xYAEx13El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Alvaro Bustillos, hizo un llamado para parar las importaciones de ganado en la zona sur de México, ya que por el pase ilegal está entrando el gusano barrenador, lo que provocó por segunda ocasión el cierre de la frontera norte para exportar cabezas a los Estados Unidos. xYAEx13 Omnia.com.mx
xYAEx13Aseguró que la falta de orden en el sector ha desembocado la decisión de la secretaría de Agricultura de Estados Unidos, Brooke L. Rollins, en cerrar por lo menos 15 días las importaciones provenientes de México, lo que afectará a miles de familias de la zona norte, “no podemos permitir que siga cruzando ganado y hay que hacer un llamado contundente a la responsabilidad de los engordadores de estar trayendo ese ganado hacia México porque ponen en riesgo el patrimonio de miles de ganaderos… No hay un orden en este país y hay una incertidumbre tremenda de no poder poner orden en nuestra industria”, expuso. xYAEx13 Omnia.com.mx
xYAEx13Además de esto indicó que al reunirse Berdegué con Rollins hace algunos días pensaron que habría comunicación, cosa que al parecer no sucedió y el día de hoy se da el aviso del cierre de importaciones, “si Estados Unidos puede cerrarnos la frontera, porque nosotros no podemos cerrarle al sur del país para que no entre ganado”, manifestó e hizo énfasis en la falta de importancia de la federación respecto a la sanidad del país a tal grado que la secretaría de salud humana también debe de involucrarse ya que a nivel nacional ya existen dos casos. xYAEx13 Omnia.com.mx
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.