Organizaciones piden aumentar los impuestos a refrescos, alcohol y tabaco tras llamado de la OMSTrabajadores del Poder Judicial de la CDMX ponen fin a su paro de laboresSábado, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 33¿Caíste en un bache y se dañó tu vehículo? Municipio podría hacerse cargoPiden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantilRegula el OIC la ética de recepción de regalos por parte de funcionarios municipales: HidalgoAyer, 56 homicidios dolosos en México; 6 en Chihuahua: TRINecesaria la señalización vial que advierta las zonas de riesgo ante lluvias intensas: CongresoEntrevista con César Komaba Quezada, subsecretario de Movilidad de la SSPEQue FGE investigue a titulares de Salud y Coespris por crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez: María Antonieta PérezGrave violación a la privacidad en la UACh: Jorge SotoDesarrollador responde a afectados de Praderas del Sur: DíazDesarrolladores de fraccionamientos deben presentar documentación de impacto ambiental: FuentesEs hora de tipificar el delito de narcoterrorismo: Alfredo ChávezPrevé Protección Civil Municipal días calurosos con lluvias por las tardes este fin de semanaOrganizaciones piden aumentar los impuestos a refrescos, alcohol y tabaco tras llamado de la OMSTrabajadores del Poder Judicial de la CDMX ponen fin a su paro de laboresSábado, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 33¿Caíste en un bache y se dañó tu vehículo? Municipio podría hacerse cargoPiden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantilRegula el OIC la ética de recepción de regalos por parte de funcionarios municipales: HidalgoAyer, 56 homicidios dolosos en México; 6 en Chihuahua: TRINecesaria la señalización vial que advierta las zonas de riesgo ante lluvias intensas: CongresoEntrevista con César Komaba Quezada, subsecretario de Movilidad de la SSPEQue FGE investigue a titulares de Salud y Coespris por crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez: María Antonieta PérezGrave violación a la privacidad en la UACh: Jorge SotoDesarrollador responde a afectados de Praderas del Sur: DíazDesarrolladores de fraccionamientos deben presentar documentación de impacto ambiental: FuentesEs hora de tipificar el delito de narcoterrorismo: Alfredo ChávezPrevé Protección Civil Municipal días calurosos con lluvias por las tardes este fin de semana
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Comité de la ONU advierte falta de transparencia en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos

M7Kd486EFE.- El Comité de Trabajadores Migrantes de la ONU expresó este jueves su preocupación por la "falta de claridad y transparencia" ante los posibles acuerdos formales o informales entre México y Estados Unidos en materia migratoria, que en su opinión "podrían implicar la externalización del control fronterizo por parte de autoridades estadounidenses".M7Kd486 Omnia.com.mx

M7Kd486En un informe del comité publicado después de analizar el actual cumplimiento de México de la Convención Internacional sobre los Trabajadores Migrantes, también se señala que con estos acuerdos México podría estar transfiriendo a terceros sus obligaciones internacionales en materia de asilo y otros derechos humanos.M7Kd486 Omnia.com.mx

M7Kd486El informe muestra en este sentido inquietud por las devoluciones sistemáticas hacia México de nacionales de terceros países, así como informes sobre expulsiones aéreas realizadas por las autoridades estadounidenses al estado de Chiapas, toleradas por las autoridades mexicanas.M7Kd486 Omnia.com.mx

M7Kd486Estas personas expulsadas, mexicanas y de terceros países, "no reciben información ni apoyo internacional adecuados, quedando expuestas a riesgos de violencia, trata o explotación", señala el informe de conclusiones de 20 páginas publicado por el comité.

Éste subraya que todas estas situaciones podrían haberse agravado desde inicios de 2025 con el regreso a la presidencia estadounidense de Donald Trump, y pide a las autoridades mexicanas que aclaren la naturaleza y el contenido de cualquier acuerdo formal o informal con Estados Unidos en materia migratoria y de protección internacional.M7Kd486 Omnia.com.mx

M7Kd486Por otro lado, el comité de 14 expertos, presidido por la senegalesa Fatima Diallo, expresó en el informe su preocupación por la creciente militarización de la política migratoria en México, incluyendo la participación de cuerpos armados como la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina en las tareas de control. M7Kd486 Omnia.com.mx

M7Kd486Asimismo, expresa inquietud por la subcontratación de esas tareas de control o las de custodia de personas migrantes a empresas privadas de seguridad "sin garantías adecuadas de respeto a los derechos humanos".M7Kd486 Omnia.com.mx

M7Kd486Además, recrimina a las autoridades mexicanas la falta de avances sustanciales en las investigaciones de casos de violencia contra migrantes, especialmente en masacres perpetradas en Tamaulipas, Nuevo León y Guanajuato entre 2010 y 2012, o el asesinato de la migrante salvadoreña Victoria Salazar en 2023.M7Kd486 Omnia.com.mx

M7Kd486"Preocupa también al comité el reciente hallazgo de fosas clandestinas y hornos crematorios en Jalisco y Tamaulipas", señaló el texto. M7Kd486 Omnia.com.mx

M7Kd486El cuarto examen periódico de México ante el comité se produjo los pasados días 7 y 8 de abril, y las observaciones finales fueron adoptados el 17 de este mes, siendo publicadas este jueves en la web oficial de este organismo de Naciones Unidas. M7Kd486 Omnia.com.mx

M7Kd486Con información de LatinusM7Kd486 Omnia.com.mx

Tips al momento

El TEJA no revela ni los videos de sus sesiones para aprobarse licencias 

Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.

Tips al momento

El TEJA no revela ni los videos de sus sesiones para aprobarse licencias 

Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.

Notas recientes