aRsfOSELa directora de Desarrollo Rural, Claudia Gutiérrez Majalca, informó que están abiertos 5 programas de apoyo para productores, encaminados a la adquisición de equipamiento, maíz molido, camas biointensivas, regeneración de suelos y apicultura.aRsfOSE Omnia.com.mx
aRsfOSEMencionó que la vigencia concluye el 31 de julio o hasta agotarse el presupuesto asignado, y están dirigidos a productores residentes del municipio de Cuauhtémoc y sus comunidades.aRsfOSE Omnia.com.mx
aRsfOSELa primera convocatoria de Apoyo para la Adquisición y Reparación de Equipamiento Agropecuario, es para productores con cultivos de hasta 50 hectáreas, o bien que cuenten con un hato bovino que no exceda las 50 cabezas. Se otorgará hasta el 50% del valor de lo solicitado, con un tope de hasta $25 mil. Bases y requisitos, en el siguiente link: https://bit.ly/4348xY7 aRsfOSE Omnia.com.mx
aRsfOSELa segunda convocatoria de Apoyo para la Adquisición de Maíz Molido, donde el monto máximo que se otorgará a cada beneficiario que cumpla los requisitos, será de $6 mil, equivalente a una tonelada por Unidad de Producción Pecuaria (UPP), para alimentación de bovinos o especies menores como pollos, conejos o codornices. Bases y requisitos, en el siguiente link: https://bit.ly/4jEugNuaRsfOSE Omnia.com.mx
aRsfOSELa tercera convocatoria de Apoyo para la Adquisición de Equipos de Camas Biointensivas de Traspatio, donde cada una ocupa un espacio de 5 metros cuadrados, por lo que uno de los requisitos es contar con el espacio necesario. Cada apoyo contiene los insumos para un sistema de riego por goteo y semillas adecuadas. Bases y requisitos, en el siguiente link: https://bit.ly/4jKhSM3aRsfOSE Omnia.com.mx
aRsfOSELa cuarta convocatoria de Fomento a la Apicultura, es para productores organizados en asociaciones, cooperativas o figuras jurídicas como UPP, con un tope máximo de 40 colmenas. Por cada una se otorgará el monto correspondiente a la compra de 12 kilogramos de azúcar. Bases y requisitos, en el siguiente link: https://bit.ly/4ddlt2SaRsfOSE Omnia.com.mx
aRsfOSELa quinta convocatoria de Apoyo a la Regeneración Biológica de Suelos a través de Biofabricas, es para grupos de trabajo de 10 integrantes. Cubre hasta el 70% del costo de la biofabrica, con un tope de $115,500.00, y un máximo de 5 biofabricas. Bases y requisitos, en el siguiente link: https://bit.ly/3GLs9sFaRsfOSE Omnia.com.mx
A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio.
“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”.
De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.
El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".
Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.
"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.
Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.
Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".
La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.
A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio.
“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”.
De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.
El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".
Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.
"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.
Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.
Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".
La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.