“Voy a desacostumbrarlos a no ver a sus políticos”: Andrea Chávez al inaugurar casa de enlace en Nuevo Casas Grandes

 

La senadora chihuahuense, Andrea Chávez, inauguró la segunda Casa de Enlace en Nuevo Casas Grandes, un espacio ubicado en la calle 16 de Septiembre esquina con Miguel Hidalgo, donde se podrán atender y gestionar las solicitudes de la población en temas fundamentales como educación, salud, seguridad y bienestar.

Durante su discurso, la senadora enfatizó el papel del gobierno federal en el apoyo a los sectores más vulnerables. Resaltó que a diferencia del gobierno estatal, que se niega a suscribir la universalización de apoyos a personas con discapacidad, la federación ha elevado a rango constitucional estas ayudas, así como la pensión para adultos mayores.

En materia de salud, Andrea Chávez reconoció los grandes retos que enfrenta el estado de Chihuahua y la necesidad de fortalecer la colaboración para mejorar los servicios médicos. Destacó los esfuerzos por transformar el ISSSTE, tras la reciente visita de sus directivos, quienes realizaron un recorrido por los dos hospitales generales y las tres clínicas-hospital de la entidad.

Además enfatizó la urgencia de atender las carencias en Ichisal, MediChihuahua y Pensiones Civiles, que también padecen serias limitaciones en la prestación de servicios médicos a la población chihuahuense: “Aunque no quieran los pitufos de la aldea, yo seguiré sintiéndome responsable de la salud chihuahuense. Porque si ellos lo hicieran a través de los recursos multimillonarios que reciben, yo como senadora de la República no tendría necesidad de andar buscando gestoría con la clase empresarial”, expresó enfáticamente la legisladora a los señalamientos recientes.

"Quiero aclarar algo: me están acusando de hacer actos anticipados de campaña. Sí, aspiro a la elección de 2027, y no es ilegal decirlo. Pero, a diferencia de otros que también han manifestado sus aspiraciones, yo tengo la responsabilidad de trabajar por los 67 municipios. Recorrerlos no es campaña anticipada, es cumplir mi promesa de regresar y mantenerme cerca de la gente." comentó la juarense.

La morenista destacó que ya es la legisladora que más veces ha visitado Nuevo Casas Grandes en menos de un año: “Yo los voy a desacostumbrar a no ver a sus políticos. Siempre que pueda vendré a la región noroeste”.

Andrea Chávez llamó a apoyar a las juventudes y a fomentar el relevo generacional en la política. Destacó el papel de liderazgos femeninos como el de la diputada federal Greycy Durán y la doctora Karenina Morales, a quienes reconoció como mujeres inteligentes, trabajadoras y valientes.

Acompañada por la presidenta municipal de Nuevo Casas Grandes, Edith Escárcega, la senadora destacó el trabajo y la perseverancia de la alcaldesa: “Ella cuenta con nosotras en el Senado y con aliados en el Congreso de la Unión. Tiene el respaldo de la federación”.

Para cerrar su participación, la senadora expresó su agradecimiento a los liderazgos de Ascensión, Buenaventura, Ignacio Zaragoza, Galeana y Janos, reiterando su compromiso de trabajar en equipo para consolidar un movimiento de la Cuarta Transformación en la región noroeste del estado grande.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes