fcYkFkaCUERNAVACA, Mor (apro).– De forma inédita e invadiendo la autonomía del Poder Judicial, el Congreso de Morelos designó al magistrado Juan Emilio Elizalde Figueroa como presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), luego de que el cargo permaneciera acéfalo durante casi dos semanas por la falta de acuerdos entre magistradas y magistrados. fcYkFka Omnia.com.mx
fcYkFkaCon 18 votos a favor, las y los legisladores aprobaron el decreto que nombra a Elizalde Figueroa como presidente interino del TSJ hasta agosto de 2027. El nombramiento deberá publicarse en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” antes de que rinda protesta. fcYkFka Omnia.com.mx
fcYkFkaLa designación ocurrió después de que el propio Tribunal Superior de Justicia remitiera al Congreso un informe solicitando su intervención, al no haberse alcanzado consensos tras 25 sesiones fallidas. fcYkFka Omnia.com.mx
fcYkFkaDe acuerdo con el documento, uno de los principales factores que impidió el nombramiento fue la postura del expresidente Jorge Luis Gamboa Olea, quien, tras su destitución, se negó a reconocer al magistrado decano como autoridad facultada para conducir el proceso de elección. fcYkFka Omnia.com.mx
fcYkFkaSu resistencia provocó un bloqueo prolongado e incluso, según testimonios recabados por este medio, incurrió en faltas de respeto al magistrado decano en distintas sesiones, lo que tensó aún más el ambiente entre los integrantes del Pleno del TSJ. fcYkFka Omnia.com.mx
fcYkFkaCon base en ese contexto, el Congreso emitió un acuerdo para que el magistrado decano asumiera la presidencia del Tribunal. La medida ha sido señalada por especialistas como un hecho sin precedente en la relación entre poderes del estado que, si bien surgió a petición del propio TSJ, de alguna manera representa una intromisión en su autonomía. fcYkFka Omnia.com.mx
fcYkFkaEl coordinador parlamentario de Morena, Rafael Reyes, afirmó que el Legislativo actuó dentro de sus atribuciones para garantizar el funcionamiento del tribunal. Por su parte, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, respaldó la designación y señaló que permitirá destrabar la situación de parálisis que se vivía en el Poder Judicial. fcYkFka Omnia.com.mx
fcYkFkaCon esta decisión, Juan Emilio Elizalde Figueroa encabezará el TSJ en un periodo clave, previo a la renovación total del Poder Judicial prevista para 2027. fcYkFka Omnia.com.mx
fcYkFkaCon información de Proceso. fcYkFka Omnia.com.mx