Aeroméxico rechaza criterios de la Cofece por supuestas prácticas monopólicas, pero acatará resolución de la SCJN

Aeroméxico afirmó que acatará la resolución emitida el pasado 13 de febrero por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre prácticas monopólicas en las que supuestamente incurrió hace 17 años, aunque enfatizó que discrepa con los criterios en los que se basa la sentencia. 

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) notificó en marzo de 2019 a Aeroméxico que había recibido una sanción económica por 88 millones de pesos por supuestamente manipular los precios de sus boletos en diversas rutas.

En esa misma resolución, también acusó de incurrir en prácticas monopólicas a Interjet, Volaris, y Mexicana, esta última sancionada económicamente a pesar de que al momento de emitir su decisión se encontraba en concurso mercantil.

"Aeroméxico no coincide con los criterios ni metodología de la Cofece para llegar a dichas conclusiones sobre supuestas prácticas de mercado de hace casi dos décadas", afirmó la aerolínea en un comunicado difundido en días pasados. 

La Cofece, que fue extinguida en diciembre de 2024, argumentó que la manipulación del mercado afectó a más 3 millones de pasajeros entre 2008 y 2010. 

Al recibir la notificación hace cinco años, la aerolínea manifestó su desacuerdo al argumentar que el contenido de la resolución era discriminatorio y extemporáneo al referirse a hechos ocurridos casi una década antes al momento de la acusación. 

En ese sentido, afirmó que la empresa respeta las prácticas de libre mercado, libre concurrencia y la legislación aplicable, algo que mantiene hasta la fecha. 

La empresa declaró en 2019 que la Cofece había presentado graves irregularidades, entre ellas "pruebas de dudosa autenticidad, violación de comunicaciones privadas, invasión de instalaciones y sustracción de información con una orden que no pertenecía a la empresa investigada"

Sin embargo, el pasado 13 de febrero la Segunda Sala SCJN validó el criterio de la Cofece argumentando que esa información no está amparada por la protección a comunicaciones privadas y puede ser usada para investigaciones por el Estado.

Por ello, la aerolínea deberá de pagar la multa de 88 millones de pesos impuesta en 2019 y Aeroméxico dijo que acatará la resolución. 

Con información de 

Latinus.us

 

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Notas recientes