En septiembre inician las mesas de consulta para la revisión del T-MEC: CSCae 0.2% interanual en mayo la actividad económica en México; sector secundario y terciario retrocedenLa investigación sigue abierta: CSCorresponde a Jucopo definir que al PRI le toca presidencia del Congreso: VillalobosAprueban regidores de Delicias concesión del servicio de recolección de residuos sólidos por 15 añosBermúdez Requena tiene orden de aprehensión desde febrero: García HarfuchInforman en la “mañanera del pueblo” la detención de “El Señor de la V”Guerra de Gaza deja a más de cuatro mil personas con amputaciones y sólo hay nueve profesionales para atenderlosInicia Academia Nacional de Seguridad Pública: SESNSPIntensas lluvias en CDMX dejan inundaciones en Tlalpan y afectaciones en tres alcaldías másAutoridades de Gaza cifran en más de cien los muertos por hambre, incluidos 80 niños, en plena ofensivaIntercam, del festejo por aumentos de salarios a la ola de despidos tras escándalo por narcolavadoTrump amenaza a Irán con nuevos ataques: "Lo haremos otra vez si es necesario"Martes, con máxima de 29 grados centígrados y lluviaBrighite anticipa que Ariadna Montiel está imposibilitada para la gubernatura por residencia en CDMXEn septiembre inician las mesas de consulta para la revisión del T-MEC: CSCae 0.2% interanual en mayo la actividad económica en México; sector secundario y terciario retrocedenLa investigación sigue abierta: CSCorresponde a Jucopo definir que al PRI le toca presidencia del Congreso: VillalobosAprueban regidores de Delicias concesión del servicio de recolección de residuos sólidos por 15 añosBermúdez Requena tiene orden de aprehensión desde febrero: García HarfuchInforman en la “mañanera del pueblo” la detención de “El Señor de la V”Guerra de Gaza deja a más de cuatro mil personas con amputaciones y sólo hay nueve profesionales para atenderlosInicia Academia Nacional de Seguridad Pública: SESNSPIntensas lluvias en CDMX dejan inundaciones en Tlalpan y afectaciones en tres alcaldías másAutoridades de Gaza cifran en más de cien los muertos por hambre, incluidos 80 niños, en plena ofensivaIntercam, del festejo por aumentos de salarios a la ola de despidos tras escándalo por narcolavadoTrump amenaza a Irán con nuevos ataques: "Lo haremos otra vez si es necesario"Martes, con máxima de 29 grados centígrados y lluviaBrighite anticipa que Ariadna Montiel está imposibilitada para la gubernatura por residencia en CDMX
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Ciclón amaga en el Pacífico el fin de semana: lluvias fuertes de viernes a lunes en estas entidades

Z9yckhrCIUDAD DE MÉXICO (apro).- Una zona de baja presión al sur de Oaxaca aumentó a 80 por ciento su probabilidad de desarrollo ciclónico en siete días y se espera que evolucione a ciclón tropical el fin de semana frente a las costas de Guerrero y Michoacán, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).Z9yckhr Omnia.com.mx

Z9yckhrSu circulación y desprendimientos nubosos ocasionarán lluvias muy fuertes con puntuales intensas, fuertes rachas de viento y oleaje elevado, de acuerdo con el pronóstico del organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para el fin de semana.Z9yckhr Omnia.com.mx

Z9yckhrDurante la noche del jueves y madrugada del viernes, una línea seca sobre el norte de la República Mexicana en interacción con la corriente en chorro subtropical y con inestabilidad atmosférica, ocasionarán viento con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras en Nuevo León, Tamaulipas y Durango; además de lluvias puntuales fuertes en Chihuahua y Durango; chubascos en Coahuila, Tamaulipas y San Luis Potosí; así como lluvias aisladas en Nuevo León y Zacatecas.Z9yckhr Omnia.com.mx

Z9yckhrA su vez, existen condiciones para la posible formación de torbellinos o tornados en zonas de Chihuahua (noreste y este) y Coahuila (noroeste y norte).Z9yckhr Omnia.com.mx

Z9yckhrPor otro lado, un canal de baja presión sobre el occidente y centro del territorio nacional, en combinación con inestabilidad atmosférica, originará lluvias puntuales muy fuertes en Michoacán y Puebla; chubascos con lluvias puntuales fuertes en Nayarit, Jalisco y Colima; chubascos en Estado de México y Morelos; y lluvias aisladas en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Ciudad de México.Z9yckhr Omnia.com.mx

Z9yckhrLa onda tropical número 2 se desplazará al sur de las costas de Oaxaca, se asocia con una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, ambas interactúan con canales de baja presión sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán, además de una circulación ciclónica en niveles altos y una corriente de bajo nivel sobre el mar Caribe, por lo que se prevén lluvias puntuales intensas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas; puntuales muy fuertes en Veracruz y Tabasco; puntuales fuertes en Colima y Campeche; y chubascos en Yucatán y Quintana Roo.Z9yckhr Omnia.com.mx

Z9yckhrAsimismo, existe la probabilidad de formación de trombas marinas en la costa de Campeche; viento con rachas de 40 a 60 km/h en Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; además de costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en las costas de Oaxaca y Chiapas; y de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California y costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo.Z9yckhr Omnia.com.mx

Z9yckhrTodas las lluvias mencionadas podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida.Z9yckhr Omnia.com.mx

Posible formación de torbellinos

Z9yckhrPara el viernes, una línea seca prevalecerá sobre el norte del país, continuará interactuando con la corriente en chorro subtropical e inestabilidad atmosférica, por lo que se prevén vientos fuertes, lluvias y chubascos en el norte y noreste de la República Mexicana, con lluvias puntuales fuertes y posible caída de granizo en Chihuahua y Durango; así como posible formación de torbellinos en zonas de Chihuahua (noreste y este).Z9yckhr Omnia.com.mx

Z9yckhrUn canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en combinación con inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, originarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en entidades del occidente, centro y oriente del país.Z9yckhr Omnia.com.mx

Z9yckhr Z9yckhr Omnia.com.mx

Z9yckhrUna zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico y la onda tropical 2 se ubicarán al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero, en interacción con canales de baja presión sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán, mantendrán la probabilidad de chubascos en dicha península, siendo lluvias fuertes a muy fuertes en el sureste y sur del territorio nacional; con puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas. Z9yckhr Omnia.com.mx

Z9yckhrAsimismo, se pronostican vientos fuertes y oleaje elevado en las costas del Pacífico Mexicano. Se prevé que, en el transcurso del día, la circulación de la zona de baja presión absorba a la onda tropical número 2.Z9yckhr Omnia.com.mx

Z9yckhrFinalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmosfera mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre gran parte de la República Mexicana, prevaleciendo la onda de calor en los estados de Chihuahua, Coahuila (oeste y suroeste), Nuevo León (sur), Tamaulipas (suroeste), San Luis Potosí (norte), Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero (noroeste y oeste), Oaxaca (centro y sur) y Campeche (norte y oeste), extendiéndose a Sonora (sur), Yucatán (oeste) y Quintana Roo (centro y este).Z9yckhr Omnia.com.mx

Valle de México

Z9yckhrSe pronostica por la mañana ambiente de fresco a templado con posibilidad de nieblas en zonas altas que rodean al valle de México. Por la tarde, ambiente cálido, cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en la Ciudad de México y Estado de México; las cuales se acompañarán con descargas eléctricas, además, podrían generar encharcamientos.Z9yckhr Omnia.com.mx

Z9yckhrLa temperatura mínima para la Ciudad de México será de 14 a 16 °C y la máxima de 26 a 28 °C. Para Toluca se pronostica una temperatura mínima de 10 a 12 °C y una máxima de 23 a 25 grados. Viento del noreste de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 45 km/h en la región, de acuerdo con el SMN.Z9yckhr Omnia.com.mx

Resumen del pronóstico de 72 a 96 horas (del sábado 07 al lunes 09 de junio)

