yoTT7fxNUEVO VALLARTA, Nay. (apro).- En un momento en que las autoridades estadunidenses informaron que tienen identificado al huachicol fiscal y que es operado por cárteles del narcotráfico, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reconoció la profundidad del problema y señaló que este delito se infiltra en distintos niveles del aparato público, tocando puntos como “las Aduanas, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Secretaría de Economía y la de Seguridad Pública”. yoTT7fx Omnia.com.mx
yoTT7fx"Estamos obligados a reducirlo, porque es una falta de respeto que esquemas como (el huachicol fiscal) eludan, cuando todos los contribuyentes están ayudando (...) Lo mínimo que tenemos que hacer es que los contribuyentes, que eluden y evaden el esquema (de huachicol fiscal) deben ser controlados y combatidos”, dijo el secretario de Hacienda, Édgar Amador, durante su participación en la 88 Convención Bancaria. yoTT7fx Omnia.com.mx
yoTT7fx yoTT7fx Omnia.com.mx
yoTT7fxEl secretario reconoció que ni siquiera se ha podido calcular con precisión el daño económico causado por este tipo de evasión. yoTT7fx Omnia.com.mx
yoTT7fx“Es difícil de estimar el daño”, dijo. Aun así, aseguró que la SHCP ya se encuentra diseñando un plan más agresivo para contener el delito, uno que no se limite a la fiscalización administrativa, sino que incorpore directamente acciones penales. yoTT7fx Omnia.com.mx
yoTT7fx“A los contribuyentes que usan el huachicol fiscal, tienen que abrirles temas de responsabilidad y demandas penales, si así lo acredita”, comentó el funcionario. yoTT7fx Omnia.com.mx
yoTT7fxHay una red de huachicol yoTT7fx Omnia.com.mx
yoTT7fxEste mes el tema de huachicol tomó fuerza porque el Departamento del Tesoro de Estados Unidos expuso que el robo de combustible —conocido como huachicol— ya no solo es una operación marginal para los grupos criminales, sino que se ha consolidado como su principal fuente de ingresos no relacionados con las drogas. yoTT7fx Omnia.com.mx
yoTT7fxLos informes señalan que hay una red plenamente identificada que articula el robo de hidrocarburos con esquemas de facturación falsa y lavado de dinero, y que dicha red no solo opera en México, sino que alcanza el mercado negro en Estados Unidos, América Central y hasta Asia. yoTT7fx Omnia.com.mx
yoTT7fxSegún el informe del Tesoro, uno de los factores que ha permitido que esta operación crezca sin freno es la corrupción estructural dentro de Petróleos Mexicanos (Pemex), empresa paraestatal que, lejos de ser víctima, ha sido señalada como engranaje clave dentro del ecosistema criminal. yoTT7fx Omnia.com.mx
yoTT7fx yoTT7fx Omnia.com.mx
yoTT7fx yoTT7fx Omnia.com.mx
yoTT7fx yoTT7fx Omnia.com.mx
yoTT7fx yoTT7fx Omnia.com.mx
yoTT7fxCon información de: Proceso.yoTT7fx Omnia.com.mx