Asesinan a un maestro y líder ejidatario frente a su hija en Zaragoza, Puebla

PUEBLA, Pue. (apro).- El maestro y líder ejidatario José Luis Lucas Quirino fue asesinado frente a su hija la mañana de este jueves, cuando llegaba a la escuela primaria rural Juan Francisco Lucas, en la comunidad de Acuaco, municipio de Zaragoza, en la región conocida como Sierra Nororiental de Puebla. 

De acuerdo con información de la policía, el también activista fue atacado a balazos por sujetos desconocidos cuando, junto con su hija, llegaba a la escuela en la cual era el director y la niña era alumna.   

En el interior de un auto quedó sin vida Lucas Quirino, mientras que su hija salió ilesa de este ataque, sin que hasta ahora se tengan informes sobre los presuntos responsables. 

Según testimonios dados a conocer en redes sociales, el maestro asesinado era considerado un activista que defendía los derechos campesinos, del agua y de los bosques de esa región. 

Otro hecho violento se registró en el municipio de Axutla, en la Mixteca poblana, donde fue asesinado a balazos un matrimonio de campesinos llamados Facundo y Nancy, de 42 y 35 años de edad, respectivamente. 

De acuerdo con sus familiares, la pareja salió de su domicilio la mañana del 5 de febrero para trabajar en una parcela, pero no regresaron a la hora acostumbrada. 

Sus parientes emprendieron una búsqueda con el apoyo de vecinos hasta que, esa misma noche, encontraron sus cuerpos sin vida y con heridas de arma de fuego, sin que se tenga indicios de los responsables o las causas, pues aseguran que eran personas que no tenían enemigos ni conflictos con nadie. 

También, la policía informó que los cuerpos de otras dos personas, hombre y mujer, fueron encontrados en estado de descomposición en terrenos ejidales de Tecamachalco. Uno de los cadáveres se trataría de Emmanuel Alfredo, quien estaba reportado como desaparecido, mientras que no se tienen indicios sobre la identidad de la mujer.  

Apenas el martes se dio a conocer el asesinato de un bebé llamado René, de sólo 9 meses de edad, cuando asaltantes dispararon contra el vehículo en el que viajaba junto con su familia sobre la carretera de Ahuazotepec a Zacatlán. 

Con información de Proceso.

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes