Z6LGOtsIntegrantes de comités de vecinos de 8 colonias de esta capital, al externar su inconformidad por la proliferación de torres departamentales, manifestaron su preocupación, ante la posibilidad de que el próximo jueves en el Congreso del Estado, pudieran ser presentada una iniciativa para hacer modificaciones a la Ley de Desarrollo Urbano, para que se eliminen restricciones o requisitos a la edificación de este tipo de vivienda vertical.Z6LGOts Omnia.com.mx
Z6LGOtsAl señalar que no están en contra de la vivienda vertical, manifestaron su inconformidad porque se les están otorgando permisos de construcción en lugares en los que la infraestructura urbana no está condicionada y se trata de colonias de origen unifamiliar habitacional y no multifamiliar, como ahora se pretende.Z6LGOts Omnia.com.mx
Z6LGOtsExpresaron su descontento porque, incluso, se ha autorizado la construcción de torres de 34 y hasta 122 departamentos, sin que los desarrolladores hagan aportaciones a la infraestructura, por lo que piden que se respete el uso del suelo autorizado.Z6LGOts Omnia.com.mx
Z6LGOtsSeñalaron que se han dado cuenta que no existen los estudios necesarios y las metodologías a utilizar, para que se puedan otorgar este tipo de cambios de uso de suelo.Z6LGOts Omnia.com.mx
Z6LGOtsAdemás, comentaron que no se puede advertir el nivel de éxito y la factibilidad de los servicios como agua y electricidad, al convertir viviendas familiares a multifamiliares, por lo que demandaron inversiones para adecuar las zonas a estas nuevas necesidades.Z6LGOts Omnia.com.mx
Z6LGOtsTambién, manifestaron que los Comités de Vecinos no han sido convocados a consulta por estas edificaciones y que, incluso, hay autoridades como las de Vialidad, a las que tampoco se invita a participar. Z6LGOts Omnia.com.mx
Z6LGOtsDestacaron la necesidad de hacer presencia ciudadana para que esta funcione de manera efectiva en la planeación urbana y que, se hagan las cosas conforme lo dicta el plan de desarrollo urbano.Z6LGOts Omnia.com.mx
Z6LGOtsPor eso, manifestaron su temor a que se presente una reforma a la ley de desarrollo urbano, que elimine las restricciones a este tipo de construcciones multifamiliares.Z6LGOts Omnia.com.mx
Z6LGOtsSeñalaron que, en los más de tres años en los que han realizado gestiones en contra de este tipo de construcciones y un año de la consolidación de la alianza que mantienen, se han dado cuenta que no se realizan los estudios necesarios, de los impactos que puedan tener este tipo de viviendas.Z6LGOts Omnia.com.mx
Z6LGOtsSe construyen viviendas multifamiliares queriendo modernizar una ciudad que tiene servicios antiguos insuficientes y que, fueron adecuados para cierta cantidad de personas y no para las que ahora se pretende.Z6LGOts Omnia.com.mx
Z6LGOtsLas colonias representadas en reunión de los comités fueron: Lomas y Jardines del Santuario, las cinco etapas de San Felipe, Parques de San Felipe, Zarco, Linss, Arquitos, Quintas de Sol y Mirador - Atenas. Z6LGOts Omnia.com.mx
Z6LGOtsLos representantes de estas colonias hicieron una invitación a la ciudadanía adherirse a esta alianza tiene un año consolidada y que muy pronto se convertirá en la asociación civil, cuyo nombre se está definiendo.Z6LGOts Omnia.com.mx