nHGtMP6Esta mañana, durante la conferencia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), presentó el Programa Nacional de Tecnificación de Riego, el cual permitirá producir más alimentos con menos agua.nHGtMP6 Omnia.com.mx
nHGtMP6Morales López informó que el proceso de tecnificación es muy importante, ya que 76% del consumo del agua en México se utiliza en la agricultura, y este programa permitirá eficientar su uso, asegurando que se incremente la productividad, “más alimentos con menos agua”. nHGtMP6 Omnia.com.mx
nHGtMP6Explicó que se busca destinar parte del agua recuperada para el consumo humano y especificó que más de 200 mil hectáreas se beneficiarán con la tecnificación.nHGtMP6 Omnia.com.mx
nHGtMP6Se tiene proyectado que para este 2025 se inviertan 5 mil 244 millones de pesos y durante el sexenio de Claudia Sheinbaum se invertirán 51 mil 830 millones de pesos.nHGtMP6 Omnia.com.mx
nHGtMP6Con información de la-guardia.com.mxnHGtMP6 Omnia.com.mx
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.