Z9yckhrDurante el periodo de pronóstico del organismo de la Conagua, una zona de baja presión con alta probabilidad para desarrollo ciclónico o posible ciclón tropical, se desplazará paralelo a las costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.Z9yckhr Omnia.com.mx

Z9yckhrSu circulación y desprendimientos nubosos, ocasionarán lluvias muy fuertes con puntuales intensas, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en los estados del Pacífico Sur y Central Mexicano; además de reforzar el potencial de lluvias en el centro y occidente del país.Z9yckhr Omnia.com.mx

Z9yckhrUna línea seca prevalecerá sobre el norte del territorio nacional, en interacción con la corriente en chorro subtropical, divergencia y la aproximación de un frente frío a la frontera norte de México, ocasionarán fuertes rachas de viento con posibles tolvaneras; además de lluvias y chubascos en el norte y noreste del país.Z9yckhr Omnia.com.mx

Z9yckhrCanales de baja presión sobre el occidente, centro y sureste de la República Mexicana, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, además de la proximidad de la vaguada monzónica, originarán lluvias y chubascos con descargas eléctricas en las regiones mencionadas, además del oriente del país, pronosticándose lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Chiapas.Z9yckhr Omnia.com.mx

Z9yckhrUna circulación anticiclónica en niveles medios de la atmosfera mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre gran parte de la República Mexicana, prevaleciendo la onda de calor en los estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila (oeste y suroeste), Nuevo León (sur), Tamaulipas (suroeste), San Luis Potosí (norte), Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero (noroeste y oeste), Oaxaca (centro y sur), Campeche (norte y oeste), Yucatán (oeste) y Quintana Roo (centro y este).Z9yckhr Omnia.com.mx

Riesgos

  • Las lluvias puntuales fuertes a intensas podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones y encharcamientos.
  • La intensificación de los vientos en regiones de Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango y Nayarit, podría incrementar el riesgo de propagación de los incendios forestales.
  • Las rachas de viento fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Pronóstico de lluvias para el viernes 06 de junio:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Durango, Puebla, Veracruz y Tabasco.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Campeche y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro y Yucatán.

Pronóstico de temperaturas para el viernes 06 de junio:

  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora, Chihuahua, Coahuila (suroeste), Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Campeche.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Colima, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima de 30 a 35 °C: Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México (suroeste) y Puebla.
  • Pronóstico de viento y oleaje para el viernes 06 de junio:
  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y posibles torbellinos: Chihuahua (noreste y este); con tolvaneras: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Nayarit, Jalisco, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, además de la costa de Guerrero; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango y Zacatecas.
  • Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura: costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costa occidental de Baja California Sur, costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.

Sábado 07 de junio:

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla y Veracruz.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Durango, Guanajuato, Estado de México, Morelos, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Ciudad de México y Yucatán.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes.
  • Oleaje de 3.5 a 4.5 metros de altura: costas de Michoacán y Guerrero.
  • Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura: costas de Jalisco, Colima, Oaxaca y Chiapas.
  • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California, costas de Sinaloa y Nayarit.
  • Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Sonora, Chihuahua (oeste y suroeste) y Sinaloa (norte).
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Coahuila (suroeste), Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Campeche.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima de 30 a 35 °C: Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Morelos y Puebla.

Domingo 08 de junio:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nayarit, Veracruz y Tabasco.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Durango, Nuevo León, Estado de México, Morelos, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, San Luis Potosí, Sinaloa, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Ciudad de México.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; además de costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.
  • Oleaje de 3.5 a 4.5 metros de altura: costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
  • Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura: costas de Oaxaca y Chiapas.
  • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California, costas de Sinaloa y Nayarit.
  • Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California, Sonora y Chihuahua.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Campeche.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Colima, Michoacán, Guerrero, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima de 30 a 35 °C: Aguascalientes, Guanajuato y Estado de México (suroeste).

