Dos entrenadores de gimnasia de Nuevo León acumulan 17 denuncias por abuso sexual

Eduardo Damazo ‘N’ y Rubén ‘N’, entrenadores de gimnasia de Nuevo León, acumulan 17 denuncias por su presunta responsabilidad en el delito de abuso sexual, dio a conocer Luis Enrique Orozco, vicefiscal del Ministerio Público.

De acuerdo con el funcionario, Eduardo Damazo ‘N’ suma 11 denuncias, mientras que Rubén ‘N’ tiene seis, las cuales se interpusieron la mañana de este martes en el Centro de Justicia para la Mujer (CEJUM).

Con respecto al caso de Eduardo Damazo ‘N’, el vicefiscal recordó que ya se catearon tres inmuebles en donde se aseguraron celulares, memorias USB y DVRs así como computadoras.

También detalló que 10 de los 11 casos de abuso sexual en contra de las gimnastas, “todas ellas mujeres”, habrían ocurrido cuando eran menores y solo uno cuando la víctima ya era mayor de edad.

Sobre Rubén ‘N’, el vicefiscal Orozco informó que ya había sido vinculado a ocho eventos de la misma índole, lo que derivó en ocho carpetas de investigación y posteriormente en cinco procesos legales, por los cuales fue sentenciado a seis años de prisión en primera instancia, que varió a cuatro en segunda instancia y, tras pasar dos años en el penal de Apodaca, se le otorgó libertad condicional en agosto de 2022.

Pero ahora, la Fiscalía investiga los seis nuevos casos que este martes fueron denunciados por gimnastas que aseguran haber sido abusadas sexualmente por Rubén ‘N’ en varios gimnasios de la Zona Metropolitana de Monterreycuando ellas eran menores de edad.

“A partir del 11 de marzo, otro grupo de mujeres, también víctimas de este sujeto, alzaron la voz y acudieron a la Fiscalía General para denunciar eventos no denunciados previamente que ocurrieron en años anteriores, desde el 2006 hasta por lo menos 2010, todas siendo mujeres y menores o adolescentes”, señaló.

El vicefiscal mencionó que de este segundo bloque hay nueve víctimas pero que hasta el momento solo se han presentado a denunciar seis de ellas. 

A partir del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, jóvenes gimnastas de Nuevo León hicieron públicas sus denuncias de abuso sexual presuntamente cometido por Eduardo Damazo ‘N’ y los días siguientes fueron sumándose más, al igual que las hechas en contra de Rubén ‘N’.

 

Con información de ABC Noticias.

 

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes