Mayra Chávez entrega tarjetas del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Parral

Parral, Chihuahua – 12 de marzo de 2025. En un esfuerzo por seguir impulsando el desarrollo y la capacitación de la juventud chihuahuense, la delegada de Programas para el Bienestar en el estado de Chihuahua, Mayra Chávez, encabezó este miércoles la entrega de tarjetas del programa Jóvenes Construyendo el Futuro a beneficiarios de la ciudad de Parral.
El evento se llevó a cabo en el gimnasio del Instituto Tecnológico de Parral, donde la delegada destacó la importancia de este programa como una herramienta clave para brindar oportunidades laborales a jóvenes de entre 18 y 29 años, quienes reciben capacitación en empresas, talleres, instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil.
“Con este programa, el Gobierno de México reafirma su compromiso con la juventud, asegurando que nadie se quede sin la posibilidad de aprender, desarrollarse y construir un mejor futuro. Nuestro objetivo es que cada joven de Chihuahua tenga acceso a herramientas que le permitan mejorar sus condiciones de vida y abrirse camino en el mundo laboral”, expresó la delegada.
En la ceremonia también estuvieron presentes el director regional de Parral, Fernando Duarte, y la Coordinadora del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Fernanda Barrón, quienes destacaron la importancia de continuar impulsando estos programas en la región para ofrecer oportunidades reales de capacitación y empleo a la juventud.

Los jóvenes beneficiarios recibieron sus tarjetas del Banco del Bienestar, a través de las cuales se les depositará una beca mensual de $8,480.17 pesos durante un año, tiempo en el que podrán adquirir experiencia en un área de su interés con la guía de tutores especializados.
Además, Chávez resaltó que Parral ha sido una de las regiones prioritarias para la implementación de programas de Bienestar, ya que se busca atender a los sectores más vulnerables y garantizar que las oportunidades lleguen a cada rincón del estado.
El evento contó con la participación de empresarios locales, tutores y jóvenes beneficiarios, quienes compartieron sus experiencias dentro del programa y destacaron la importancia de seguir impulsando estas iniciativas en la región.
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro continúa recibiendo inscripciones, por lo que la delegada hizo un llamado a los jóvenes interesados a acercarse a los Centros Integradores del Bienestar o registrarse a través de la plataforma oficial del programa.
Con acciones como esta, el Gobierno de México reafirma su compromiso con la juventud y el bienestar de las nuevas generaciones, apostando por la educación, la capacitación y la integración al mercado laboral como pilares del desarrollo del país.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes