El Coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, señaló que el campo de exterminio en Jalisco es producto de un sexenio de López Obrador y su estrategia de abrazos a la delincuencia.
Señaló que, si bien la presidenta Claudia Sheinbaum cambió la estrategia de seguridad, “No tiene por qué ser responsable o corresponsable y echarse esa mochila al hombro de un sexenio fallido como fue el de López Obrador”.
El legislador sostuvo que el campo de exterminio en Jalisco “es el reflejo de seis años de abracitos, de omisión a la ley y de que no se les puso duro el presidente, ahí están los resultados”-
El legislador del PAN señaló que en México hay 126 mil personas desaparecidas, "este tema en Jalisco, quien lo saca son las madres buscadoras, son incómodas para el gobierno federal, son incómodas para el gobierno de los estados
y por supuesto hay que reconocer que la problemática es en el país.
Agregó que además el mensaje que hoy manda el cártel Jalisco, Nueva Generación, a la opinión pública, no solo lastima al Estado mexicano, sino que además lo reta.
“Jalisco es el reflejo, junto con esas 127 mil personas en todo México, del fracaso de la estrategia de los abrazos. Ahí están sus abrazos presidente López Obrador. Ahí se están viendo los malandros del presidente López Obrador, de los abrazos que les dio. Se quedaron acostumbrados", destacó.
¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?
El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.
De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.
Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador César Duarte.
Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.
Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.
¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?
El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.
De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.
Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador César Duarte.
Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.
Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.