- El último informe de Myriam
- A reunión diputados panistas
- Cuauhtémoc con ganaderos
- Barousse y la UPCh: polémica
- Hoy, la inspección en Mápula
"Emotivo", así calificaron los presentes el último informe de Myriam Hernández Acosta, presidenta del Tribunal Superior de Justicia quien, además, en medio de su mensaje volvió a recriminar categóricamente al Gobierno Federal, Senadores y Diputados federales el haber aprobado la reforma al Poder Judicial, que siguen catalogando como una imposición…
En dicho mensaje, Hernández Acosta, habló de los perfiles que llegarán en los próximos meses, además de que, deberá fortalecerse la actividad, garantizarse los derechos, pero, principalmente la justicia, según dijo. Otro dato relevante a destacar, fue la petición realizada por la magistrada de que dicha reforma no debe verse como una disputa entre ganadores y perdedores…
Dado a que el tiempo permitirá evaluar con precisión el impacto y resultados de la reforma, la cual fue generada por los poderes públicos federales y que se encuentran grandes inconvenientes desde su origen, pues arrancó desde una campaña dirigida a desprestigiar y socavar la autonomía del Poder Judicial, se consideró…
Sin embargo, en ese acto, Hernández Acosta fue reconocida por la labor al frente del Poder Judicial del Estado, luego de que, en más de una ocasión, los asistentes se pusieron de pie...
*****
Otro momento emotivo fue advertir que, Maru Campos, estuvo al borde de las lágrimas, cuando la gobernadora agradeció el trabajo desempeñado por jueces del Poder Judicial del Estado, así como a Magistrados que lo conforman, pues a su llegada al recinto lo primero que hizo, fue dirigirles una reverencia a quienes se encontraban colocados a los costados del presídium…
En su mensaje, comentó que, en estos tiempos de incertidumbre, mientras que los discursos de división son un fenómeno cada vez más común y representan un grave peligro, pues no buscan soluciones, sino culpables y terminan señalando a quienes entregaron su vida y el trabajo, para salir adelante…
Además, aprovechó el mensaje y el último informe de Myriam Hernández para destacar la lucha que se hizo a fin de evitar la reforma Judicial, la cual vulnera el Estado de derecho y autonomía de ese Poder …
Para finalizar, como se dijo, casi al borde de las lágrimas, agradeció a la familia de Myriam Hernández por permitir el sacrificio de vida y haber trabajado por tantos años, para buscar justicia ante los casos que se presentaron en el TSJE; mensaje que también hizo saber a los impartidores de justicia, “cuentan conmigo”…
*****
Una disculpa a los juzgadores del Poder Judicial del Estado, fue ofrecida por la gobernadora Maru Campos, por la existencia de “desafortunado, miserable tergiversación de mala o de nula información”, un canal de comunicación que haya generado división o malentendidos, tarde su gesto, no obstante, pudo verse que fue aceptada por quienes tendrán que dejar sus cargos en los próximos meses…
Asimismo, aprovechó para reiterar su apoyo y del Gobierno humanista, dijo, en el cual instruyó a Santiago De la Peña y a José Granillo, trabajen para brindar dentro de la ley y ofrecerles, a jueces y magistrados, la alternativa más viable para su retiro…
*****
Se supo que el coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, avanza en una planeación estratégica legislativa y de territorio como grupo parlamentario en todo el Estado, que habrá de contar con el respaldo de la vicecoordinadora de los diputados federales en San Lázaro, Noemí Luna, con quien se tiene programada una reunión de trabajo entre la bancada panista de Chihuahua y los congresistas federales de varias partes del país, no sólo de Chihuahua…
De acuerdo con las versiones que se tienen sobre este encuentro entre los diputados locales del PAN y la coordinación de diputados federales, que se realizará en San Lázaro, posterior a la plenaria de los diputados del blanquiazul, en la que ya se está trabajando, incluso, con algunos ponentes nacionales y académicos, al parecer, se tendría ya definida la próxima semana...
