DDrYAy3La navegación segura por internet es un aspecto importante para evitar que los ciberdelincuentes accedan a información sensible del usuario. De hecho, en 2023, al menos 4 millones de ataques informáticos fueron reportados, lo que significa que es un tema crucial al que hay que prestarle atención.DDrYAy3 Omnia.com.mx
DDrYAy3Cuando una persona se conecta a la red, está expuesto a peligros como el robo de datos, malware o phishing. En medio de este contexto digital, se mencionan 10 consejos para ingresar a sitios web de forma segura.DDrYAy3 Omnia.com.mx
DDrYAy3A continuación, se muestra una lista de 10 consejos para evitar que la información personal sea sustraída mientras se navega en internet:DDrYAy3 Omnia.com.mx
DDrYAy3El WiFi gratuito es uno de los servicios ofrecidos a nivel público en cafeterías, restaurantes, cybers, etc., siendo atractivo para muchas personas. Sin embargo, los ciberdelincuentes las emplean como mecanismo para acceder a la información financiera de sus víctimas y generar daños personales.DDrYAy3 Omnia.com.mx
DDrYAy3Entonces, lo más recomendable es activar una VPN en el ordenador o computadora personal antes de conectarse a la red pública, conservando la seguridad de los datos, pulse aquí para descargarla. De hecho, si es posible, es mejor usar datos móviles cuando se ingresa a una web desde un dispositivo inteligente.DDrYAy3 Omnia.com.mx
DDrYAy3El uso de contraseñas difíciles de descifrar en cada cuenta digital que se tenga, tales como email, redes sociales, banco, etc., será esencial para mantener seguro tanto la identidad como la información bancaria. Se recomienda emplear al menos 12 caracteres combinados con dígitos y números, es decir, una mezcla aleatoria que eleva el nivel de dificultad para los hackers.DDrYAy3 Omnia.com.mx
DDrYAy3Esta medida consiste en una verificación de usuario con dos formas de identificación antes de ingresar al perfil del servicio digital. Si en algún caso han logrado descifrar la contraseña de una cuenta de banco o página web, con esta etapa de seguridad extra será imposible que puedan acceder a ella.DDrYAy3 Omnia.com.mx
DDrYAy3Se deben evitar SMS o correos enviados por empresas que sean de dudosa procedencia. Es decir, aquellos que dentro de su contenido aparecen enlaces extraños o que soliciten información confidencial. No importa lo real que parezcan, las entidades reales nunca hacen este tipo de acciones.DDrYAy3 Omnia.com.mx
DDrYAy3Hoy en día, las estafas digitales han escalado en cuanto a las formas de operar empleadas y los SMS y emails son uno de los medios más usados del momento. DDrYAy3 Omnia.com.mx
DDrYAy3Los equipos que se utilizan para navegar en internet deben estar actualizados en materia de seguridad informática. Pues, se encargan de corregir posibles violaciones de seguridad que puedan ocurrir en el futuro, detectándolos con precisión antes de que ocurran. DDrYAy3 Omnia.com.mx
DDrYAy3Además, se debe instalar un antivirus que refuerce esta acción en tablets, móviles y ordenadores como medida adicional.DDrYAy3 Omnia.com.mx
DDrYAy3Si se compran o descargas apps que no pertenezcan a Google o la tienda oficial, el riesgo de ser víctima de un ataque malicioso es alto. Por lo tanto, se recomienda descargar los navegadores oficiales para la marca del móvil o tablet disponible antes de comenzar a navegar por internet e introducir datos personales.DDrYAy3 Omnia.com.mx
DDrYAy3Plataformas como Facebook, Twitter, Instagram, etc., suelen solicitar información como número de teléfono, información del banco y dirección de residencia, junto con otros datos adicionales que no son de importancia para los demás. Si se está creando un perfil nuevo en alguna de ellas, lo más recomendable es configurar la cuenta para que esta información no sea publicada o nunca colocarla.DDrYAy3 Omnia.com.mx
DDrYAy3Tampoco es de interés personal de los demás el conocer cuando se viaja o las actividades que se hacen. Ya que, los delincuentes pueden estar al tanto del momento en que no se está en casa.DDrYAy3 Omnia.com.mx
DDrYAy3En caso de robo o extravío, lo mejor es tener el dispositivo móvil configurado con todas las opciones de seguridad disponibles. De este modo, no podrán ingresar a la información personal guardada en los sitios web que el usuario visita, estando a salvo en estos casos.DDrYAy3 Omnia.com.mx
DDrYAy3Los sitios online que son seguros son solamente aquellos cuya dirección en la barra del buscador comienzan por https:// y no http://. Por lo tanto, hay que prestar atención a cuando esto ocurra, ya que son páginas que pueden revelar información bancaria una vez que se ingresa a ellas.DDrYAy3 Omnia.com.mx
DDrYAy3Si existe la posibilidad, mientras se navega por internet, es crucial mantener tapada la cámara frontal del dispositivo. Puesto que, algunos sitios acceden a esta información y conocerán la identidad del usuario.DDrYAy3 Omnia.com.mx
DDrYAy3Entonces, navegar por internet requiere de conciencia sobre los riesgos que existen, por lo que hay que establecer mecanismos de protección para evitar la violación de la información personal. Si se aplican cada uno de estos consejos, será más complicado para los ciberdelincuentes lograr su objetivo.DDrYAy3 Omnia.com.mx