Noroña justifica así su viaje en jet privado: “la presidenta dijo que cuando es necesario se puede”Dan de baja a nueve policías en Juárez; dieron positivo en el examen toxicológicoAprueba Cabildo convocatoria del Premio Chihuahua por Inclusión Social para Personas con Discapacidad 2025Daniela Álvarez anuncia inicio de mesas de aspirantes del PAN a candidaturas del 2027Confirma Daniela Álvarez que Chihuahua es ejemplo nacional con reforma contra “todes” en las escuelasAudiencia de Mápula podría ser cancelada por doceava ocasión: FuentesMal mensaje de la UACJ reservar información del concierto de Alejandro Fernández hasta 2030: Antonieta PérezPuente colgante de Teófilo Borunda costará más de lo presupuestado: FuentesA la diputada Leticia Ortega nadie intentó o ha intentado comprarle el votoOrdena Loya despliegue permanente en Moris tras emboscada de agentesLa mejor encuesta está en la calle: Santiago De la PeñaSeñala Hugo González mala planeación y falta de transparencia en endeudamiento de los 3 puentes prometidosObtiene Auditoría Superior la recertificación Great Place To Work¿Qué representa el amparo de Bermúdez Requena para la FGR?Coparmex exige a Cámara de Diputados a corregir reforma a la Ley de Amparo, "pone en riesgo los derechos de ciudadanos", aseguranNoroña justifica así su viaje en jet privado: “la presidenta dijo que cuando es necesario se puede”Dan de baja a nueve policías en Juárez; dieron positivo en el examen toxicológicoAprueba Cabildo convocatoria del Premio Chihuahua por Inclusión Social para Personas con Discapacidad 2025Daniela Álvarez anuncia inicio de mesas de aspirantes del PAN a candidaturas del 2027Confirma Daniela Álvarez que Chihuahua es ejemplo nacional con reforma contra “todes” en las escuelasAudiencia de Mápula podría ser cancelada por doceava ocasión: FuentesMal mensaje de la UACJ reservar información del concierto de Alejandro Fernández hasta 2030: Antonieta PérezPuente colgante de Teófilo Borunda costará más de lo presupuestado: FuentesA la diputada Leticia Ortega nadie intentó o ha intentado comprarle el votoOrdena Loya despliegue permanente en Moris tras emboscada de agentesLa mejor encuesta está en la calle: Santiago De la PeñaSeñala Hugo González mala planeación y falta de transparencia en endeudamiento de los 3 puentes prometidosObtiene Auditoría Superior la recertificación Great Place To Work¿Qué representa el amparo de Bermúdez Requena para la FGR?Coparmex exige a Cámara de Diputados a corregir reforma a la Ley de Amparo, "pone en riesgo los derechos de ciudadanos", aseguran
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Expertos de la ONU visitarán México, Perú, Serbia por denuncias de tortura

mDPZ2YAGINEBRA (apro).-El grupo de expertos del Subcomité de la ONU para la Prevención de la Tortura (SPT) visitará México, Perú, Serbia del 15 al 21 de junio de 2025. Estas visitas marcan la reanudación de la importante labor sobre el terreno del SPT, tras el aplazamiento de cuatro misiones a principios de este año. El aplazamiento inicial de las visitas del SPT se debió a restricciones presupuestarias relacionadas con la situación de liquidez de las Naciones Unidas.mDPZ2YA Omnia.com.mx

mDPZ2YAEl primer país que visitarán los expertos será Perú en donde llevará a cabo su segunda misión, después de la que tuvo lugar en 2013. La delegación del Subcomité visitará diversos lugares de privación de libertad para evaluar el trato que reciben las personas allí recluidas, así como también las medidas adoptadas para protegerlas de la tortura y los malos tratos.mDPZ2YA Omnia.com.mx

mDPZ2YA“Además de visitar centros de privación de libertad en todo el país y entrevistar tanto a las personas que se encuentran en las instalaciones como al personal que trabaja allí, prestaremos especial atención a cómo las autoridades han implementado nuestras recomendaciones hechas en 2013. Así mismo aprovecharemos esta oportunidad para interactuar y colaborar con el Mecanismo Nacional de Prevención (MNP)”, declaró Marie Brasholt, jefa de la delegación.mDPZ2YA Omnia.com.mx