Lunes 09 de junio:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Guerrero y Oaxaca.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Tlaxcala.
  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: costas de Jalisco y Colima.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; además de costas de Baja California Sur, Michoacán y Guerrero.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California.
  • Oleaje de 3.5 a 4.5 metros de altura: costas de Baja California Sur (sur), Jalisco, Colima y Michoacán.
  • Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura: costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costa occidental de Baja California, costas de Sinaloa y Nayarit.
  • Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California, Sonora, Sinaloa y Chihuahua.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Coahuila, Durango, Tamaulipas (suroeste), San Luis Potosí (norte) y Campeche.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Nuevo León, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima de 30 a 35 °C: Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México (suroeste) y Morelos.

Z9yckhr Z9yckhr Omnia.com.mx

Z9yckhr Z9yckhr Omnia.com.mx

Z9yckhrCon información de: Proceso.Z9yckhr Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Eso vale un acto heroico para la SSPE...?

Ciudadanos no dejaron pasar oportunidad para expresar su inconformidad por el monto del premio que se le entregó este día al sub oficial José Misael Rangel Zapata, por haber arriesgado su vida al lograr la detención de un motociclista que circulaba a más de 180 km/h sobre el Periférico de la Juventud, un hecho que comenzó a viralizarse en redes sociales…

Y es que, gracias a su heroísmo recibió por parte de Gilberto Loya, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, un reconocimiento por su acto heroico, sin embargo, también recibió un “enorme” cheque con la cantidad de 3 mil pesos, sí, así como lo lee, 3 mil pesos, el valor del heroísmo, eso vale para la dependencia…

Ante este hecho en redes sociales usuarios comenzaron a hacer comentarios tales como “eso vale tu vida”, “saca más con mordidas”, “arriesgaron la vida de los dos por tres mil pesos, no mames, le hubiera dado más de mordida por no llevarse la moto que el bono económico, por su acción destacada”, entre otros más…

De esa manera los ciudadanos mostraron su inconformidad ante el bajo reconocimiento monetario que recibió el agente…


Cuestionan congruencia de Olson frente a la comunidad LGBT y contra el aborto 

El diputado panista Carlos Olson se encuentra bajo el escrutinio de su congruencia ideológica, pues cuando era conocido como un perfil tradicionalmente conservador y una postura cercana a los valores religiosos que históricamente ha enarbolado el Partido Acción Nacional, una serie de hechos le han puesto en entredicho.

El apoyo del diputado Carlos Olson a Daniela Aguilar, un perfil panista abiertamente pro-LGBT para la dirigencia nacional del PAN Juvenil, contrasta con la narrativa conservadora “supuesta” del legislador y su partido.

Los cuestionamientos hacia  el legislador retoman además el tema del aborto, contrario a los principios fundamentales del PAN y para la doctrina religiosa conservadora.

La iniciativa de la "Ley de los Dos Corazones", impulsada por él mismo y aún pendiente de aprobación en el Congreso local,  busca prohibir la interrupción del embarazo desde el momento en que se detecta el latido del corazón fetal, cuando se supone que el PAN debe estar a favor de la defensa de la vida desde su concepción.


No al oportunismo político: Alfonso Durazo

Llamaron la atención las expresiones del actual gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, quien es presidente del Consejo Nacional de Morena, que hizo, precisamente en la reunión nacional de ese partido, celebrada ayer la Ciudad de México, en donde además de hacer un llamado a la unidad, al decir que es un movimiento amplio, popular e incluyente señaló que, no obstante, su apertura no puede convertirse en puerta giratoria para el oportunismo.

Ser un auténtico morenista es una forma de ver y ejercer el poder, es asumir un compromiso ético con el pueblo y la justicia social, apuntó.

Lo anterior al hablar de la Comisión de Evaluación que proponen, o el filtro que establecerá dicho partido, del que dijo, no tendrá un espíritu excluyente, su función será cuidar la identidad de ese movimiento, de garantizar que quien se acerque lo haga por convicción, no por cálculo y asegurar que cada incorporación, sume al proyecto y no lo contamine.

