Desarticula SSPE banda dedicada a la falsificación de documentos en Ciudad Juárez

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la Subsecretaría de Despliegue Policial, informó la desarticulación de una banda criminal presuntamente dedicada a la falsificación y producción masiva de documentos oficiales, tanto mexicanos como estadounidenses.

La acción se llevó a cabo el lunes 14 de abril, cuando fueron sorprendidos en la vía pública, intercambiando documentos en calles de la colonia Partido Romero, Zona Norte de Juárez, donde agentes de la Policía del Estado detuvieron a dos hombres identificados como Axel Mauricio T. Z., de 18 años, y Abel Q. D., de 31 años, quienes fueron sorprendidos en flagrancia.

Los ahora detenidos, se encontraban en la parte trasera de un vehículo Honda Civic, pasando documentación hacia una camioneta Chevrolet Uplander, por lo que fueron abordaos por los agentes.
Ahí, los oficiales aseguraron una cantidad importante de documentos apócrifos que incluyen: 117 pasaportes estadounidenses, 726 identificaciones de PVC simulando documentos de Estados Unidos, así como 64 documentos mexicanos falsos como licencias de conducir, identificaciones estatales, actas de nacimiento y tarjetas de seguridad social de origen estadounidense y mexicano.

Decomisaron un arma de fuego corta calibre 9mm con cargadores y 16 cartuchos útiles, así como equipo especializado para la producción de documentos falsos: impresoras de tarjetas, tintas, tarjetas vírgenes de PVC, sellos oficiales falsificados, una prensa de hierro, una guillotina y equipo de cómputo, incluidas laptops y una computadora de escritorio.

En el lugar también fueron asegurados dos vehículos: una camioneta Chevrolet Uplander modelo 2007, y un Honda Civic modelo 2016.

Los detenidos, junto con todo el material asegurado, fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal (FGR) para la integración de la carpeta de investigación correspondiente, por su presunta responsabilidad en delitos relacionados con la falsificación de documentos oficiales, así como la violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

La SSPE reitera su compromiso de combatir frontalmente a las organizaciones criminales que operan en la entidad, especialmente aquellas que atentan contra la seguridad y el estado de Derecho.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes