Chihuahua, ejemplo nacional por la defensa de la vida

La presidenta del PAN Chihuahua, Daniela Álvarez afirmó que hoy el estado de Chihuahua es ejemplo a nivel nacional en defensa de la vida y la familia. Durante la sesión de Consejo Estatal pidió a toda la estructura panista salir a las calles a informar a la ciudadanía que uno de los valores más importantes del PAN es la defensa de la vida y que darán la batalla contra la agenda de la muerte de MORENA.

Al presidir los trabajos de partido, la líder del PAN Chihuahua dijo que el PAN esta más vivo que nunca y que hoy, al retomar una de las causas de la ciudadanía, organizaciones de la sociedad civil se han unido a los esfuerzos por trabajar a favor de la defensa de la vida y la familia.

“Esa es otra de las luchas que estamos defendiendo sin miedo, con toda a fuerza y determinación, con mucha claridad lo podemos decir el PAN es el único partido que defiende la vida y la familia” expresó Daniela Álvarez.

Por ello, llamó a toda la estructura a salir a las calles y ponerse los chalecos azules para informar a la ciudadanía casa por casa de las acciones del PAN a favor de la vida.

“Chihuahua es ahora un ejemplo a nivel nacional de la campaña que hoy tenemos en defensa de la vida y la familia, en donde el debate y el diálogo que, habido en los últimos días, en las mesas de café, en los medios de comunicación, en las redes sociales están hablando sobre el aborto y la defensa de la vida y la familia, todos coinciden que la agenda de Morena es la agenda de la muerte”, afirmó.

Daniela Álvarez señaló al Consejo Estatal que esta lucha apenas empieza y que darán la batalla en las calles, en las redes sociales, en los medios de comunicación y en cada trinchera que sea necesaria.

“Los representantes de Morena tuvieron que salir hablar del tema porque estaban muy calladitos, yo les digo que esto apenas empieza, porque nada ni nadie nos va a detener, vamos a dar la lucha desde cualquier trinchera, esto aun no se acaba”, concluyó la Presidenta de PAN.

Fue este domingo, que la mayoría de los integrantes del Consejo Estatal del PAN Chihuahua se reunieron para celebrar la sesión ordinaria correspondiente al mes de marzo en la que participaron los diferentes secretarios del Comité Directivo Estatal, así como la Diputada Rocío González, Coordinadora de Diputados Federales del PAN y el Diputado Alfredo Chávez, Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes