-Durante la sesión de validación de las listas de aspirantes a ocupar algún cargo en el Poder Judicial de la Federación
Durante la discusión para la validación las listas del Comité de Evaluación del Poder Legislativo de los nombres de mil 412 aspirantes a ocupar algún cargo en el Poder Judicial de la Federación (PJF), el Diputado Federal por el Noveno Distrito, Noel Chávez Velázquez, lamentó como el secuestro y el intento de apoderamiento de este poder va en aumento en un ejercicio histórico de simulación y corrupción.
Noel Chávez, aseguró desde San Lázaro que la reforma judicial y la elección de personas juzgadoras está concretando y en ejercicio de captura y simulación que pasará a la historia de nuestro país, cómo una verdadera farsa para justificar el asalto al Poder Judicial, haciéndole creer a la gente que el pueblo iba a elegir a las personas juzgadoras, y no existe nada más alejado de la realidad.
Dijo que gobierno y sus mayorías legislativas están haciendo todo lo necesario para que sean sus incondicionales quienes aparezcan en las boletas, y de ésta manera consumar el apoderamiento del Poder Judicial. El chihuahuense aseguró que inicia una nueva mafia.
Consideró que los comités fueron únicamente un filtro para dejar pasar a los afines del régimen, dejando fuera a perfiles aptos y calificados que reunían todos los requisitos, haciendo gala de criterios arbitrarios enmarcados en sesgos político-partidistas.
Noel Chávez sentenció lo anterior tras la aprobación del listado en una maratónica sesión en San Lázaro y el rechazo rotundo de la bancada del PRI, se envió al Senado de la República para que continúe con su proceso de registro para las elecciones del próximo 1° de junio.
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.