Reanudan operaciones los módulos de credencialización del JuárezBus

 

La Secretaría General de Gobierno, a través de la Operadora de Transporte (OTV), informa
que este viernes 14 de febrero se reanuda la operación de los Centros de Atención a
Usuarios (CAM) del JuárezBus, tras la suspensión temporal por mantenimiento del
sistema.

Los módulos habilitados incluyen los cuatro fijos ubicados en Pueblito Mexicano, Estación
Tecnológico del BRT-1, Oficinas de Transporte y Parque Central.

Además, los CAM móviles estarán este viernes 14 de febrero enfrente a la estación
Durango del BRT-1 y Supermercado de Riberas del Bravo, mientras que el sábado 15 de
febrero, el módulo móvil operará únicamente en Riberas del Bravo.

El horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde y
sábados de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

En estos módulos, los usuarios pueden tramitar tarjetas preferenciales y generales (estas
últimas solo en los CAM móviles), así como resolver incidencias relacionadas con el
sistema de tarjetas.

El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con un servicio de transporte eficiente,
accesible y en constante mejora para la comunidad juarense.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes