Conoce el calendario mensual de la próxima entrega PAAMSismo de magnitud 6 al sur de Perú deja daños a viviendas; no hay víctimasHa rehabilitado Obras Públicas 140 calles en Juárez con Presupuesto ParticipativoContinúa hoy jornada de votación del Presupuesto Participativo 2025 en Ciudad Juárez"No se suponía que fuera en esa dirección": funcionario afirma que buque tuvo una falla en el timón que le hizo perder el controlMorenistas utilizaron el Buque Escuela Cuauhtémoc para promocionar la elección judicial previo al impactoLamenta Cruz Pérez Cuéllar fallecimiento de Arturo Urquidi AstorgaInvita IMPAS a conocer el Centro Municipal de EquinoterapiaSufre taxista ataque con arma blanca en Granjas del VallePública Municipio convocatoria del torneo “Box de Barrios” 2025Hay una mayor responsabilidad de la ciudadanía para ejercer el voto: CarrilloOfrece Secretaría de Salud mastografías gratuitas en la Feria de Santa RitaMi trayectoria no se limita a lo académico, me dedico al servicio y al bien de otros: Edgar CarrilloVisita de la reliquia de San Judas Tadeo comenzará en Camargo"Envió saludos a la presidenta y al pueblo": Rosa Icela Rodríguez entrega invitación al papa León XIV para visitar MéxicoConoce el calendario mensual de la próxima entrega PAAMSismo de magnitud 6 al sur de Perú deja daños a viviendas; no hay víctimasHa rehabilitado Obras Públicas 140 calles en Juárez con Presupuesto ParticipativoContinúa hoy jornada de votación del Presupuesto Participativo 2025 en Ciudad Juárez"No se suponía que fuera en esa dirección": funcionario afirma que buque tuvo una falla en el timón que le hizo perder el controlMorenistas utilizaron el Buque Escuela Cuauhtémoc para promocionar la elección judicial previo al impactoLamenta Cruz Pérez Cuéllar fallecimiento de Arturo Urquidi AstorgaInvita IMPAS a conocer el Centro Municipal de EquinoterapiaSufre taxista ataque con arma blanca en Granjas del VallePública Municipio convocatoria del torneo “Box de Barrios” 2025Hay una mayor responsabilidad de la ciudadanía para ejercer el voto: CarrilloOfrece Secretaría de Salud mastografías gratuitas en la Feria de Santa RitaMi trayectoria no se limita a lo académico, me dedico al servicio y al bien de otros: Edgar CarrilloVisita de la reliquia de San Judas Tadeo comenzará en Camargo"Envió saludos a la presidenta y al pueblo": Rosa Icela Rodríguez entrega invitación al papa León XIV para visitar México
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Exhiben jueces que favorecieron a líderes criminales

TtzGThyCiudad de México, 08/05/25 (Más).- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, reveló este jueves que 193 resoluciones judiciales emitidas durante la actual administración federal han favorecido a presuntos operadores criminales, lo que incluye traslados, cambios de medida cautelar, egresos y liberaciones de personas procesadas por delitos de alto impacto.TtzGThy Omnia.com.mx

TtzGThyDurante la conferencia presidencial matutina, Harfuch detalló que entre octubre de 2024 y abril de 2025, se concretaron 164 egresos por cambio de medida cautelar, dos egresos definitivos y 27 traslados a centros penitenciarios de menor seguridad, a pesar de que la Dirección General de Prevención y Reinserción Social consideró no viables dichas solicitudes.TtzGThy Omnia.com.mx

TtzGThy“Se tiene registro de 193 determinaciones, casi 200 decisiones de órganos jurisdiccionales que favorecieron o pretendieron beneficiar a presuntos delincuentes con traslados, liberaciones y egresos definitivos”, declaró Harfuch. Las personas beneficiadas, afirmó, enfrentaban cargos por secuestro, homicidio, portación de armas de fuego y delitos de delincuencia organizada.TtzGThy Omnia.com.mx

TtzGThyUno de los casos señalados por el funcionario es el del juez Gregorio Salazar Hernández, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, quien ha dictado diversas resoluciones que, según la SSPC, facilitaron la liberación o el traslado de personas procesadas por delincuencia organizada, lavado de dinero, peculado y corrupción.TtzGThy Omnia.com.mx

TtzGThyEntre los casos mencionados se encuentran:TtzGThy Omnia.com.mx

TtzGThy24 de abril de 2025: Autorizó el traslado de Gerardo Ponce Alanís, presunto miembro del Cártel de Sinaloa, al penal de Aguaruto, donde posteriormente fueron decomisadas armas, drogas y dinero en efectivo.
 TtzGThy Omnia.com.mx

TtzGThyEnero de 2023: Ordenó la libertad de Mario Alberto Cárdenas Medina, sobrino de Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo.
  TtzGThy Omnia.com.mx

TtzGThyMarzo de 2024: Dictó auto de no vinculación a proceso contra Juan Enrique “N”, alias La Pingua, presunto operador de la facción Los Escorpiones del Cártel del Golfo.
 TtzGThy Omnia.com.mx

TtzGThyNoviembre de 2024: Revocó la medida de prisión preventiva contra José Alfredo Cárdenas Martínez, alias El Contador, también sobrino de Osiel Cárdenas Guillén.
 TtzGThy Omnia.com.mx

TtzGThyEn diciembre de 2024, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció que se ejercería acción penal contra el juez Gregorio Salazar Hernández por delitos relacionados con la impartición indebida de justicia. Sin embargo, no ha sido el único juez señalado.TtzGThy Omnia.com.mx

TtzGThyHarfuch también mencionó al juez Silvestre Peña Crespo, de Guanajuato, quien emitió cinco resoluciones de traslado de reos considerados de alta peligrosidad. Asimismo, exhibió a los jueces Enrique Hernández Miranda y Aníbal Castro, ambos del estado de Sonora, quienes han concedido 58 y 15 resoluciones, respectivamente, en favor de cambios de medidas cautelares a presuntos integrantes del crimen organizado.TtzGThy Omnia.com.mx

TtzGThyEn el periodo analizado, entre octubre y abril, la SSPC identificó que al menos 26 personas con presunta pertenencia a cárteles como el de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Golfo, la Familia Michoacana y Los Rojos fueron beneficiadas judicialmente.TtzGThy Omnia.com.mx

TtzGThyLa presidenta Claudia Sheinbaum no emitió comentario directo sobre los jueces mencionados, pero enfatizó en la conferencia su respaldo a la coordinación entre el Poder Ejecutivo y el Judicial, subrayando la necesidad de fortalecer el Estado de derecho y revisar los mecanismos de actuación en casos de alto impacto criminal.García Harfuch concluyó su intervención reiterando que la SSPC trabaja para garantizar la seguridad pública sin interferir en las competencias del Poder Judicial, pero también destacó la importancia de la transparencia y el rigor en las decisiones judiciales, especialmente en contextos donde está en juego la lucha contra el crimen organizado.TtzGThy Omnia.com.mx

TtzGThyCon información de massinformacion.com.mxTtzGThy Omnia.com.mx

Tips al momento

¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Tips al momento

¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Notas recientes