Noroña justifica así su viaje en jet privado: “la presidenta dijo que cuando es necesario se puede”Dan de baja a nueve policías en Juárez; dieron positivo en el examen toxicológicoAprueba Cabildo convocatoria del Premio Chihuahua por Inclusión Social para Personas con Discapacidad 2025Daniela Álvarez anuncia inicio de mesas de aspirantes del PAN a candidaturas del 2027Confirma Daniela Álvarez que Chihuahua es ejemplo nacional con reforma contra “todes” en las escuelasAudiencia de Mápula podría ser cancelada por doceava ocasión: FuentesMal mensaje de la UACJ reservar información del concierto de Alejandro Fernández hasta 2030: Antonieta PérezPuente colgante de Teófilo Borunda costará más de lo presupuestado: FuentesA la diputada Leticia Ortega nadie intentó o ha intentado comprarle el votoOrdena Loya despliegue permanente en Moris tras emboscada de agentesLa mejor encuesta está en la calle: Santiago De la PeñaSeñala Hugo González mala planeación y falta de transparencia en endeudamiento de los 3 puentes prometidosObtiene Auditoría Superior la recertificación Great Place To Work¿Qué representa el amparo de Bermúdez Requena para la FGR?Coparmex exige a Cámara de Diputados a corregir reforma a la Ley de Amparo, "pone en riesgo los derechos de ciudadanos", aseguranNoroña justifica así su viaje en jet privado: “la presidenta dijo que cuando es necesario se puede”Dan de baja a nueve policías en Juárez; dieron positivo en el examen toxicológicoAprueba Cabildo convocatoria del Premio Chihuahua por Inclusión Social para Personas con Discapacidad 2025Daniela Álvarez anuncia inicio de mesas de aspirantes del PAN a candidaturas del 2027Confirma Daniela Álvarez que Chihuahua es ejemplo nacional con reforma contra “todes” en las escuelasAudiencia de Mápula podría ser cancelada por doceava ocasión: FuentesMal mensaje de la UACJ reservar información del concierto de Alejandro Fernández hasta 2030: Antonieta PérezPuente colgante de Teófilo Borunda costará más de lo presupuestado: FuentesA la diputada Leticia Ortega nadie intentó o ha intentado comprarle el votoOrdena Loya despliegue permanente en Moris tras emboscada de agentesLa mejor encuesta está en la calle: Santiago De la PeñaSeñala Hugo González mala planeación y falta de transparencia en endeudamiento de los 3 puentes prometidosObtiene Auditoría Superior la recertificación Great Place To Work¿Qué representa el amparo de Bermúdez Requena para la FGR?Coparmex exige a Cámara de Diputados a corregir reforma a la Ley de Amparo, "pone en riesgo los derechos de ciudadanos", aseguran
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Una elección sin justicia: el alto costo de una reforma fallida

BFnWUnsEl pasado domingo vivimos una jornada electoral que nos deja más dudas que certezas. Lejos de consolidar un avance democrático, el proceso para elegir por voto popular a jueces y magistrados del Poder Judicial Federal —impulsado como una reforma transformadora— ha fracasado en su propósito de acercar la justicia al pueblo. Y peor aún: lo ha hecho a costa del erario público y de la confianza ciudadana.BFnWUns Omnia.com.mx

BFnWUnsSegún datos oficiales del Instituto Nacional Electoral (INE), el proceso electoral judicial de 2025 tuvo un presupuesto de 7 mil millones de pesos solo para su organización, y registró una participación de apenas 11.3 millones de votantes en todo el país. El resultado: un costo por voto de 619 pesos, más de cuatro veces superior al de la elección presidencial de 2024, donde el INE ejerció 8,802 millones de pesos y participaron 60.1 millones de personas, con un costo por voto de 146 pesos.BFnWUns Omnia.com.mx

BFnWUnsEs decir, en 2024 elegimos presidente, senadores, diputados y miles de cargos locales por una cuarta parte del costo por voto que hoy nos ha dejado una elección judicial vacía y sin sentido. El principal responsable de esta desproporción es la bajísima participación ciudadana (87% de abstencionismo), reflejo de un proceso que nunca logró explicar su razón de ser ni conectar con la sociedad.BFnWUns Omnia.com.mx

BFnWUnsPero… ¿Cuánto cuesta una mala decisión política? Para dimensionarlo:BFnWUns Omnia.com.mx

BFnWUnsCon los 7 mil millones de pesos ejercidos para esta elección, podríamos cubrir el presupuesto total anual de estados como Tlaxcala (6,957 mdp), Colima (7,001 mdp) o Zacatecas (7,410 mdp).BFnWUns Omnia.com.mx

BFnWUnsEl gasto supera más del doble del presupuesto del municipio de Juárez, Chihuahua, que ronda los 3,400 millones de pesos.
También equivale a casi 10 veces el presupuesto de Cuauhtémoc, que en 2024 fue de 736 millones de pesos. BFnWUns Omnia.com.mx

