EU utiliza como pretexto el "trabajo forzado" de las misiones médicas para reprimir a Cuba, acusa China

EFE.- China acusó este miércoles a Estados Unidos de usar como pretexto sus denuncias de trabajos forzados en las misiones médicas cubanas, en referencia a las restricciones impuestas por Washington a funcionarios extranjeros que colaboren con estos programas.

"Las acusaciones de 'trabajos forzados' no es más que un pretexto utilizado por Estados Unidos para reprimir a Cuba y ejercer sus herramientas hegemónicas", afirmó este miércoles la portavoz del Ministerio de Exteriores Mao Ning en rueda de prensa.

Mao destacó que las misiones médicas cubanas han sido "ampliamente bien recibidas por los gobiernos y los pueblos del Caribe", y recordó que, "particularmente durante la pandemia de la Covid-19, Cuba superó sus propias dificultades y envió más de 600 mil profesionales médicos a más de 60 países, proporcionando atención a más de 230 millones de personas y salvando más de 12 millones de vidas".

La portavoz también criticó la política de Washington hacia la isla y afirmó que "las acciones de Estados Unidos no son más que una extensión y una intensificación de su bloqueo y sanciones contra Cuba, que llevan más de 60 años".

Beijing, que ha expresado en repetidas ocasiones su oposición al embargo estadounidense sobre Cuba, instó a Washington a levantar sus sanciones.

"China se opone a la diplomacia coercitiva e insta a Estados Unidos a poner fin inmediatamente a su bloqueo y sanciones contra Cuba bajo cualquier pretexto", concluyó Mao.

Las declaraciones de la portavoz china llegan en medio de la creciente controversia entre Estados Unidos y varios países de la Comunidad del Caribe (Caricom), cuyos líderes han rechazado las acusaciones de explotación laboral contra los médicos cubanos.

Países como Barbados, Trinidad y Tobago y Antigua y Barbuda han advertido que sin la presencia de personal sanitario cubano, sus sistemas de salud colapsarían.

Caricom ha solicitado una reunión con el presidente estadounidense, Donald Trump, para discutir el impacto de estas restricciones en los sistemas de salud de la región.

Washington anunció a finales de febrero la ampliación de restricciones de visado contra individuos implicados en lo que considera explotación laboral de trabajadores cubanos en el extranjero, incluidos funcionarios de gobiernos extranjeros.

Según Estados Unidos, el gobierno cubano retiene una parte sustancial de los salarios pagados a los médicos y limita su movilidad, lo que constituye una forma de trata de personas.

La Habana ha rechazado enérgicamente las sanciones y defendido sus misiones médicas como un ejercicio de solidaridad internacionalista que ha permitido atender a millones de personas en más de 165 países a lo largo de más de seis décadas. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Notas recientes