Un Cybertruck Tesla chocó contra siete vehículos en Tijuana; el conductor intentó darse a la fuga

BAJA CALIFORNIA (apro).- Un conductor estadounidense de un Cybertruck Tesla generó daños contra diferentes vehículos, incluida una patrulla oficial, mientras intentaba fugarse por las calles de la ciudad de Tijuana, Baja California. 

De acuerdo a información de la Secretaría de Seguridad de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), los hechos ocurrieron durante la tarde de este jueves 20 de marzo y en presunta responsabilidad de David “N”, persona de la tercera edad originario de Georgia, Estados Unidos. 

 

Conforme a los hechos, el conductor tuvo un primer choque contra un vehículo marca Hyundai, color gris, en la calle Primera de la Zona Norte de dicha ciudad fronteriza.

Los agentes se percataron que el conductor se dio a la fuga, por lo que le marcaron el alto, pero la unidad siguió su camino. 

Al no atender la indicación, se generó una persecución en sentido contrario; la policía intentó en constantes ocasiones que se frenara, por el riesgo que generaba en la población, pero ante el caso omiso solicitaron refuerzos. 

A la altura del bulevar Paseo de los Héroes, cerca de la tienda Costco, según los datos, el Cybertruck Tesla se impactó con otros vehículos que se encontraban detenidos por la luz roja del semáforo. 

En esta serie de maniobras, el vehículo, de por lo menos 2 millones de pesos, embistió a un vehículo Ford Explorer, un sedán marca Neon, un Nissan March, un Honda Civic y una unidad de transporte público de la línea azul y blanco.

“Al ver obstaculizada su marcha de manera frontal, el conductor intentó continuar su huida, dando reversa a su vehículo, lo cual provocó que se impactara con una unidad patrulla que le daba alcance durante la persecución. Fue en este momento cuando efectivos policiacos procedieron a romper el cristal del vehículo para tomar el control del mismo”, detalló la policía local. 

Tras asegurar al conductor extranjero, las autoridades solicitaron la intervención de servicios médicos, tanto para él como para los demás heridos, aunque no fueron reportados fallecidos en el lugar. 

La SSPCM puso al detenido a disposición de la Fiscalía General del Estado para determinar su situación legal y los posibles delitos cometidos en relación con las lesiones y daños causados en este incidente.

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes