Corresponde a Jucopo definir que al PRI le toca presidencia del Congreso: VillalobosAprueban regidores de Delicias concesión del servicio de recolección de residuos sólidos por 15 añosBermúdez Requena tiene orden de aprehensión desde febrero: García HarfuchInforman en la “mañanera del pueblo” la detención de “El Señor de la V”Guerra de Gaza deja a más de cuatro mil personas con amputaciones y sólo hay nueve profesionales para atenderlosInicia Academia Nacional de Seguridad Pública: SESNSPIntensas lluvias en CDMX dejan inundaciones en Tlalpan y afectaciones en tres alcaldías másAutoridades de Gaza cifran en más de cien los muertos por hambre, incluidos 80 niños, en plena ofensivaIntercam, del festejo por aumentos de salarios a la ola de despidos tras escándalo por narcolavadoTrump amenaza a Irán con nuevos ataques: "Lo haremos otra vez si es necesario"Martes, con máxima de 29 grados centígrados y lluviaBrighite anticipa que Ariadna Montiel está imposibilitada para la gubernatura por residencia en CDMXBrighite defiende a Andrea Chávez: “no hay razón para vincularla con lo que pasó en Tabasco”Ayer en México 70 homicidios dolosos; 6 en Chihuahua: TRIEn junio hubo un total de 339 mil 967 pasajeros por vía aérea en nuestra entidad: PIC´spCorresponde a Jucopo definir que al PRI le toca presidencia del Congreso: VillalobosAprueban regidores de Delicias concesión del servicio de recolección de residuos sólidos por 15 añosBermúdez Requena tiene orden de aprehensión desde febrero: García HarfuchInforman en la “mañanera del pueblo” la detención de “El Señor de la V”Guerra de Gaza deja a más de cuatro mil personas con amputaciones y sólo hay nueve profesionales para atenderlosInicia Academia Nacional de Seguridad Pública: SESNSPIntensas lluvias en CDMX dejan inundaciones en Tlalpan y afectaciones en tres alcaldías másAutoridades de Gaza cifran en más de cien los muertos por hambre, incluidos 80 niños, en plena ofensivaIntercam, del festejo por aumentos de salarios a la ola de despidos tras escándalo por narcolavadoTrump amenaza a Irán con nuevos ataques: "Lo haremos otra vez si es necesario"Martes, con máxima de 29 grados centígrados y lluviaBrighite anticipa que Ariadna Montiel está imposibilitada para la gubernatura por residencia en CDMXBrighite defiende a Andrea Chávez: “no hay razón para vincularla con lo que pasó en Tabasco”Ayer en México 70 homicidios dolosos; 6 en Chihuahua: TRIEn junio hubo un total de 339 mil 967 pasajeros por vía aérea en nuestra entidad: PIC´sp
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Observatorio revela que cerca del 60% de candidatos a juzgadores no tienen carrera judicial

7hq4QqTCIUDAD DE MÉXICO (apro).- Días antes de las primeras elecciones judiciales, que se llevarán a cabo el próximo domingo 1 de junio, el Observatorio Universitario del Proceso de Elección Extraordinaria a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reveló que cerca del 60% de las y los candidatos no tienen carrera judicial. 7hq4QqT Omnia.com.mx

7hq4QqTEl observatorio universitario es un grupo interdisciplinario integrado por estudiantes de derecho, ciencias políticas, comunicación, relaciones internacionales e incluso de ingenierías, de la Universidad Iberoamericana (Ibero), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Panamericana (UP) y la Universidad Anáhuac, entre otras instituciones educativas. 7hq4QqT Omnia.com.mx

7hq4QqTEn el primer informe del grupo se expuso que el 58.7% de las y los candidatos a la SCJN no tienen carrera judicial. Para ese indicador se tomó en cuenta que las y los aspirantes tuvieran experiencia en juzgados.7hq4QqT Omnia.com.mx

7hq4QqTAl dividir los porcentajes entre hombres y mujeres, los hallazgos mostraron que las mujeres tienen más experiencia en el Poder Judicial, pues el 62% de las candidatas cuentan con carrera judicial. La cifra contrasta con el 80.65% de los candidatos que no tienen experiencia en el ámbito.7hq4QqT Omnia.com.mx

7hq4QqTLas y los estudiantes realizaron un análisis de los 64 perfiles que se postularon a la SCJN, aunque solo presentaron los resultados de 63 porque una persona se abstuvo de participar. Para la observación, se consultaron más de 400 fuentes. 7hq4QqT Omnia.com.mx

7hq4QqTEl objetivo del ejercicio, organizado por la Ibero, es acercar a la ciudadanía al Poder Judicial y proporcionar herramientas para tomar una decisión informada. 7hq4QqT Omnia.com.mx

7hq4QqTEl primer informe también indicó que más de 70% carece de especialización en temas clave como medio ambiente, derechos de pueblos indígenas o personas con discapacidad. 7hq4QqT Omnia.com.mx

