G1QTL3HEl Papa Francisco murió en Roma este lunes 21 de abril a las 07:35 horas (05:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta, según informó el mismo camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel. A partir de este momento, todo ha sido especulación sobre su funeral y quién lo sucederá al frente de la Iglesia católica del mundo.G1QTL3H Omnia.com.mx
G1QTL3HEl Papa Francisco había estado ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, pero apareció ayer domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi.G1QTL3H Omnia.com.mx
G1QTL3HDespués recorrió la plaza en papamóvil a pesar de sus condiciones de salud en lo que ahora puede considerarse su último adiós a los fieles.G1QTL3H Omnia.com.mx
G1QTL3HEl Papa Francisco pasó 38 días en el hospital por una neumonía bilateral y haber sido dado de alta el 23 de marzo. G1QTL3H Omnia.com.mx
G1QTL3H¿Cuándo será el cónclave?G1QTL3H Omnia.com.mx
G1QTL3HTras la muerte del Papa Francisco este día, muchos se cuestionan cuándo será el cónclave para elegir a su sucesor, pero no hay fecha exacta aún.G1QTL3H Omnia.com.mx
G1QTL3HEn las congregaciones de los cardenales, que desde hoy han sido llamados a Roma para participar a estas reuniones preparatorias, tendrán que elegir las fechas para el funeral y para el inicio del cónclave.G1QTL3H Omnia.com.mx
G1QTL3HSegún el protocolo, el cónclave debería realizarse entre 15 y 20 días después de la muerte de un Papa. Esto con el fin de que los cardenales esparcidos por todo el mundo tengan tiempo para llegar a Roma. Es decir, se tendría que celebrar entre el 6 y el 11 de mayo próximo.G1QTL3H Omnia.com.mx
G1QTL3HViene el funeral G1QTL3H Omnia.com.mx
G1QTL3HFrancisco será expuesto como los papas anteriores frente el baldaquino de San Pedro, aunque el Pontífice argentino dejó algunas disposiciones diferentes para su funeral, como se lee en la nueva edición del “Ordo Exsequiarum Romani Pontificis”.G1QTL3H Omnia.com.mx
G1QTL3HSe mantienen las llamadas "tres estaciones", los pasos tras la muerte de un Pontífice, aunque en la primera se indica que la constatación de la muerte se realizará en su capilla privada, en lugar de en la habitación e inmediatamente el cuerpo se depositará en el único ataúd de madera con el interior de zinc, antes de ser trasladado directamente a la basílica.G1QTL3H Omnia.com.mx
G1QTL3HAnteriormente, el cuerpo del Papa se trasladaba a la capilla del Palacio Apostólico, ya que allí residía el Pontífice, pero Francisco vivía en la residencia de la Casa Santa Marta, por lo que se ha eliminado este paso.G1QTL3H Omnia.com.mx
G1QTL3HTambién se han precisado algunos pasajes de la llamada segunda estación: puesto que la deposición en el féretro ya ha tenido lugar tras la constatación de la muerte, el féretro se cierra la víspera de la misa exequial.G1QTL3H Omnia.com.mx
G1QTL3HEn la basílica vaticana, el cuerpo del Papa difunto se expone directamente en el féretro abierto, pero no en un catafalco como había sido hasta ahora y tampoco se colocará el báculo papal junto al féretro durante esta exposición.G1QTL3H Omnia.com.mx
G1QTL3HPor último, en la tercera estación, que incluye el traslado del féretro al sepulcro y el entierro, se elimina la tradición de enterrar a los Papas en tres ataúdes: "uno de ciprés, un segundo de plomo y un tercero de roble y otro de madera".G1QTL3H Omnia.com.mx
G1QTL3HTomado de informador.mxG1QTL3H Omnia.com.mx
G1QTL3HCon información de EFEG1QTL3H Omnia.com.mx
G1QTL3H G1QTL3H Omnia.com.mx