BFnWUnsEntonces es cuando nos surge la pregunta de ¿Era necesario gastar esta cantidad para renovar al Poder Judicial? ¿Esta fue la vía correcta para fortalecerlo? A la luz de los datos, la respuesta es un rotundo no. Lo que se prometió como un avance democrático terminó siendo una simulación costosa, un circo mediático sin un fondo positivo. Las urnas vacías, la desinformación y la apatía generalizada reflejan lo que advertimos desde un inicio: la justicia no se gana en las urnas, se construye con instituciones sólidas, independientes y profesionales.BFnWUns Omnia.com.mx

BFnWUnsDesde COPARMEX Cuauhtémoc alzamos la voz. No podemos permitir que el dinero de las y los mexicanos se dilapide en ejercicios que no fortalecen ni la democracia ni la justicia. Lo que debería ser una transformación del Poder Judicial acabó siendo una reforma improvisada, carente de pedagogía y sin respaldo técnico ni ciudadano.BFnWUns Omnia.com.mx

BFnWUns¿Qué se pudo haber hecho con esos 7 mil millones? ¿Cuántas patrullas, quirófanos, aulas o apoyos productivos pudieron implementarse en municipios como Cuauhtémoc, Guerrero o Bocoyna? ¿Cuántas oportunidades se perdieron por destinar estos recursos a una elección sin legitimidad ni impacto real?BFnWUns Omnia.com.mx

BFnWUnsMéxico no necesita más procesos electorales costosos, sino resultados tangibles: paz, legalidad, certeza jurídica, y jueces que impartan justicia, no que busquen votos. Por ello, hacemos un llamado urgente al Congreso de la Unión y al Ejecutivo federal: corrijan el rumbo. Fortalezcan al Poder Judicial desde su independencia, no desde su popularidad. Escuchen a la ciudadanía, a los expertos y a la sociedad organizada.BFnWUns Omnia.com.mx

BFnWUnsMéxico necesita justicia, no solo urnas. BFnWUns Omnia.com.mx

BFnWUnsCarlos Hermosillo.BFnWUns Omnia.com.mx

Tips al momento

Presiones hacía Juez por caso de “El Chino” Ramírez se dieron por parte de la Fiscalía

Trascendió que las presiones hacia el Juez Elmer Lerma por del caso de “El Chino” Ramírez quien atentó contra la vida de Eloy Soto y que baleó a dos abogados, quienes también son primos-hermanos del implicado, vinieron de la Fiscalía General del Estado y no por parte de algún magistrado.

Esto se da después de que en redes sociales y medios digitales se difundiera un video en donde el mismo Juez expone que las autoridades deben de hacer bien su trabajo y hacerlo jurídicamente, “No deben de utilizar ningún medio extrajurídico, deben de ser diligentes, hagan su trabajo bien… ustedes saben a que me refiero, no necesitan estar haciendo cosas que no deben”, comentó en el video.

Fue el 29 de septiembre cuando ocurrió este hecho en la ciudad de Parral, cuando atacaron a dos abogados en un funeral, hoy el presunto responsable Fernando R. se encuentra detenido.


Video: Sacan "bachata" de Adán Augusto, "la Barredora" y el "Huachicol"

A través de las redes sociales se estrena una nueva canción en "bachata" dirigida a Adán Augusto López, donde se relata la caída política que tuvo el hoy coordinador de los senadores de Morena.

En el single señala que Adán Augusto "lo tenía todo", pero "por corrupto terminó en el lodo".

Se le describe como un personaje que sólo busca el  "poder y dinero", así como de  incurrir en delitos, entre ellos que,  "el huachicol lo tiene acabado", de haber "entregado Tabasco a la barredora.

Se canta la caída política de Adán Augusto y que le ha dado la espalda el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cheque el link:

Bachata de Adán Augusto

Tips al momento

Presiones hacía Juez por caso de “El Chino” Ramírez se dieron por parte de la Fiscalía

Trascendió que las presiones hacia el Juez Elmer Lerma por del caso de “El Chino” Ramírez quien atentó contra la vida de Eloy Soto y que baleó a dos abogados, quienes también son primos-hermanos del implicado, vinieron de la Fiscalía General del Estado y no por parte de algún magistrado.

Esto se da después de que en redes sociales y medios digitales se difundiera un video en donde el mismo Juez expone que las autoridades deben de hacer bien su trabajo y hacerlo jurídicamente, “No deben de utilizar ningún medio extrajurídico, deben de ser diligentes, hagan su trabajo bien… ustedes saben a que me refiero, no necesitan estar haciendo cosas que no deben”, comentó en el video.

Fue el 29 de septiembre cuando ocurrió este hecho en la ciudad de Parral, cuando atacaron a dos abogados en un funeral, hoy el presunto responsable Fernando R. se encuentra detenido.


Video: Sacan "bachata" de Adán Augusto, "la Barredora" y el "Huachicol"

A través de las redes sociales se estrena una nueva canción en "bachata" dirigida a Adán Augusto López, donde se relata la caída política que tuvo el hoy coordinador de los senadores de Morena.

En el single señala que Adán Augusto "lo tenía todo", pero "por corrupto terminó en el lodo".

Se le describe como un personaje que sólo busca el  "poder y dinero", así como de  incurrir en delitos, entre ellos que,  "el huachicol lo tiene acabado", de haber "entregado Tabasco a la barredora.

Se canta la caída política de Adán Augusto y que le ha dado la espalda el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cheque el link:

Bachata de Adán Augusto

Notas recientes