bVjd7YFEl magistrado Felipe de la Mata Pizaña propondrá que los servidores públicos puedan difundir la elección judicial, siempre y cuando no se apoye a candidatos. bVjd7YF Omnia.com.mx
bVjd7YFMediante un proyecto publicado por el ministro, se detalló que la difusión informativa por parte de servidores podrá hacerse siempre y cuando no se realice proselitismo en favor de ningún candidato o partido.bVjd7YF Omnia.com.mx
bVjd7YFLa medida busca modificar el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que prohíbe la promoción de las campañas de aspirantes en el proceso. bVjd7YF Omnia.com.mx
bVjd7YFAl respecto, se argumenta que el INE "no cuenta expresamente con atribuciones exclusivas o excluyentes para la promoción o difusión en exclusiva del ejercicio o de la participación ciudadana en el Proceso Electoral Extraordinario (PEE)”.bVjd7YF Omnia.com.mx
bVjd7YF"Toda promoción y difusión deberá ser imparcial y con carácter institucional, es decir, no debe dar pie a ningún tipo de propaganda personalizada o de proselitismo, ni mencionar a partido político o candidatura alguna, ya sea a favor o en contra de estas", señala el escrito. bVjd7YF Omnia.com.mx
bVjd7YFSin embargo, se detalla que la promoción sólo se podrá realizar si tiene fines de promoción "en la participación en el PEE, así como didácticos o educativos para esclarecer la forma en que se podrá emitir el voto". bVjd7YF Omnia.com.mx
bVjd7YF"En ningún momento se pueden mostrar los nombres o imágenes de las personas candidatas o cualquier referencia que las pueda hacer identificables", afirma. bVjd7YF Omnia.com.mx
bVjd7YF bVjd7YF Omnia.com.mx
bVjd7YF bVjd7YF Omnia.com.mx
bVjd7YF bVjd7YF Omnia.com.mx
bVjd7YF bVjd7YF Omnia.com.mx
bVjd7YFCon información de: LatinUs.bVjd7YF Omnia.com.mx
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.