i07JA7dCIUDAD DE MÉXICO (apro).-Desde febrero de 2022, la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ha registrado más de 155 mil sobrevuelos de drones encima de la frontera, presuntamente operados por grupos delincuenciales de México para cruzar personas y, en escasas ocasiones, para traficar drogas, sostuvo Gloria Chávez, jefa de patrulla de la patrulla fronteriza en el sector del Valle de Río Grande. i07JA7d Omnia.com.mx
i07JA7dDe acuerdo con la uniformada, la CBP considera estos drones como una amenaza “muy seria”, por lo que el gobierno estadunidense está invirtiendo en tecnologías e infraestructura para atender esta situación. i07JA7d Omnia.com.mx
i07JA7d i07JA7d Omnia.com.mx
i07JA7dEn una conferencia virtual con la prensa mexicana, organizada por la embajada de Estados Unidos en México, Gloria Chávez planteó de manera insistente en que la administración de Donald Trump prioriza la captura y la deportación de migrantes, y presumió un descenso de 71% en los cruces irregulares hacia su país. i07JA7d Omnia.com.mx
i07JA7dSiguiendo el tono que permea en el equipo de Donald Trump, la mujer insistió en que la CBP ya tiene las “puertas abiertas” en las fiscalías y coopera con los soldados desplegados por la nueva administración en su frontera con México, e sostuvo que a los mexicanos detenidos se les deportará “no en su punto de ingreso (en la frontera), sino al interior de México o al sur”. i07JA7d Omnia.com.mx
i07JA7dLa funcionaria emuló así el discurso de Kristi Noem, la titular del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), quien encabezó campañas mediáticas en países de América Latina para desincentivar la migración. i07JA7d Omnia.com.mx
i07JA7dUno de estos spots fue difundido por Televisa durante un partido de futbol, lo que causó indignación y llevó al gobierno de Sheinbaum a presentar una reforma para prohibir la difusión de propaganda de gobiernos extranjeros en la televisión concesionada. i07JA7d Omnia.com.mx
i07JA7dCon su impecable castellano y su acento mexicano, la jefa Chávez, nativa de Brownsville, en Texas, retomó algunos de los datos que presume el DHS en materia de combate a la migración: aseveró que la administración Trump ha operado más de 76 vuelos de deportación hacia diversos países de Centro y Sudamérica, y otros 40 hacia México, y refrendó que la administración estadunidense está deportando de manera “inmediata” a los indocumentados capturados en su intento de cruzar. i07JA7d Omnia.com.mx
i07JA7d“Nunca había visto esta inversión de tecnología, de personal, de infraestructura, porque ya empezaron a brindar y querer invertir en más muro en la frontera”, aseveró la funcionaria, quien agregó que “esta administración está muy enfocada en las consecuencias” para quienes intenten ingresar sin documentos. i07JA7d Omnia.com.mx
i07JA7d i07JA7d Omnia.com.mx
i07JA7d i07JA7d Omnia.com.mx
i07JA7d i07JA7d Omnia.com.mx
i07JA7d i07JA7d Omnia.com.mx
i07JA7dCon información de: Proceso.i07JA7d Omnia.com.mx