Contra los adelantados y el nepotismo, yo esperaré los tiempos y sí voy: Martín Chaparro por candidatura a la gubernatura

El expresidente de Morena, Martín Chaparro, indicó que los alineamientos aprobados en el Consejo Nacional último no tenían razón de ser y sólo fueron un recordatorio para algunos personajes que no conocen la trayectoria y los principios del partido, al sentenciar que él está de acuerdo, por lo que esperará los tiempos rumbo a la gubernatura para la candidatura.

Según Chaparro Payán los alineamientos aprobados en el Consejo Nacional último  fueron un recordatorio para algunos personajes que no conocen la trayectoria y los principios del partido, “Esto solamente fue un recordatorio para personajes como Andrea, como Cruz, que de alguna manera Andrea no llegó junto con nosotros fundando el partido porque estaba muy chica.  por ejemplo, Cruz llegó al partido ya cuando lo habíamos fundado,  son personajes que no conocen, nuestra trayectoria y la razón por la cual fundamos nosotros el partido, de tal manera que ellos se aventaron a hacer su pre-campaña y lo siguen haciend, no hicieron caso ninguno de los dos de que tenemos que esperar los tiempos”, dijo.

Chaparro también se refirió al tema del nepotismo y la llegada de Luisa María y Andrés Manuel López Beltrán a espacios de poder en el partido. Según él, la militancia fue quien los puso en esos espacios y no se trata de nepotismo, ya que sus familias fundaron el partido pero ellos ya estaban fuera de la dirección cuando fueron designados, “la militancia los puso cuando ya estaban ellos fuera, o sea, a eso no se le llama nepotismo. Nepotismo es que si tú estás en funciones en ese momento, pongas a un familiar”.

Sobre el caso concreto de Andrea Chávez y su hermano en Liconza, Chaparro dijo desconocer cómo llegó el hermano a ese espacio y no podría opinar sobre si se trata de nepotismo o no, “Andrea no tiene ninguna responsabilidad en Liconaa, como para decir, lo puso ella, no sé si usó sus influencias, eso lo desconozco”.

Finalmente, Chaparro afirmó que no está de acuerdo con el nepotismo y que espera los tiempos para decidir si se presentará como candidato a la gubernatura en el proceso electoral, “yo quiero ser muy congruente con lo que en el partido manejamos, yo voy a esperar los tiempos, y sí voy”.

Tips al momento

Confirma Sala Superior del TEPJF violencia política de nota periodística en Chihuahua contra candidata a ministra de la Corte

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la sentencia de la Sala Regional Especializada sobre violencia política por razón de generó a través de una nota periodística cometido en contra de la candidata a ministra de la Corte.  Olivia Aguirre Bonilla.

Se confirma la multa de 11, 314 pesos  por incurrir en violencia política contra las mujeres en razón de género, mediante la publicación de una nota, dirigida contra una candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el pasado 3 de abril de 2025, además se debe ofrecer y publicar una disculpa pública, así como tomar un curso especializado en promoción y protección de los derechos de las mujeres y la correspondiente inscripción en el registro nacional (SRE-PSC-29/2025).

El caso se centró en una nota que, según la denunciante, utilizó expresiones y un contexto sexualizante, incluyendo fotografías editadas y estereotipos de género, para construir una narrativa dañina.

La Sala Superior confirmó que la sala responsable aplicó correctamente la metodología para determinar la infracción, en contra de la nota al construir una narrativa sexualizante y utilizar estereotipos de género, trascienden los límites de la protección de la libertad de expresión.

Tips al momento

Confirma Sala Superior del TEPJF violencia política de nota periodística en Chihuahua contra candidata a ministra de la Corte

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la sentencia de la Sala Regional Especializada sobre violencia política por razón de generó a través de una nota periodística cometido en contra de la candidata a ministra de la Corte.  Olivia Aguirre Bonilla.

Se confirma la multa de 11, 314 pesos  por incurrir en violencia política contra las mujeres en razón de género, mediante la publicación de una nota, dirigida contra una candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el pasado 3 de abril de 2025, además se debe ofrecer y publicar una disculpa pública, así como tomar un curso especializado en promoción y protección de los derechos de las mujeres y la correspondiente inscripción en el registro nacional (SRE-PSC-29/2025).

El caso se centró en una nota que, según la denunciante, utilizó expresiones y un contexto sexualizante, incluyendo fotografías editadas y estereotipos de género, para construir una narrativa dañina.

La Sala Superior confirmó que la sala responsable aplicó correctamente la metodología para determinar la infracción, en contra de la nota al construir una narrativa sexualizante y utilizar estereotipos de género, trascienden los límites de la protección de la libertad de expresión.

Notas recientes