A través de diversos Chats, confirmó la presidenta del PAN estatal Daniela Álvarez, que esta mañana se ha difundido un supuesto rumor respecto a que la definición del género femenino para la gubernatura será para Chihuahua, lo cual ella desmiente, al señalar que no hay nada oficial y no son los tiempos.
El mensaje que circuló fue el siguiente:
“Me estoy enterando que el CEN del PAN ha decretado genero para la elección del 27 a la gubernatura: FEMENINO, habrá mano oscura?”
Destacó que estas decisiones se deben tomar al interior de los órganos del partido, primero en la comisión permanente nacional que sesionó hace una semana, de la cual ella es parte, ""entonces estaría enterada", explicó.
“Es ahí también donde se discuten esos temas, entonces yo sí creo que pues es una información que surgió no sé de dónde, pero no hay nada oficial, porque insisto. Todavía no es tiempo número uno y número dos, se tienen que discutir y se tienen que tomar dentro de la Comisión Permanente y el Consejo Nacional, entonces todo mundo a conservar la calma, a seguir concentrados en el trabajo que es lo que tenemos que hacer en este momento, en el fortalecimiento de la marca y pues también las diputadas ya saben que esto aplica para todo, además de que son trabajadoras las dos”, agregó Daniela Álvarez.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la sentencia de la Sala Regional Especializada sobre violencia política por razón de generó a través de una nota periodística cometido en contra de la candidata a ministra de la Corte. Olivia Aguirre Bonilla.
Se confirma la multa de 11, 314 pesos por incurrir en violencia política contra las mujeres en razón de género, mediante la publicación de una nota, dirigida contra una candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el pasado 3 de abril de 2025, además se debe ofrecer y publicar una disculpa pública, así como tomar un curso especializado en promoción y protección de los derechos de las mujeres y la correspondiente inscripción en el registro nacional (SRE-PSC-29/2025).
El caso se centró en una nota que, según la denunciante, utilizó expresiones y un contexto sexualizante, incluyendo fotografías editadas y estereotipos de género, para construir una narrativa dañina.
La Sala Superior confirmó que la sala responsable aplicó correctamente la metodología para determinar la infracción, en contra de la nota al construir una narrativa sexualizante y utilizar estereotipos de género, trascienden los límites de la protección de la libertad de expresión.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la sentencia de la Sala Regional Especializada sobre violencia política por razón de generó a través de una nota periodística cometido en contra de la candidata a ministra de la Corte. Olivia Aguirre Bonilla.
Se confirma la multa de 11, 314 pesos por incurrir en violencia política contra las mujeres en razón de género, mediante la publicación de una nota, dirigida contra una candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el pasado 3 de abril de 2025, además se debe ofrecer y publicar una disculpa pública, así como tomar un curso especializado en promoción y protección de los derechos de las mujeres y la correspondiente inscripción en el registro nacional (SRE-PSC-29/2025).
El caso se centró en una nota que, según la denunciante, utilizó expresiones y un contexto sexualizante, incluyendo fotografías editadas y estereotipos de género, para construir una narrativa dañina.
La Sala Superior confirmó que la sala responsable aplicó correctamente la metodología para determinar la infracción, en contra de la nota al construir una narrativa sexualizante y utilizar estereotipos de género, trascienden los límites de la protección de la libertad de expresión.