La veracruzana América y el oaxaqueño Adal, las dos víctimas del impacto del buque Cuauhtémoc en BrooklynLlega pareja lesionada por arma de fuego al ISSSTEMujer termina con quemaduras en rostro y manos tras recibir flamazo en su viviendaProtestan contra propuesta de ley que permitiría a Hungría bloquear a medios que consideren una amenaza a la soberaníaEl Cuauhtémoc y la justicia a la deriva: John McCarthyDejan vehículo abandonado sobre el puente internacional Santa Fe"Me negué rotundamente": fundador de Telegram acusa a Francia de pedirle interferir en las elecciones de RumaníaMilitares y gobiernos de Latinoamérica se solidarizan con México ante el choque del buque CuauhtémocEl papa León XIV ofrece mensaje de unidad para la Iglesia al comenzar oficialmente su pontificadoMorenistas promovieron elección judicial en el buque Cuauhtémoc antes de que chocaraDonald Trump se solidariza con Joe Biden tras diagnóstico de cáncer agresivo de próstataCon carne asada, bajacalifornianos exigen la renuncia de Marina del PilarDetienen a dos conductores tras riña, uno de ellos fue trasladado al hospitalSheinbaum desmiente vínculo entre víctimas de Tlaquepaque y embajada de EUDiagnostican a Joe Biden con cáncer de próstataLa veracruzana América y el oaxaqueño Adal, las dos víctimas del impacto del buque Cuauhtémoc en BrooklynLlega pareja lesionada por arma de fuego al ISSSTEMujer termina con quemaduras en rostro y manos tras recibir flamazo en su viviendaProtestan contra propuesta de ley que permitiría a Hungría bloquear a medios que consideren una amenaza a la soberaníaEl Cuauhtémoc y la justicia a la deriva: John McCarthyDejan vehículo abandonado sobre el puente internacional Santa Fe"Me negué rotundamente": fundador de Telegram acusa a Francia de pedirle interferir en las elecciones de RumaníaMilitares y gobiernos de Latinoamérica se solidarizan con México ante el choque del buque CuauhtémocEl papa León XIV ofrece mensaje de unidad para la Iglesia al comenzar oficialmente su pontificadoMorenistas promovieron elección judicial en el buque Cuauhtémoc antes de que chocaraDonald Trump se solidariza con Joe Biden tras diagnóstico de cáncer agresivo de próstataCon carne asada, bajacalifornianos exigen la renuncia de Marina del PilarDetienen a dos conductores tras riña, uno de ellos fue trasladado al hospitalSheinbaum desmiente vínculo entre víctimas de Tlaquepaque y embajada de EUDiagnostican a Joe Biden con cáncer de próstata
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

10 Consejos para Navegar de Forma Segura en Internet este Año

DDrYAy3La navegación segura por internet es un aspecto importante para evitar que los ciberdelincuentes accedan a información sensible del usuario. De hecho, en 2023, al menos 4 millones de ataques informáticos fueron reportados, lo que significa que es un tema crucial al que hay que prestarle atención.DDrYAy3 Omnia.com.mx

DDrYAy3Cuando una persona se conecta a la red, está expuesto a peligros como el robo de datos, malware o phishing. En medio de este contexto digital, se mencionan 10 consejos para ingresar a sitios web de forma segura.DDrYAy3 Omnia.com.mx

Consejos para una navegación segura

DDrYAy3A continuación, se muestra una lista de 10 consejos para evitar que la información personal sea sustraída mientras se navega en internet:DDrYAy3 Omnia.com.mx

1- No conectarse a redes WiFi públicas

DDrYAy3El WiFi gratuito es uno de los servicios ofrecidos a nivel público en cafeterías, restaurantes, cybers, etc., siendo atractivo para muchas personas. Sin embargo, los ciberdelincuentes las emplean como mecanismo para acceder a la información financiera de sus víctimas y generar daños personales.DDrYAy3 Omnia.com.mx

DDrYAy3Entonces, lo más recomendable es activar una VPN en el ordenador o computadora personal antes de conectarse a la red pública, conservando la seguridad de los datos, pulse aquí para descargarla. De hecho, si es posible, es mejor usar datos móviles cuando se ingresa a una web desde un dispositivo inteligente.DDrYAy3 Omnia.com.mx

2- Emplear contraseñas seguras en perfiles online

DDrYAy3El uso de contraseñas difíciles de descifrar en cada cuenta digital que se tenga, tales como email, redes sociales, banco, etc., será esencial para mantener seguro tanto la identidad como la información bancaria. Se recomienda emplear al menos 12 caracteres combinados con dígitos y números, es decir, una mezcla aleatoria que eleva el nivel de dificultad para los hackers.DDrYAy3 Omnia.com.mx

