Elon Musk es señalado por cambiar su opinión tras pausa de aranceles con México

El empresario Elon Musk, conocido por sus publicaciones en redes sociales y su estilo irreverente, sorprendió recientemente con su reacción ante el acuerdo alcanzado entre México y Estados Unidos respecto a los aranceles. Aunque había adoptado una postura sarcástica en semanas anteriores sobre las políticas del expresidente Donald Trump, su actitud cambió de manera inesperada después de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunciara que, tras una conversación con Trump, se había acordado suspender los aranceles a las exportaciones mexicanas por un mes.

En los días previos a este acuerdo, Musk había mofado de las declaraciones de Sheinbaum, quien había negado cualquier vínculo entre el gobierno mexicano y el crimen organizado. El magnate publicó un emoticono de risa en respuesta a la postura de la mandataria, lo que generó comentarios de desdén. Sin embargo, cuando Sheinbaum hizo público el acuerdo con Trump, Musk compartió su respuesta en la plataforma X, acompañada únicamente por la palabra "Amazing" (asombroso), marcando un giro en su actitud.

El acuerdo para frenar los aranceles

El acuerdo que detiene temporalmente la aplicación de los aranceles fue fruto de una conversación constructiva y respetuosa entre Sheinbaum y Trump. Durante el encuentro, ambos líderes acordaron intensificar los esfuerzos de seguridad en la frontera, con el objetivo de combatir el tráfico de drogas y prevenir el paso de armas hacia México. Este acuerdo fue recibido como un avance positivo en la relación bilateral entre ambos países, que ha estado marcada por tensiones en torno a temas como la inmigración, el comercio y el narcotráfico.

La presidenta mexicana expresó su confianza en que este acuerdo podría resultar beneficioso para ambos países, destacando la posibilidad de progresar en áreas clave como la seguridad fronteriza y la lucha contra el narcotráfico, especialmente en relación con sustancias como el fentanilo.

Aunque algunos sectores dentro de la política estadounidense se oponen a acercamientos con México, las palabras de Musk reflejan un cierto apoyo a los avances diplomáticos, aunque con una dosis de ironía. Este cambio en la postura de Musk, quien ha sido un aliado cercano de Trump, subraya cómo los acuerdos internacionales pueden modificar las dinámicas políticas internas en ambos países.

Este gesto de Musk resalta aún más después de las tensiones generadas por la amenaza de los aranceles, mostrando su disposición a reconocer los esfuerzos en las relaciones internacionales, pese a su estilo controversial.

Musk y su crítica a las políticas de Trump sobre los cárteles

En semanas recientes, Musk también se manifestó como un crítico indirecto de algunas políticas de Trump, particularmente en relación con la designación de los cárteles de la droga como organizaciones terroristas. Este enfoque desató un debate sobre las posibles repercusiones económicas en las relaciones comerciales, sobre todo con México.

Además, Musk apoyó una teoría que sugería vínculos entre Carlos Slim, uno de los principales accionistas del New York Times, y los cárteles de drogas en México. Musk compartió un artículo de Wall Street Mav sobre este tema, acompañado de un emoji de monóculo, invitando a sus seguidores a reflexionar sobre la narrativa. Este apoyo puso de manifiesto su interés en cuestionar las políticas que afectan a los intereses económicos, particularmente aquellos relacionados con México.

A medida que Musk mostraba su reconocimiento hacia el acuerdo entre México y Estados Unidos, algunos sectores internacionales, especialmente en Europa, reaccionaron con cierta ironía ante la solución adoptada. Algunos comentarios desde Europa sugirieron que podría ser interesante cambiar la función de liderazgo entre los políticos, sugiriendo un intercambio de roles entre Claudia Sheinbaum y Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes