Se espera la formación de un ciclón tropical en el Pacífico en las próximas 48 horasGana alumna del Conalep Juárez I medalla de oro en competencia internacional en RumaniaAdministración Trump pone trabas a los partos de extranjerasCalentamiento global detona avance de plaga de gusano barrenadorMarina detiene a 9 personas relacionadas con "Los Salazar"El mensaje que sí llega a Palacio Nacional: los números de Marina del Pilar Ávila que destrozan su política pública en Baja California.Combaten 435 brigadistas 24 incendios forestales activos en la entidadCheca el video de la guía práctica para la votación este 1 de junioSuspenden concierto de otro juglar del narcoConvoca SDR a productores pecuarios a participar en esquema de apoyo para adquisición de infraestructura y equipamiento tecnológicoVideo- A diez años de la encíclica "Laudato Si'”, llamado a la esperanza: Obispo de la TarahumaraSigue prófugo alcalde morenista tras hallazgo de arsenal y drogasEmite Miriam Soto voto en Presupuesto Participativo 2025, invita a participarEntrega Estado insumos a brigadistas en Madera para fortalecer la capacidad de atención a emergenciasEl 911 abandona y deja a su suerte a Coordinadora de Limosnas en la Catedral tras desmayarseSe espera la formación de un ciclón tropical en el Pacífico en las próximas 48 horasGana alumna del Conalep Juárez I medalla de oro en competencia internacional en RumaniaAdministración Trump pone trabas a los partos de extranjerasCalentamiento global detona avance de plaga de gusano barrenadorMarina detiene a 9 personas relacionadas con "Los Salazar"El mensaje que sí llega a Palacio Nacional: los números de Marina del Pilar Ávila que destrozan su política pública en Baja California.Combaten 435 brigadistas 24 incendios forestales activos en la entidadCheca el video de la guía práctica para la votación este 1 de junioSuspenden concierto de otro juglar del narcoConvoca SDR a productores pecuarios a participar en esquema de apoyo para adquisición de infraestructura y equipamiento tecnológicoVideo- A diez años de la encíclica "Laudato Si'”, llamado a la esperanza: Obispo de la TarahumaraSigue prófugo alcalde morenista tras hallazgo de arsenal y drogasEmite Miriam Soto voto en Presupuesto Participativo 2025, invita a participarEntrega Estado insumos a brigadistas en Madera para fortalecer la capacidad de atención a emergenciasEl 911 abandona y deja a su suerte a Coordinadora de Limosnas en la Catedral tras desmayarse
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Crisis agroalimentaria en México: sequía, inflación y falta de apoyo al campo

5xljJO3Transcurrieron a esta fecha, seis años y medio de angustia agroalimentaria en México, sin recursos financieros para los productores agrícolas, pecuarios, agroindustriales y pesqueros.5xljJO3 Omnia.com.mx

5xljJO3Por añadidura, prácticamente en todo el periodo del gobierno anterior y en lo que va de la presente administración, afecta a todo México una sequía que no permite volver a los índices de productividad en granos básicos y distribución de alimentos derivados de la industria pecuaria, como son carne de diferentes especies, leche y huevo. 5xljJO3 Omnia.com.mx

5xljJO3De igual manera, es inquietante la preocupación de la población mexicana, en particular la de escasos recursos del medio rural y urbano, por una creciente inflación en alimentos básicos, misma que los economistas llaman “galopante”. Los precios del kilogramo de tortilla, no bajan de 23 pesos; el huevo, va de 48 a 52 pesos; el litro de leche se ubica entre 25 y 31 pesos, según la calidad.5xljJO3 Omnia.com.mx

5xljJO3En el caso concreto del maíz para la industria de la tortilla, las importaciones del grano son crecientes. El gobierno mexicano adquiere ya un promedio anual de 20 millones de toneladas, mismas que, en gran parte, se utilizan para alimentar al sector pecuario, en particular para la engorda de reses, cerdos, vacas lecheras y gallinas ponedoras. No se sabe si se trata de maíz transgénico o natural.5xljJO3 Omnia.com.mx

5xljJO3En este último caso, lo más seguro es que sea maíz transgénico o también llamado transformado en su composición genética. Entre paréntesis, regularmente se sabe que el maíz que llega a México, proveniente de Estados Unidos, es el que se produce en ambas márgenes del río Mississippi, que desemboca en el Atlántico Norte, el cual, en otro orden de ideas, presenta determinados grados de contaminación, debido a la aplicación de fertilizantes y agroquímicos en el proceso de cultivo del maíz. En su desembocadura en el Atlántico, ya es notable una mancha de muchos kilómetros cuadrados, donde desaparecieron todos los peces. 5xljJO3 Omnia.com.mx

5xljJO3De vuelta a nuestro tema, hay un dicho que expresa que “no solo de pan vive el hombre”. Esto, para añadir que el maíz es el primer grano cereal, del que nos alimentamos los mexicanos, pero también está el frijol, del cual la población mexicana demanda alrededor de 3 millones de toneladas anuales. Solamente se producen alrededor de 1.5 millones de toneladas, de manera que ya tenemos un déficit del doble de esa cantidad.5xljJO3 Omnia.com.mx

5xljJO3También hay que señalar que la industria de panificación depende en gran medida de otro cereal, que es el trigo, del cual se ha llegado a una demanda de otros 2.5 millones de toneladas anuales, y solamente se produce en México la mitad. El resto se importa.5xljJO3 Omnia.com.mx

5xljJO3Si analizamos el tema de las organizaciones de productores o campesinos, se concluye que “desaparecieron como por arte de magia” y, hasta el momento, aparentemente subsisten una que otra de veinte organizaciones que operaban.5xljJO3 Omnia.com.mx

5xljJO3En nuestros días, subsisten antiguos dirigentes que, a diferencia de “los desaparecidos”, actualmente “están encumbrados”. Recordemos a los aguerridos de “El Barzón” y a los de “Deudores de la Banca”, o a otro que fue “dirigente menor” priista en la CNC, llegó a gobernador de Zacatecas por el PRD.  Y ahora es diputado por morena.    5xljJO3 Omnia.com.mx

5xljJO3Cabe comentar que en México no existe un sistema financiero específico para fomentar y ofrecer servicios de crédito a los productores del campo, englobando a agricultores privados, organizaciones sociales, uniones de campesinos –que son, generalmente los más amolados—a fin de ofrecerles algo para sembrar en un esquema de autosuficiencia, como lo hicieron gobiernos sucesivos a partir del General Lázaro Cárdenas, hasta hace seis años y medio.5xljJO3 Omnia.com.mx

5xljJO3Con información de la-guardia.com.mx5xljJO3 Omnia.com.mx

Tips al momento

"El caballo" ofrece recompensa por presunto feminicida de maestra

El diputado federal de Movimiento Ciudadano, Alfredo "El Caballo" Lozoya, anunció en redes sociales que ofrece una recompensa a quien dé con el paradero del presunto feminicida de la maestra Lucero Zapién Urbina, en Parral.

La maestra de 46 años, fue estrangulada, golpeada y herida por arma blanca en el cuello.

En redes sociales, el diputado federal anunció y publicó la foto de un presunto agresor:

Ofrezco una recompensa económica para el ciudadano que capture o me dé información para dar con el presunto feminicida de la maestra Lucero.

No me quedaré de brazos cruzados.

Vamos a atraparlo.

Por la memoria de la maestra, por su familia, por cada mujer de Parral que pide justicia.

Lo vamos a capturar

Ayúdenme a compartir y difundir.

Tips al momento

"El caballo" ofrece recompensa por presunto feminicida de maestra

El diputado federal de Movimiento Ciudadano, Alfredo "El Caballo" Lozoya, anunció en redes sociales que ofrece una recompensa a quien dé con el paradero del presunto feminicida de la maestra Lucero Zapién Urbina, en Parral.

La maestra de 46 años, fue estrangulada, golpeada y herida por arma blanca en el cuello.

En redes sociales, el diputado federal anunció y publicó la foto de un presunto agresor:

Ofrezco una recompensa económica para el ciudadano que capture o me dé información para dar con el presunto feminicida de la maestra Lucero.

No me quedaré de brazos cruzados.

Vamos a atraparlo.

Por la memoria de la maestra, por su familia, por cada mujer de Parral que pide justicia.

Lo vamos a capturar

Ayúdenme a compartir y difundir.

Notas recientes