hablar a nivel nacional con aquello de sus unidades móviles de salud y su promoción personalizadas en ellas, ahora pone en jaque al sistema de salud de la 4T que se prometió y se dijo que sería como el de Dinamarca.

Señalan analistas que lo afirmado por Andrea Chávez de apoyo de empresarios, desmiente la versión del divorcio del poder político del poder económico que pregona la 4T, hasta llegar a considerarse que lo que refleja es el  amorío de clases, si Benito Juárez divorció al poder político del poder eclesiástico, en la 4T no hay divorcio con la clase económica.

Agregan que se les dijo a los mexicanos que iban a tener un sistema de salud como en Dinamarca, pero ojo "En Dinamarca no hay estas caravanas", en México el sistema de salud está pudriéndose,  en un derrumbe total. Las caravanas de la senadora tendrán autorización de Cofepris, no es nada más llevar quirófanos.

Al igual cuestionan "moche" en los servicios de salud, de quien  renta 100 caravanas y al parecer le pasan cuatro para campaña, con supuesto servicios de Dinamarca a la Tarahumara.


Comparecerán el jueves postulantes para magistratura electoral de Chihuahua

El jueves 27 de marzo serán las comparecencias de los 18 postulantes para el cargo de magistraturas del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua ante la Comisión de Justicia que preside el senador de  Morena, Javier Corral.

En las comparecencias podrán participar las y los Senadores de la República que así lo deseen y podrán formular preguntas.

Los postulantes por Chihuahua son:

  • Aracely Fernández Gómez
  • Helvia Pérez Albo
  • Coral Fontes Gutiérrez
  • Paulo César Figueroa Cortés
  • Georgina Ávila Silva
  • María Alejandra Ramos Duran
  • Virginia Lariza Leos Vega
  • Mónica Contreras Chávez
  • Joel Gallegos Legarreta
  • Eva Iraveth López Altamirano
  • Nohemí Gómez Gutiérrez
  • Perla Lyzette Bueno Torres
  • Ricardo De La Rosa Zamarrón
  • Juan Pablo De La Cruz Medrano
  • Hugo Molina Martínez
  • Rosario Erika Valdovinos Lechuga
  • Socorro Roxana García Moreno

 

Notas recientes