Se dice que, la llamada planeación estratégica en la que centra el grupo parlamentario del PAN, que encabeza Alfredo Chávez, no sólo tendría que ver con temas de índole y coordinación legislativa con sus homólogos federales, sino, en una operación de territorio en los municipios, con miras al proceso electoral 2027, particularmente en Juárez…
Una de las personas que, por cierto, fue bastante criticada en las últimas horas, es el ex presidente del PAN, Gabriel Díaz Negrete, pues publicó en Facebook “¡Vamos a Ganar 27!”, él aseguraba en 2024 “carro completo” para la alianza del PRIANPRD y no sólo perdieron distritos, alcaldías, sino hasta regidurías. Ahora, muy madrugador lo advierte de nuevo, así que, cuidado no haya sido el comentario en sus redes por la noticia de que el venezolano Elvis Andrus, se convertirá en el jugador número 27 del Salón de la Fama de los Rangers…
Claro, no hay que olvidar que Díaz es el coordinador general de la precampaña de Marco Bonilla y de ahí su expresión por el 27...
*****
Ni a la senadora Andrea Chávez, ni al secretario general de la Sección 8 del SNTE, Eduardo Zendejas, parece interesarles los desaires y exclusiones que tienen los propios de Morena hacia sus diputados…
Los maestros legisladores bajo las siglas de Morena han sido excluidos una y otra vez, tal es el caso de los diputados Óscar Avitia y Edith Palma, agremiados a la sección 8 del SNTE y que se han ido quedando relegados por su misma fracción parlamentaria, ni para asuntos de orden interno, ni para representación en encuentros educativos, o de plano, ni en los temas políticos…
Óscar Avitia y la presidenta Brighite Granados, han mostrado un abierto apoyo a Andrea Chávez y el legislador no fue invitado entre los diputados que coordina Cuauhtémoc Estrada, a la reunión con las “corcholatas” del Bienestar a la gubernatura, Ariadna Montiel y Mayra Chávez…
El mismo diputado confirmó que no fue invitado y cuestionó, si tal encuentro fue una reunión con autoridades de Estado como lo es Ariadna Montiel y Mayra Chávez o ¿qué otro fin?, no vaya a ser que en el nuevo “grupito legislativo TEAMBienestar”, no se admita a los de la Sección 8 del SNTE o que en Morena Chihuahua, los que apoyan a Andrea Chávez no son bien vistos, como en los acuerdos que el legislador denunció que realiza Cuauhtémoc Estrada con el PAN, sin consultarles como diputados de su propia fracción…
*****
La apertura al diálogo de Cuauhtémoc Estrada con el sector ganadero de Chihuahua, fue bastante comentada en Congreso del Estado, al decirse que, mientras la senadora Andrea Chávez es señalada por haber boicoteado la propuesta del senador Mario Vázquez, en la que se pedía se aprobara solicitar recursos emergentes por la sequía para Chihuahua o que, el Gobierno Federal promovió controversia contra la administración de Maru Campos, por el reforzamiento de las medidas sanitarias en la entidad, al menos, el legislador morenista muestra otra postura más decorosa y de entendimiento con los sectores económicos…
Cuauhtémoc Estrada accedió a la invitación de reunión con la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, en donde se trataron varios temas, entre estos, endurecer las penas a quienes atenten contra el estatus sanitario de la entidad y la posibilidad de elevar a rango mayor una dependencia encargada particularmente en materia de ganadería. La sola asistencia del legislador fue reconocida por los ganaderos, en al menos no recurrir a la descalificación y al boicot, como ya les ocurrió con otros actores de la 4T…
*****
Con la novedad de que el nuevo rector de la Universidad Politécnica de Chihuahua, es el político chihuahuense Christopher James Barousse, designado como parte de los cambios que realizó recientemente la gobernadora, Maru Campos, aunque de manera oficial no se ha se ha hecho público, esto ya se dio a conocer por todos lados…
Quien se encontraba en ese cargo era Igor Crespo Solís, sin embargo, se desconocen las condiciones de su salida, así como las razones que llevaron a Campos Galván a designar a James Barousse, como rector de la UPCh…
Es importante recordar que, el ex líder priista, fue uno de los detenidos durante la “Operación Justicia para Chihuahua”, durante la administración de Javier Corral a quien, por cierto, lo confrontó en un evento realizado en Sonora, al acusarlo de torturar a exfuncionarios y de corrupción…
Sólo falta, dicen, que a Kamel Athie se le cambie el cargo, pues también está como rector de la Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCh), como sucedió con Carlos Ortiz, ex rector de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ), quien es el nuevo representante del Gobierno del Estado en la Zona Norte; y el caso de Iván Ortega, quien fungía como rector de la Universidad Tecnológica de Paquimé y que pasó a asumir como subrecaudador de Rentas Juárez…
*****
Señalaron varias voces, que el senador de Morena por Chihuahua, Javier Corral, que comparte legislatura en el Senado con Manlio Fabio Beltrones, se pronunció en redes sociales para desacreditar la designación de Christopher James Barousse, como rector de la Universidad Politécnica de Chihuahua…
El ex gobernador Javier Corral dedicó su gobierno a encarcelar exfuncionarios de Chihuahua, de los que todos han quedado en libertad por los propios resolutivos judiciales, según dicen, ninguno fue rescatado por un Fiscal, ni se fugaron de un penal o son prófugos de la justicia, entre ellos al ex líder juvenil del PRI, que un día lo encaró en público en Sonora, lo retó a debatir y no hubo respuesta del exmandatario, así que, mejor lo bloqueó en sus redes sociales...
