xGtIlXRLos derechos de los trabajadores enfrentan una "creciente crisis mundial", afirmó el lunes la Confederación Sindical Internacional (CSI), que volvió a incluir a Ecuador entre los 10 peores países para los trabajadores en su Índice Global de los Derechos de 2025.xGtIlXR Omnia.com.mx
xGtIlXRLa CSI, la mayor confederación sindical del mundo, denuncia un "retroceso" de los derechos de los trabajadores y una degradación de su situación en todo el mundo en la 12ª edición del informe.xGtIlXR Omnia.com.mx
xGtIlXREl índice se basa en una lista de 97 indicadores extraídos de los convenios internacionales y la jurisprudencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), indica la CSI.xGtIlXR Omnia.com.mx
xGtIlXREntre las principales conclusiones de este estudio anual, que recoge las violaciones de los derechos de los trabajadores en 151 países, la CSI señala un deterioro de la situación en Europa y las Américas, que obtuvieron sus peores resultados desde que se lanzó el índice.xGtIlXR Omnia.com.mx
xGtIlXREn Ecuador, que forma parte de los 10 peores países desde 2023, "las condiciones han seguido siendo peligrosas para los sindicatos y los trabajadores", afirmó la CSI. xGtIlXR Omnia.com.mx
xGtIlXRSegún el informe, "los trabajadores que intentan organizarse se enfrentan sistemáticamente a amenazas y despidos, y en algunos casos reciben incluso amenazas de muerte".xGtIlXR Omnia.com.mx
xGtIlXRLa CSI también señaló "el deterioro de las de las libertades civiles y del ataque concertado contra sindicatos y trabajadores bajo gobiernos radicales de derechas", citando como ejemplo a Argentina o a Estados Unidos.xGtIlXR Omnia.com.mx
xGtIlXRLos países que registraron una mejora de los derechos de los trabajadores se pueden contar con una mano, entre ellos Australia y México.xGtIlXR Omnia.com.mx
xGtIlXRLa CSI también registró la muerte de sindicalistas o trabajadores en cinco países en 2025: Camerún, Colombia, Guatemala, Perú y Sudáfrica.xGtIlXR Omnia.com.mx
xGtIlXRCon información de El Economista. xGtIlXR Omnia.com.mx
La presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez, preguntó en las redes sociales si alguien ha visto alguna muestra de respaldo de la Senadora Andrea Chávez hacia Adán Augusto López, en medio de la polémica de su ex secretario de seguridad pública, Hernán Bermúdez, "prófugo" tras ser acusado de vínculos con la delincuencia organizada en Tabasco.
A través de las redes sociales comentó:
¿Alguien ha visto aunque sea “1 LIKE” de respaldo por parte de la senadora Andrea Chávez a su cercanísimo amigo Adán Augusto López? Pues Yo tampoco! Y no me extraña, ese es su nivel de ambición, ingratitud y deslealtad. Mejor subió una publicación el Senador Loera, que la miserable senadora de la corrupción… Nomás pa’ que la vayan midiendo! Y ni modo que ya con eso se nos olvide y se elimine el probable apoyo de origen “oculto” que recibió.
Nuevamente, de acuerdo con la información de la empresa TResearch International, nuestra entidad ocupó el primer lugar en la estadística de homicidio doloso junto con Guanajuato y Sinaloa, con 6 casos, en hechos ocurridos ayer. En una segunda posición, de la gráfica, se ubicó el Estado de México con 5.
El lunes 21 de julio, aparecieron las cifras homicidio doloso correspondientes, al domingo 20 de julio, en las que Chihuahua, se ubicó en una segunda posición, junto con Baja California, con 6 víctimas de ese delito, respectivamente. El primer sitio fue para Sonora, que tuvo 8 casos.
En el reporte del pasado viernes, se informó de 59 homicidios dolosos en el país, que fueron contabilizados un día antes, de los cuales 10 se registraron en Chihuahua, que ocupó el primer lugar de la estadística a nivel nacional.
Es así que, recientemente Chihuahua, se encuentra entre los primeros lugares con el mayor número de homicidios en el país, por entidad, lo que habla de la situación de inseguridad y de violencia que se tiene actualmente.
Por lo pronto, esta mañana, en la capital, se encontró el cuerpo de un ejecutado, detrás de la termoeléctrica en Vistas San Guillermo.
¿Qué está pasando para que se tengan estas cifras y estar en los primeros lugares de este delito a nivel nacional? Las autoridades tienen la palabra.
La presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez, preguntó en las redes sociales si alguien ha visto alguna muestra de respaldo de la Senadora Andrea Chávez hacia Adán Augusto López, en medio de la polémica de su ex secretario de seguridad pública, Hernán Bermúdez, "prófugo" tras ser acusado de vínculos con la delincuencia organizada en Tabasco.
A través de las redes sociales comentó:
¿Alguien ha visto aunque sea “1 LIKE” de respaldo por parte de la senadora Andrea Chávez a su cercanísimo amigo Adán Augusto López? Pues Yo tampoco! Y no me extraña, ese es su nivel de ambición, ingratitud y deslealtad. Mejor subió una publicación el Senador Loera, que la miserable senadora de la corrupción… Nomás pa’ que la vayan midiendo! Y ni modo que ya con eso se nos olvide y se elimine el probable apoyo de origen “oculto” que recibió.
Nuevamente, de acuerdo con la información de la empresa TResearch International, nuestra entidad ocupó el primer lugar en la estadística de homicidio doloso junto con Guanajuato y Sinaloa, con 6 casos, en hechos ocurridos ayer. En una segunda posición, de la gráfica, se ubicó el Estado de México con 5.
El lunes 21 de julio, aparecieron las cifras homicidio doloso correspondientes, al domingo 20 de julio, en las que Chihuahua, se ubicó en una segunda posición, junto con Baja California, con 6 víctimas de ese delito, respectivamente. El primer sitio fue para Sonora, que tuvo 8 casos.
En el reporte del pasado viernes, se informó de 59 homicidios dolosos en el país, que fueron contabilizados un día antes, de los cuales 10 se registraron en Chihuahua, que ocupó el primer lugar de la estadística a nivel nacional.
Es así que, recientemente Chihuahua, se encuentra entre los primeros lugares con el mayor número de homicidios en el país, por entidad, lo que habla de la situación de inseguridad y de violencia que se tiene actualmente.
Por lo pronto, esta mañana, en la capital, se encontró el cuerpo de un ejecutado, detrás de la termoeléctrica en Vistas San Guillermo.
¿Qué está pasando para que se tengan estas cifras y estar en los primeros lugares de este delito a nivel nacional? Las autoridades tienen la palabra.