Por Alex Aguirre/Pro Sport Photo Agencia
Chihuahua, 8 de marzo de 2025.- Lista la final y semifinales del Torneo ITF Akari W50 Chihuahua, presentado por Fundación Caudillos, celebra hoy sus emocionantes semifinales de singles y la gran final de dobles.
En las canchas del Palacio del Tenis, a las 12:00 horas, la griega Despina Papamichail [5], se enfrentará a Valeriya Strakhova de Ucrania [7]. Papamichail alcanzó esta ronda tras vencer a Robin Anderson (EE.UU.) por 7-5, 6-4, mientras que Strakhova avanzó tras derrotar a Dimitra Pavlou (Grecia) por 6-3, 6-4.
La otra semifinal quedo programada no antes de las 14:00 horas y será entre la mexicana Sofía Sánchez y la tenista carioca Carolina Alves, quien dio la sorpresa al derrotar a Jazmín Ortensi de Argentina en tres sets intensos: 7-6, 2-6, 7-6.
La final de dobles, programada para las 16:30 horas, verá a Leny Christofi (Grecia) y Despina Papamichail enfrentándose a las estadounidenses Jessie Aney y Jessica Faila. Las griegas derrotaron a Nicole Fossa (Italia) y Valeriya Strakhova (Ucrania) por 6-2, 6-2, mientras que Aney y Failla superaron a Robin Anderson (EE.UU.) y Aliona Bolsova (España) 6-4, 6-2.
“Los encuentros de este día serán de excelente nivel como los que hemos vivido en cada jornada invitamos a los aficionados de este hermoso deporte a que asistan y sean testigos de la gran calidad de tenistas que vienen de diferentes continentes el Club Campestre de Chihuahua mantiene entrada libre para todo el público” así lo confirmó el director de Fernando Reyes Ramírez.
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.