Clausuran yonque en la colonia Nombre de Dios tras cateoCarambola en la vialidad Sacramento deja cuantiosos daños materialesMéxico, presente en el Vaticano: Rosa Icela Rodríguez entrega carta a León XIVSICT, lista para la temporada de huracanes: Protocolos y maquinaria estratégicaCrisis en Nissan: Analiza cerrar 2 plantas en México para reducir costosMéxico suspende importación de productos avícolas brasileños por brote de gripe aviarGobierno de la CDMX prestará el 100% de los créditos para vivienda de interés socialOnda de calor azotará a estos estados de México hoy sábadoMuertes por sobredosis en EU bajaron 27% en 2024, la mayor caída anual registradaSheinbaum dice que se mantendrá alerta por posible impuesto a remesas pese a revés en el Congreso de EU“Tenemos Plan México para 40 años más”: Altagracia GómezNormalistas acusan a policías de la muerte de un estudiante durante una persecución (video)En México, un tercio de los menores de 40 años tiene hipertensión arterial y no lo sabeUn sismo de magnitud 6.0 sacude PerúEmplean cárteles a 500 mil personas en MéxicoClausuran yonque en la colonia Nombre de Dios tras cateoCarambola en la vialidad Sacramento deja cuantiosos daños materialesMéxico, presente en el Vaticano: Rosa Icela Rodríguez entrega carta a León XIVSICT, lista para la temporada de huracanes: Protocolos y maquinaria estratégicaCrisis en Nissan: Analiza cerrar 2 plantas en México para reducir costosMéxico suspende importación de productos avícolas brasileños por brote de gripe aviarGobierno de la CDMX prestará el 100% de los créditos para vivienda de interés socialOnda de calor azotará a estos estados de México hoy sábadoMuertes por sobredosis en EU bajaron 27% en 2024, la mayor caída anual registradaSheinbaum dice que se mantendrá alerta por posible impuesto a remesas pese a revés en el Congreso de EU“Tenemos Plan México para 40 años más”: Altagracia GómezNormalistas acusan a policías de la muerte de un estudiante durante una persecución (video)En México, un tercio de los menores de 40 años tiene hipertensión arterial y no lo sabeUn sismo de magnitud 6.0 sacude PerúEmplean cárteles a 500 mil personas en México
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Colectivos denuncian que en Colima existen espacios de exterminio como el rancho de Teuchitlán

U8OTRTyCOLIMA, Col. (apro).- En el marco del luto nacional por el hallazgo del campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, familiares de personas desaparecidas encabezaron la tarde de este sábado en Colima una marcha desde el parque de la Piedra Lisa hasta la Casa de Gobierno, en cuyo exterior colocaron zapatos, ropa y veladoras, así como pancartas y lonas con fotografías de víctimas que no han sido localizadas.U8OTRTy Omnia.com.mx

U8OTRTyLa Red Desaparecidos en Colima A.C. denunció que en esta entidad también existen espacios de exterminio en lugares como la comunidad de Santa Rosa, municipio de Tecomán, y Agua de la Virgen, en Ixtlahuacán, donde en los últimos años según diversas fuentes, han sido encontrados más de doscientos cuerpos en fosas clandestinas.U8OTRTy Omnia.com.mx

U8OTRTy U8OTRTy Omnia.com.mx

U8OTRTyAdemás, en otros sitios “hemos encontrado seres humanos mutilados, enterrados con basura, como si la vida no importara; por eso a nuestra entidad le llamamos Colima Fosa Común”, afirmó la organización a través de un pronunciamiento leído por su presidenta, Carmen Sepúlveda Gómez.U8OTRTy Omnia.com.mx

U8OTRTySeñaló que los hallazgos en Teuchitlán “son el doloroso recordatorio del horror que las familias buscadoras hemos resistido por tanto tiempo, un horror que está presente en Colima y que ha desgarrado la vida de tantas familias”.U8OTRTy Omnia.com.mx

U8OTRTyDurante el acto realizado en el exterior de la Casa de Gobierno, que permaneció cerrada todo el tiempo, el colectivo de familiares denunció que “después de observar de frente la desgarradora realidad en la que vivimos, después de conocer la deshumanización y crueldad, las familias estamos seguras que esta barbarie se ha gestado en la indolencia y la complicidad del Estado, así como del silencio e indiferencia de nuestra sociedad, especialmente de aquellos más privilegiados”.U8OTRTy Omnia.com.mx

