wsvL0aODa inicio la marcha silenciosa denominada "Destellos de Esperanza", la cual tuvo como punto de partida la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) y se espera que concluya en la placa conmemorativa en honor a Maricela Escobedo. wsvL0aO Omnia.com.mx
wsvL0aOUna de las participantes destacó que esta es la primera vez que se lleva a cabo dicha actividad, la cual surge tras la reciente marcha del 8 de marzo. Explicó que la idea nació como alternativa para quienes no están conformes con las acciones que suelen ocurrir durante las movilizaciones, como los destrozos, que en ocasiones pueden desvirtuar el mensaje del movimiento.wsvL0aO Omnia.com.mx
wsvL0aOEl objetivo de "Destellos de Esperanza" es demostrar que también se pueden realizar manifestaciones pacíficas para exigir justicia y visibilizar la lucha por los derechos de las mujeres. Sin embargo, aclaró que esta marcha no está en contra de quienes optan por manifestarse de manera distinta, pues todas las formas de exigir justicia son válidas.wsvL0aO Omnia.com.mx
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.