3- Aplicar la doble autenticación en las cuentas online

DDrYAy3Esta medida consiste en una verificación de usuario con dos formas de identificación antes de ingresar al perfil del servicio digital. Si en algún caso han logrado descifrar la contraseña de una cuenta de banco o página web, con esta etapa de seguridad extra será imposible que puedan acceder a ella.DDrYAy3 Omnia.com.mx

4- No confiar en todos los SMS o emails

DDrYAy3Se deben evitar SMS o correos enviados por empresas que sean de dudosa procedencia. Es decir, aquellos que dentro de su contenido aparecen enlaces extraños o que soliciten información confidencial. No importa lo real que parezcan, las entidades reales nunca hacen este tipo de acciones.DDrYAy3 Omnia.com.mx

DDrYAy3Hoy en día, las estafas digitales han escalado en cuanto a las formas de operar empleadas y los SMS y emails son uno de los medios más usados del momento. DDrYAy3 Omnia.com.mx

5- Activar un antivirus en los móviles, tablets y ordenadores

DDrYAy3Los equipos que se utilizan para navegar en internet deben estar actualizados en materia de seguridad informática. Pues, se encargan de corregir posibles violaciones de seguridad que puedan ocurrir en el futuro, detectándolos con precisión antes de que ocurran. DDrYAy3 Omnia.com.mx

DDrYAy3Además, se debe instalar un antivirus que refuerce esta acción en tablets, móviles y ordenadores como medida adicional.DDrYAy3 Omnia.com.mx

6- Descargar aplicaciones procedentes de sitios web

DDrYAy3Si se compran o descargas apps que no pertenezcan a Google o la tienda oficial, el riesgo de ser víctima de un ataque malicioso es alto. Por lo tanto, se recomienda descargar los navegadores oficiales para la marca del móvil o tablet disponible antes de comenzar a navegar por internet e introducir datos personales.DDrYAy3 Omnia.com.mx

7- No dar información personal en plataformas de comunicación social

DDrYAy3Plataformas como Facebook, Twitter, Instagram, etc., suelen solicitar información como número de teléfono, información del banco y dirección de residencia, junto con otros datos adicionales que no son de importancia para los demás. Si se está creando un perfil nuevo en alguna de ellas, lo más recomendable es configurar la cuenta para que esta información no sea publicada o nunca colocarla.DDrYAy3 Omnia.com.mx

DDrYAy3Tampoco es de interés personal de los demás el conocer cuando se viaja o las actividades que se hacen. Ya que, los delincuentes pueden estar al tanto del momento en que no se está en casa.DDrYAy3 Omnia.com.mx

8- Aplicar un PIN, patrón de desbloqueo y huella biométrica

DDrYAy3En caso de robo o extravío, lo mejor es tener el dispositivo móvil configurado con todas las opciones de seguridad disponibles. De este modo, no podrán ingresar a la información personal guardada en los sitios web que el usuario visita, estando a salvo en estos casos.DDrYAy3 Omnia.com.mx

9- Ingresar a sitios web con el protocolo de seguridad https

DDrYAy3Los sitios online que son seguros son solamente aquellos cuya dirección en la barra del buscador comienzan por https:// y no http://. Por lo tanto, hay que prestar atención a cuando esto ocurra, ya que son páginas que pueden revelar información bancaria una vez que se ingresa a ellas.DDrYAy3 Omnia.com.mx

10- Vigilar las cámaras de los dispositivos

DDrYAy3Si existe la posibilidad, mientras se navega por internet, es crucial mantener tapada la cámara frontal del dispositivo. Puesto que, algunos sitios acceden a esta información y conocerán la identidad del usuario.DDrYAy3 Omnia.com.mx

DDrYAy3Entonces, navegar por internet requiere de conciencia sobre los riesgos que existen, por lo que hay que establecer mecanismos de protección para evitar la violación de la información personal. Si se aplican cada uno de estos consejos, será más complicado para los ciberdelincuentes lograr su objetivo.DDrYAy3 Omnia.com.mx

Tips al momento

Trascienden razones de la ausencia de Maru al evento de Sheinbaum en la sierra 

Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:

"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
    - Seguridad
    - Salud
    - Educación
    - Defensa de los derechos de las mujeres
    - Exportaciones de ganado
    - Fomento al campo
    - Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".

Así termina....


¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Tips al momento

Trascienden razones de la ausencia de Maru al evento de Sheinbaum en la sierra 

Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:

"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
    - Seguridad
    - Salud
    - Educación
    - Defensa de los derechos de las mujeres
    - Exportaciones de ganado
    - Fomento al campo
    - Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".

Así termina....


¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Notas recientes