7hq4QqTCabe destacar que el 80% de las candidaturas no incluye el tema de las desapariciones forzadas en su agenda, una problemática con la que la justicia tiene una deuda histórica en México.  7hq4QqT Omnia.com.mx

7hq4QqTAdemás, el informe mostró que hay 27 personas candidatas vinculadas con partidos políticos: 10 vinculaciones con Morena, seguido por el PRI con 8, el PRD con 3, así como el PAN y Movimiento Ciudadano con 2 cada uno. Además, hay una vinculación política con el Partido Verde Ecologista y el Partido Socialista Unificado de México, respectivamente.7hq4QqT Omnia.com.mx

7hq4QqTEl primer informe también sacó a la luz que Facebook, la red social más usada en las campañas, sólo alcanzó al 0.28% de la lista nominal nacional. Durante este periodo, las redes sociales se convirtieron en el principal medio de difusión de las personas candidatas, ante la ausencia de espacios en radio, televisión o eventos masivos. 7hq4QqT Omnia.com.mx

7hq4QqTSofía Otero, periodista por la Ibero e integrante del proyecto destacó que la estrategia digital fue insuficiente y excluyó a millones de mexicanos sin acceso a internet, en una entrevista con la Prensa Ibero. De acuerdo con datos de la Agencia de Transformación Digital 15 millones de personas en México no tienen acceso a internet.  7hq4QqT Omnia.com.mx

7hq4QqTPor su parte, Camila Solís y Lucía Panqueva, estudiantes de Ciencias Políticas y Administración Pública de la Ibero y coordinadoras del proyecto, explicaron que publicarán más informes después de los comicios. Los reportes posteriores informarán a la ciudadanía cómo quedó conformada la SCJN. 7hq4QqT Omnia.com.mx

7hq4QqTEl Observatorio cuenta con el respaldo de especialistas del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, la Universidad de Monterrey (UDEM), IBERO Torreón e IBERO Puebla. Sus valores son la neutralidad, imparcialidad, honestidad, tolerancia y justicia, por lo que no apoya a ningún perfil o candidatura.7hq4QqT Omnia.com.mx

7hq4QqT 7hq4QqT Omnia.com.mx

7hq4QqT 7hq4QqT Omnia.com.mx

7hq4QqTCon información de: Proceso.7hq4QqT Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Eso vale un acto heroico para la SSPE...?

Ciudadanos no dejaron pasar oportunidad para expresar su inconformidad por el monto del premio que se le entregó este día al sub oficial José Misael Rangel Zapata, por haber arriesgado su vida al lograr la detención de un motociclista que circulaba a más de 180 km/h sobre el Periférico de la Juventud, un hecho que comenzó a viralizarse en redes sociales…

Y es que, gracias a su heroísmo recibió por parte de Gilberto Loya, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, un reconocimiento por su acto heroico, sin embargo, también recibió un “enorme” cheque con la cantidad de 3 mil pesos, sí, así como lo lee, 3 mil pesos, el valor del heroísmo, eso vale para la dependencia…

Ante este hecho en redes sociales usuarios comenzaron a hacer comentarios tales como “eso vale tu vida”, “saca más con mordidas”, “arriesgaron la vida de los dos por tres mil pesos, no mames, le hubiera dado más de mordida por no llevarse la moto que el bono económico, por su acción destacada”, entre otros más…

De esa manera los ciudadanos mostraron su inconformidad ante el bajo reconocimiento monetario que recibió el agente…


Cuestionan congruencia de Olson frente a la comunidad LGBT y contra el aborto 

El diputado panista Carlos Olson se encuentra bajo el escrutinio de su congruencia ideológica, pues cuando era conocido como un perfil tradicionalmente conservador y una postura cercana a los valores religiosos que históricamente ha enarbolado el Partido Acción Nacional, una serie de hechos le han puesto en entredicho.

El apoyo del diputado Carlos Olson a Daniela Aguilar, un perfil panista abiertamente pro-LGBT para la dirigencia nacional del PAN Juvenil, contrasta con la narrativa conservadora “supuesta” del legislador y su partido.

Los cuestionamientos hacia  el legislador retoman además el tema del aborto, contrario a los principios fundamentales del PAN y para la doctrina religiosa conservadora.

La iniciativa de la "Ley de los Dos Corazones", impulsada por él mismo y aún pendiente de aprobación en el Congreso local,  busca prohibir la interrupción del embarazo desde el momento en que se detecta el latido del corazón fetal, cuando se supone que el PAN debe estar a favor de la defensa de la vida desde su concepción.


No al oportunismo político: Alfonso Durazo

Llamaron la atención las expresiones del actual gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, quien es presidente del Consejo Nacional de Morena, que hizo, precisamente en la reunión nacional de ese partido, celebrada ayer la Ciudad de México, en donde además de hacer un llamado a la unidad, al decir que es un movimiento amplio, popular e incluyente señaló que, no obstante, su apertura no puede convertirse en puerta giratoria para el oportunismo.

