qXLIIwEEl secretario de Salud, David Kershenobich, dio a conocer la contratación de casi 20 mil enfermeras y enfermeros para participar en el programa Salud Casa por Casa, donde se realizarán visitas a los hogares de personas adultas mayores y personas con discapacidad, además de que ya podrán recetar.qXLIIwE Omnia.com.mx
qXLIIwEAdemás, durante la conferencia mañanera encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, Kershenobich, resaltó la importancia del 12 de mayo como una fecha simbólica para el sector salud, al ser un día dedicado a honrar la figura de Florence Nightingale, precursora de la enfermería moderna.
Señaló que esta conmemoración tiene un peso especial porque reconoce la labor cotidiana de los profesionales de la enfermería, cuya tarea resulta fundamental para garantizar la atención médica a nivel nacional. qXLIIwE Omnia.com.mx
qXLIIwEAsimismo, puntualizó que la relevancia de las enfermeras y enfermeros no se limita a la atención individual de los pacientes, sino que tiene un impacto directo en la salud pública. qXLIIwE Omnia.com.mx
qXLIIwEPor su parte, el director del IMSS, Zoé Robledo; el director general del ISSSTE, Martí Batres y el director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, destacaron que la enfermería es más que una profesión asistencial, pues representa un compromiso con la vida y el bienestar social. Al agradecerles su dedicación, los funcionarios subrayaron que su trabajo cotidiano es indispensable para mantener la estabilidad y la calidad de los servicios de salud en México.qXLIIwE Omnia.com.mx
qXLIIwELa presidenta Sheinbaum galardonó a las enfermeras (y doctoras): Juana Jiménez Sánchez (premio Graciela Arroyo de Cordero 2025), Yolanda Flores Peña (premio María Guadalupe Cerisola Salcido 2025) y Sandra Sonalí Olvera Arreola (premio María Suárez Vázquez 2025) por sus años de servicio a nivel profesional.qXLIIwE Omnia.com.mx
qXLIIwECon información de la-guardia.com.mxqXLIIwE Omnia.com.mx
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.