Recuerdan que, Javier Corral, apodó a Christopher James Barousse “pandillero” de Beltrones y ahora, que fue designado como titular de la UTCH, no los etiquetó. En el Senado, Beltrones y Adán Augusto López, llevan una relación tersa, política, sin fricciones…
*****
No hay fecha que no se llegue, ni plazo que no se cumpla…. Hoy, como ya se había anticipado está programada la inspección judicial en el tan ya desgastado terreno de “Mápula”…
Hasta el día de ayer a mediodía, por parte del Juez Primero de Distrito, ya se había establecido comunicación con la autoridad municipal, para tener todo preparado y que los peritos puedan asistir y desahogar la prueba…
Aunque, todo pinta, para que sí se pueda realizar la inspección, en los últimos dos años a minutos de vencerse el plazo de la hora establecida, cancelan la diligencia y quizá, esta no sea la excepción…
*****
¿Dos años?, después de lo sucedido con un elemento de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), quien fuera asesinado y posteriormente se diera a conocer que se había encontrado droga en su vivienda, comenzaron a circular varios cuestionamientos, sobre todo, de cada cuánto tiempo se les realizan exámenes de confianza a los elementos…
De acuerdo a la información proporcionada por la Policía Municipal, los exámenes de confianza se renuevan cada dos años y estos dependen totalmente de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, sin embargo, para tener continuidad en la corporación es necesario que los elementos lo renueven en ese tiempo, si no, causan baja…
También, los exámenes antidoping se realizan en el C4, sin embargo, en caso de que llegue la inspección de la Sedena, la corporación puede solicitar el servicio a alguna institución de salud, para que los apoye a realizarlos…
*****
Pues ayer, fue aprobada en las Comisiones Unidas de Reordenamiento Urbano y Vivienda, así como de la de Estudios Legislativos del Senado la minuta de reforma al Infonavit, con 18 votos a favor 7 en contra y 2 abstenciones…
Durante la discusión en comisiones, el senador panista Ricardo Anaya, les reclamó a los oficialistas, el que hayan mentido, pues según habían dicho, se le realizaron cambios a la minuta aprobada por los diputados y por eso, a todo mundo le dijeron que no se preocuparan, porque a la iniciativa se le iban a realizar modificaciones, sin embargo, esto no ocurrió, tal y como se los demostró en la reunión. Mintieron para sorprender, les reclamó…
Y sobre esa reforma, al ser cuestionada en su rueda de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum, dijo, que se habían acordado modificaciones a la iniciativa de reforma y que, con esos cambios, desde su perspectiva, debería aprobarse en el Senado. Al respecto, según dicen, la presidenta también llegó a mentir, pues ni modo que no estuviera enterada de que no los hubo, así que señalan, deliberadamente mintió o ¿no le habrán informado, que no hubo modificaciones?, lo que no sería raro, comentan, pues no es la primera vez que algunos legisladores juegan contra la casa…
Así, los convenencieros como Ricardo Monreal y Adán Augusto López, que no tienen el mínimo empacho en ser cómplices y también mentir en este tema; y también están los de izquierda que las creen por compartir esa ideología; y los clientelares, que les siguen creyendo a pesar de que va en contra del interés de los trabajadores; y además, están los ciudadanos de buena fe, que no entienden que se les está mintiendo en una reforma de gran trascendencia y que los convence la narrativa. Por lo pronto, se dice que hoy se pasará al pleno para su votación. Así, las cosas con la 4T, con la gasolina de 10 pesos el litro y el servicio de salud, mejor que el de Dinamarca…