Ser un auténtico morenista es una forma de ver y ejercer el poder, es asumir un compromiso ético con el pueblo y la justicia social, apuntó.

Lo anterior al hablar de la Comisión de Evaluación que proponen, o el filtro que establecerá dicho partido, del que dijo, no tendrá un espíritu excluyente, su función será cuidar la identidad de ese movimiento, de garantizar que quien se acerque lo haga por convicción, no por cálculo y asegurar que cada incorporación, sume al proyecto y no lo contamine.

Y llamó la atención porque, hay quien recordó que el actual presidente de de ese Consejo, fue secretario particular de Luis Donaldo Colosio, cuando era presidente del PRI y candidato presidencial, partido al que renunció, para convertirse en secretario particular de Vicente Fox. Además, también fue diputado plurinominal por el PRD, según sus antecedentes, de donde brincó a  Morena, para posteriormente convertirse en secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y luego, a ser gobernador de Sonora. Así dicen, en el mandatario, hablando de oportunismo político.

Tips al momento

¿Eso vale un acto heroico para la SSPE...?

Ciudadanos no dejaron pasar oportunidad para expresar su inconformidad por el monto del premio que se le entregó este día al sub oficial José Misael Rangel Zapata, por haber arriesgado su vida al lograr la detención de un motociclista que circulaba a más de 180 km/h sobre el Periférico de la Juventud, un hecho que comenzó a viralizarse en redes sociales…

Y es que, gracias a su heroísmo recibió por parte de Gilberto Loya, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, un reconocimiento por su acto heroico, sin embargo, también recibió un “enorme” cheque con la cantidad de 3 mil pesos, sí, así como lo lee, 3 mil pesos, el valor del heroísmo, eso vale para la dependencia…

Ante este hecho en redes sociales usuarios comenzaron a hacer comentarios tales como “eso vale tu vida”, “saca más con mordidas”, “arriesgaron la vida de los dos por tres mil pesos, no mames, le hubiera dado más de mordida por no llevarse la moto que el bono económico, por su acción destacada”, entre otros más…

De esa manera los ciudadanos mostraron su inconformidad ante el bajo reconocimiento monetario que recibió el agente…


Cuestionan congruencia de Olson frente a la comunidad LGBT y contra el aborto 

El diputado panista Carlos Olson se encuentra bajo el escrutinio de su congruencia ideológica, pues cuando era conocido como un perfil tradicionalmente conservador y una postura cercana a los valores religiosos que históricamente ha enarbolado el Partido Acción Nacional, una serie de hechos le han puesto en entredicho.

El apoyo del diputado Carlos Olson a Daniela Aguilar, un perfil panista abiertamente pro-LGBT para la dirigencia nacional del PAN Juvenil, contrasta con la narrativa conservadora “supuesta” del legislador y su partido.

Los cuestionamientos hacia  el legislador retoman además el tema del aborto, contrario a los principios fundamentales del PAN y para la doctrina religiosa conservadora.

La iniciativa de la "Ley de los Dos Corazones", impulsada por él mismo y aún pendiente de aprobación en el Congreso local,  busca prohibir la interrupción del embarazo desde el momento en que se detecta el latido del corazón fetal, cuando se supone que el PAN debe estar a favor de la defensa de la vida desde su concepción.


No al oportunismo político: Alfonso Durazo

Llamaron la atención las expresiones del actual gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, quien es presidente del Consejo Nacional de Morena, que hizo, precisamente en la reunión nacional de ese partido, celebrada ayer la Ciudad de México, en donde además de hacer un llamado a la unidad, al decir que es un movimiento amplio, popular e incluyente señaló que, no obstante, su apertura no puede convertirse en puerta giratoria para el oportunismo.

Ser un auténtico morenista es una forma de ver y ejercer el poder, es asumir un compromiso ético con el pueblo y la justicia social, apuntó.

Lo anterior al hablar de la Comisión de Evaluación que proponen, o el filtro que establecerá dicho partido, del que dijo, no tendrá un espíritu excluyente, su función será cuidar la identidad de ese movimiento, de garantizar que quien se acerque lo haga por convicción, no por cálculo y asegurar que cada incorporación, sume al proyecto y no lo contamine.

Y llamó la atención porque, hay quien recordó que el actual presidente de de ese Consejo, fue secretario particular de Luis Donaldo Colosio, cuando era presidente del PRI y candidato presidencial, partido al que renunció, para convertirse en secretario particular de Vicente Fox. Además, también fue diputado plurinominal por el PRD, según sus antecedentes, de donde brincó a  Morena, para posteriormente convertirse en secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y luego, a ser gobernador de Sonora. Así dicen, en el mandatario, hablando de oportunismo político.

Notas recientes