U8OTRTyHizo un llamado a la indignación frente a la desaparición de vidas y la violencia armada que padece el pueblo mexicano. “Hacemos una invitación a sumarse al luto de las miles de familias que hoy viven en la incertidumbre y de las miles de vidas arrebatadas en Colima y nuestro país”.U8OTRTy Omnia.com.mx

U8OTRTyTambién llamó a reconocer que, en la actualidad, ninguna persona puede vivir en paz, nadie puede sentirse segura o seguro al caminar por las calles.U8OTRTy Omnia.com.mx

U8OTRTy“Nos negamos a normalizar la violencia. Nos negamos a vivir con miedo. Nos negamos a la indiferencia, exigimos al Estado la verdad, el reconocimiento y justicia a las víctimas de desaparición en todo el país, exigimos verdad, el reconocimiento y justicia para nuestros hermanos y hermanas migrantes masacrados y desaparecidos en su camino por una vida mejor”. U8OTRTy Omnia.com.mx

U8OTRTyExigieron a los gobernantes “dejar de lado los egos, las agendas personales y político-electorales, para que cumplan su trabajo como servidores públicos, con el objetivo de preservar la vida y la dignidad humana; que sepan que su silencio no es lealtad partidista, es complicidad homicida”.U8OTRTy Omnia.com.mx

U8OTRTy U8OTRTy Omnia.com.mx

U8OTRTyAsimismo, el colectivo de familiares demandó un alto a la criminalización, hostigamiento y asesinato de las personas buscadoras. “Que buscar verdad y justicia no nos cueste la vida”.U8OTRTy Omnia.com.mx

U8OTRTyAdemás, pidieron transparencia y respeto en los procesos de identificación humana y “un alto a la mercantilización de la vida y la muerte, por las transnacionales y el narcoestado”.U8OTRTy Omnia.com.mx

U8OTRTyA la sociedad le pidieron que “no sea indiferente frente a la violencia y el exterminio masivo, que no mire a las familias con personas desaparecidas o asesinadas, como un ente extraño, sino como un miembro más que ha sido lastimado y que necesita acompañamiento y voz, para clamar por verdad y justicia”.U8OTRTy Omnia.com.mx

U8OTRTy U8OTRTy Omnia.com.mx

U8OTRTy U8OTRTy Omnia.com.mx

U8OTRTy U8OTRTy Omnia.com.mx

U8OTRTyCon información de: Proceso.U8OTRTy Omnia.com.mx

Tips al momento

Sin explicación ausencia de la gobernadora a evento con Sheinbaum

Hasta este momento se sigue sin dar alguna explicación de la ausencia que tuvo la gobernadora Maru Campos al evento que presidió en Baborigame la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y parte de su gabinete, donde la jefa del Ejecutivo federal ya se retiró de la zona…

Desde que inició el evento, incluso antes, estaba pidiendo alguna explicación o información sobre el arribo de la mandataria estatal, pero este argumento nunca se presentó, causando un desconcierto que duró todo el evento, y no se diga al final, donde desde luego se levantaron todo tipo de especulaciones…

Localmente, se decía que hubo un problema en el helicóptero que trasladaría a la mandataria estatal, incluso también se mencionó algún problema de salud, pero esto nunca se llegó a confirmar, y cuando se trató de buscar a los secretarios se dijo que el titular de Gobierno, Santiago de la Peña, se encontraba en Ciudad Juárez, lo mismo que el fiscal César Jáuregui, y que el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, estaba de vacaciones, y los demás pues simplemente no contestaron las llamadas, principalmente el caso del vocero José Luis Martínez, quienes prácticamente se hicieron “ojo de hormiga”, provocando con este silencio que las especulaciones fueran más graves. Por fortuna no se trata de algún incidente, hablando de situaciones que pudieran ser de mayor impacto…

Sin embargo, es la primera vez que sucede un tema de esta naturaleza, en el que una gobernadora o un gobernador, en este caso como es el de Maru Campos, no se haya presentado a un evento que encabezó la presidenta Sheinbam Pardo, y más en lo que ha estado siempre sobre la mesa, el tipo de relaciones de la Federación y el Estado de Chihuahua, que tratan de reconstruirse para tender un puente de cordialidad, principalmente en materias sustantivas, como lo es la inseguridad, y temas fortuitos, como ahora el grave problema del gusano barrenador y muchos otros asuntos…

Se espera que de un momento a otro se dé una explicación por parte del Estado, que como se dijo hasta el momento, ha hecho mutis…

 


