Patrulla Fronteriza detuvo a 8 mil 347 migrantes en la frontera de EU en febrero, 94% menos que el año anterior

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas inglés) publicó las estadísticas del mes de febrero en las que señaló que la Patrulla Fronteriza detuvo a 8 mil 347 migrantes que buscaban cruzar la frontera sur, una disminución del 94% respecto al mismo mes del año pasado, cuando registró 140 mil 641 detenciones.

 

 

Este cifra de detenciones en el segundo mes del año también representó una baja del 71% frente a enero de este año, cuando sumaron 29 mil 101 casos. De acuerdo con un comunicado, las detenciones de la Patrulla Fronteriza a nivel nacional llegaron a un promedio de 330 por día, la media más baja de la historia de este cuerpo policial.

En tanto, la Oficina de Operaciones sobre el Terreno (OFO) del CBP detectó 3 mil 362 migrantes inadmisibles en los puertos de entrada a lo largo de la frontera en febrero, según autoridades. Esto representa un descenso del 90% respecto al mes previo, cuando fueron registrados 32 mil 346 migrantes.

“Bajo la dirección de la administración, nos mantenemos inquebrantables en nuestra misión de priorizar la seguridad de los estadounidenses, asegurar la frontera y aplicar las consecuencias para aquellos que violan la ley de los Estados Unidos”, dijo Pete Flores, comisionado en funciones.

Destacan CBP Home

El comunicado resaltó que CBP puso en marcha la aplicación móvil CBP Home que permitirá a los migrantes en situación irregular o con libertad condicional revocada notificar al gobierno de Estados Unidos su intención de partir.

 

“Esta característica es vital para cumplir con la Orden Ejecutiva 14159, ‘Proteger al pueblo estadounidense contra la invasión’, asegurando un proceso ordenado para que los extranjeros comuniquen sus planes de salida”, señaló el comunicado.

Las autoridades migratorias resaltaron que el presidente Trump y la secretaria Noem han dejado claro que los migrantes irregulares deben salir voluntariamente para tener la oportunidad de regresar y “vivir el sueño americano”.

“Si no, los individuos serán encontrados, deportados y se les prohibirá permanentemente la reentrada. La elección es clara”, destacó CBP.

 

 



 

Con información de: Animal Político.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Notas recientes