Y llamó la atención porque, hay quien recordó que el actual presidente de de ese Consejo, fue secretario particular de Luis Donaldo Colosio, cuando era presidente del PRI y candidato presidencial, partido al que renunció, para convertirse en secretario particular de Vicente Fox. Además, también fue diputado plurinominal por el PRD, según sus antecedentes, de donde brincó a  Morena, para posteriormente convertirse en secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y luego, a ser gobernador de Sonora. Así dicen, en el mandatario, hablando de oportunismo político.

Tips al momento

¿Eso vale un acto heroico para la SSPE...?

Ciudadanos no dejaron pasar oportunidad para expresar su inconformidad por el monto del premio que se le entregó este día al sub oficial José Misael Rangel Zapata, por haber arriesgado su vida al lograr la detención de un motociclista que circulaba a más de 180 km/h sobre el Periférico de la Juventud, un hecho que comenzó a viralizarse en redes sociales…

Y es que, gracias a su heroísmo recibió por parte de Gilberto Loya, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, un reconocimiento por su acto heroico, sin embargo, también recibió un “enorme” cheque con la cantidad de 3 mil pesos, sí, así como lo lee, 3 mil pesos, el valor del heroísmo, eso vale para la dependencia…

Ante este hecho en redes sociales usuarios comenzaron a hacer comentarios tales como “eso vale tu vida”, “saca más con mordidas”, “arriesgaron la vida de los dos por tres mil pesos, no mames, le hubiera dado más de mordida por no llevarse la moto que el bono económico, por su acción destacada”, entre otros más…

De esa manera los ciudadanos mostraron su inconformidad ante el bajo reconocimiento monetario que recibió el agente…


Cuestionan congruencia de Olson frente a la comunidad LGBT y contra el aborto 

El diputado panista Carlos Olson se encuentra bajo el escrutinio de su congruencia ideológica, pues cuando era conocido como un perfil tradicionalmente conservador y una postura cercana a los valores religiosos que históricamente ha enarbolado el Partido Acción Nacional, una serie de hechos le han puesto en entredicho.

El apoyo del diputado Carlos Olson a Daniela Aguilar, un perfil panista abiertamente pro-LGBT para la dirigencia nacional del PAN Juvenil, contrasta con la narrativa conservadora “supuesta” del legislador y su partido.

Los cuestionamientos hacia  el legislador retoman además el tema del aborto, contrario a los principios fundamentales del PAN y para la doctrina religiosa conservadora.

La iniciativa de la "Ley de los Dos Corazones", impulsada por él mismo y aún pendiente de aprobación en el Congreso local,  busca prohibir la interrupción del embarazo desde el momento en que se detecta el latido del corazón fetal, cuando se supone que el PAN debe estar a favor de la defensa de la vida desde su concepción.


No al oportunismo político: Alfonso Durazo

Llamaron la atención las expresiones del actual gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, quien es presidente del Consejo Nacional de Morena, que hizo, precisamente en la reunión nacional de ese partido, celebrada ayer la Ciudad de México, en donde además de hacer un llamado a la unidad, al decir que es un movimiento amplio, popular e incluyente señaló que, no obstante, su apertura no puede convertirse en puerta giratoria para el oportunismo.

Ser un auténtico morenista es una forma de ver y ejercer el poder, es asumir un compromiso ético con el pueblo y la justicia social, apuntó.

Lo anterior al hablar de la Comisión de Evaluación que proponen, o el filtro que establecerá dicho partido, del que dijo, no tendrá un espíritu excluyente, su función será cuidar la identidad de ese movimiento, de garantizar que quien se acerque lo haga por convicción, no por cálculo y asegurar que cada incorporación, sume al proyecto y no lo contamine.

Y llamó la atención porque, hay quien recordó que el actual presidente de de ese Consejo, fue secretario particular de Luis Donaldo Colosio, cuando era presidente del PRI y candidato presidencial, partido al que renunció, para convertirse en secretario particular de Vicente Fox. Además, también fue diputado plurinominal por el PRD, según sus antecedentes, de donde brincó a  Morena, para posteriormente convertirse en secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y luego, a ser gobernador de Sonora. Así dicen, en el mandatario, hablando de oportunismo político.

Notas recientes