Jael destaca la justicia social de Sheinbaum y el trabajo de Ariadna 

La diputada de Morena, Jael Argüelles, sentenció que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar continuidad al plan de justicia social de los pueblos originarios marca un punto de inflexión después de siglos de abandono, discriminación y racismo.
La legisladora, presente junto con sus compañeros del grupo parlamentario en la visita de la presidenta a Chihuahua, se pronunció por el respaldo de Claudia Sheinbaum en favor de los pueblos Ódami y Ralámuli. 
Destacó además el papel crucial de la Secretaria y candidateable a la gubernatura, Ariadna Montiel Reyes, en su gestión para la entrega de escrituras en Baborigame, Guadalupe y Calvo, en un reconocimiento tangible de sus derechos inalienables a la tierra, los bosques y el agua, elementos esenciales para su supervivencia y desarrollo cultural.
La Presidenta Sheinbaum, reafirmó el  compromiso con la defensa de estos derechos fundamentales, en la la justicia social y al reconocimiento de los pueblos indígenas como actores centrales en la construcción de un México más equitativo.
Jael Argüelles enfatizó en el papel de la Secretaria Ariadna Montiel Reyes, para que las voces de los pueblos Ódami y Ralámuli sean escuchadas y que sus derechos sean respetados.

Tips al momento

Sin explicación ausencia de la gobernadora a evento con Sheinbaum

Hasta este momento se sigue sin dar alguna explicación de la ausencia que tuvo la gobernadora Maru Campos al evento que presidió en Baborigame la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y parte de su gabinete, donde la jefa del Ejecutivo federal ya se retiró de la zona…

Desde que inició el evento, incluso antes, estaba pidiendo alguna explicación o información sobre el arribo de la mandataria estatal, pero este argumento nunca se presentó, causando un desconcierto que duró todo el evento, y no se diga al final, donde desde luego se levantaron todo tipo de especulaciones…

Localmente, se decía que hubo un problema en el helicóptero que trasladaría a la mandataria estatal, incluso también se mencionó algún problema de salud, pero esto nunca se llegó a confirmar, y cuando se trató de buscar a los secretarios se dijo que el titular de Gobierno, Santiago de la Peña, se encontraba en Ciudad Juárez, lo mismo que el fiscal César Jáuregui, y que el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, estaba de vacaciones, y los demás pues simplemente no contestaron las llamadas, principalmente el caso del vocero José Luis Martínez, quienes prácticamente se hicieron “ojo de hormiga”, provocando con este silencio que las especulaciones fueran más graves. Por fortuna no se trata de algún incidente, hablando de situaciones que pudieran ser de mayor impacto…

Sin embargo, es la primera vez que sucede un tema de esta naturaleza, en el que una gobernadora o un gobernador, en este caso como es el de Maru Campos, no se haya presentado a un evento que encabezó la presidenta Sheinbam Pardo, y más en lo que ha estado siempre sobre la mesa, el tipo de relaciones de la Federación y el Estado de Chihuahua, que tratan de reconstruirse para tender un puente de cordialidad, principalmente en materias sustantivas, como lo es la inseguridad, y temas fortuitos, como ahora el grave problema del gusano barrenador y muchos otros asuntos…

Se espera que de un momento a otro se dé una explicación por parte del Estado, que como se dijo hasta el momento, ha hecho mutis…

 


Jael destaca la justicia social de Sheinbaum y el trabajo de Ariadna 

La diputada de Morena, Jael Argüelles, sentenció que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar continuidad al plan de justicia social de los pueblos originarios marca un punto de inflexión después de siglos de abandono, discriminación y racismo.
La legisladora, presente junto con sus compañeros del grupo parlamentario en la visita de la presidenta a Chihuahua, se pronunció por el respaldo de Claudia Sheinbaum en favor de los pueblos Ódami y Ralámuli. 
Destacó además el papel crucial de la Secretaria y candidateable a la gubernatura, Ariadna Montiel Reyes, en su gestión para la entrega de escrituras en Baborigame, Guadalupe y Calvo, en un reconocimiento tangible de sus derechos inalienables a la tierra, los bosques y el agua, elementos esenciales para su supervivencia y desarrollo cultural.
La Presidenta Sheinbaum, reafirmó el  compromiso con la defensa de estos derechos fundamentales, en la la justicia social y al reconocimiento de los pueblos indígenas como actores centrales en la construcción de un México más equitativo.
Jael Argüelles enfatizó en el papel de la Secretaria Ariadna Montiel Reyes, para que las voces de los pueblos Ódami y Ralámuli sean escuchadas y que sus derechos sean respetados.

Notas recientes