ErcTO9hWASHINGTON (apro). – El canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado del gobierno estadunidense, Marco Rubio, conversaron telefónicamente sobre la estrategia bilateral de combate al narcotráfico y para contener el flujo de inmigración indocumentada. ErcTO9h Omnia.com.mx
ErcTO9h“El Secretario Rubio habló ayer con el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente para abordar acciones conjuntas en la frontera Estados Unidos-México para desmantelar a los cárteles y parar el tráfico de fentanilo y armas”, informó el Departamento de Estado. ErcTO9h Omnia.com.mx
ErcTO9hPor medio de un escueto comunicado, la oficina de prensa del Departamento de Estado agregó: “El Secretario Rubio expresó su aprecio por los recientes esfuerzos de México para contener la migración ilegal, incluyendo el fortalecimiento de los esfuerzos en la frontera de las tropas mexicanas de la Guardia Nacional”. ErcTO9h Omnia.com.mx
ErcTO9hLa vocería de Rubio subrayó que el encargado de la política exterior en la presidencia de Donald Trump, también agradeció a la De la Fuente el que el gobierno mexicano esté “aceptando en el sur de México a los vuelos de repatriación de inmigrantes y al mismo tiempo repatriando a sus países de origen a inmigrantes”. ErcTO9h Omnia.com.mx
ErcTO9hLa semana pasada, el Departamento de Justicia del Gobierno de Estados Unidos publicó un memorándum en el que instruyó a la eliminación total de los cárteles y organizaciones criminales transnacionales, como ordenó el presidente Donald Trump.ErcTO9h Omnia.com.mx
ErcTO9h Con información de Proceso.ErcTO9h Omnia.com.mx
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.