Dada complejidad de la elección judicial y los riesgos que puede tener, el Colegio de Abogados de Chihuahua A.C., participará como observador en la elección del 1 de junio próximo, incluso invitarán a otros organismos a participar en esta función, el día de esa jornada.
De acuerdo con su presidente, Héctor Vázquez, al no considerarse totalmente como un proceso democrático, por lo complejo, así como por el gran número participantes, habrá jueces que puedan, incluso, ser electos ya no por mayoría, sino hasta con cinco votos, según ejercicios que han realizado dentro del Colegio de Abogados de Chihuahua A.C.
De acuerdo con el profesional del Derecho, es importante que la gente tenga, certeza de que van a llegar a los mejores y por eso, dijo que, como operarios del Sistema Judicial, tienen el interés de que lleguen los mejores perfiles a ocupar los espacios como juzgadores, en especial aquellos que tengan carrera judicial.
Al reconocer la calidad de quienes integran los Comités de Evaluación que se conformaron por parte de los tres Poderes, señaló, que son personas honorables y realizan un buen trabajo, sin embargo, su número, 5 por cada uno, es insuficiente por la gran cantidad de participantes.
Por lo pronto, dijo, ya están en contacto con las autoridades electorales, para estar pendientes y garantizar que sea lo más transparente, así como con organismos de la iniciativa privada, para conformar un gran número de observadores, que se espera llegue a unos mil.
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.