mDPZ2YA“Un sistema nacional integral para la prevención de la tortura requiere un MNP independiente e imparcial encargado de supervisar los lugares mediante visitas periódicas, y debe también contar con los recursos adecuados”, añadió.mDPZ2YA Omnia.com.mx

mDPZ2YAPerú ratificó el Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura  (OPCAT) en 2006 y su MNP, establecido por ley en 2015, se encuentra dentro de la Defensoría del Pueblo. En virtud de su mandato, el SPT puede realizar visitas a los Estados parte y, sin previo aviso, a cualquier lugar donde haya o pudiera haber personas privadas de libertad.mDPZ2YA Omnia.com.mx

mDPZ2YAPara dar seguimiento a sus recomendaciones previas y evaluar los avances de las autoridades peruanas en la prevención de la tortura mediante medidas legislativas, administrativas y de otra índole, la delegación del SPT se reunirá con autoridades gubernamentales, la sociedad civil, agencias de la ONU y el MNP, con quienes también realizará una visita conjunta.
 
Tras la visita, la delegación enviará un informe al Estado parte, que se mantendrá confidencial a menos que las autoridades peruanas decidan hacerlo público, como ocurrió con el primer informe que se puede consultar en el portal de la ONU.
 
La delegación del SPT estará compuesta por los siguientes miembros: Marie Brasholt, jefa de la delegación (Dinamarca), Bárbara Bernath (Suiza), Luciano Mariz Maia (Brasil), y María Luisa Romero (Panamá), junto con dos miembros de la Secretaría.
 
Este año, además de Perú el SPT había planeado inicialmente visitar Burundi, México, Mozambique, Nueva Zelanda, Francia y Afganistán. El SPT considera que la reanudación de sus visitas es esencial para cumplir su mandato preventivo y evaluar las condiciones en los centros de privación de libertad, donde la supervisión independiente es urgentemente necesaria. Sin embargo, el grupo de expertos enfrenta limitaciones financieras para poder cumplir sus visitas.   mDPZ2YA Omnia.com.mx

mDPZ2YAFuerzas de seguridad peruanas usaron armas de fuego contra civiles mDPZ2YA Omnia.com.mx

mDPZ2YALas fuerzas de seguridad peruanas violaron derechos humanos, usaron armas de fuego y cometieron torturas durante las manifestaciones en reclamo de la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y los miembros del Congreso, indicó Naciones Unidas en un informe en 2023.mDPZ2YA Omnia.com.mx

mDPZ2YAEl documento de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, reveló que en casos documentados las fuerzas de seguridad usaron la fuerza fuera de las normas internacionales, “lo que equivaldría a una privación arbitraria de la vida”, incluso en manifestantes o transeúntes no suponían una amenaza aparente para los uniformados.mDPZ2YA Omnia.com.mx

mDPZ2YAVolker Türk, Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, dijo en un comunicado que “los responsables de violaciones de derechos humanos deben rendir cuentas... si queremos empezar a curar heridas y crear confianza en las instituciones del Estado”. Añadió que “las víctimas deben recibir una reparación integral”.mDPZ2YA Omnia.com.mx

mDPZ2YADe acuerdo con la ONU durante las manifestaciones contra el gobierno de Boluarte hubo 50 civiles muertos, la mayoría a causa de armas de fuego y con heridas mortales en la parte superior del cuerpo. Casi la mitad —24 fallecidos— no participaban en las protestas. Mencionó el caso de un adolescente de 15 años, ocurrido el 15 de diciembre del mismo año en la ciudad de Ayacucho, que recibió un balazo en la espalda cuando volvía a casa de trabajar.mDPZ2YA Omnia.com.mx

mDPZ2YA mDPZ2YA Omnia.com.mx

mDPZ2YA mDPZ2YA Omnia.com.mx

mDPZ2YACon información de: Proceso.mDPZ2YA Omnia.com.mx

Tips al momento

Presiones hacía Juez por caso de “El Chino” Ramírez se dieron por parte de la Fiscalía

Trascendió que las presiones hacia el Juez Elmer Lerma por del caso de “El Chino” Ramírez quien atentó contra la vida de Eloy Soto y que baleó a dos abogados, quienes también son primos-hermanos del implicado, vinieron de la Fiscalía General del Estado y no por parte de algún magistrado.

Esto se da después de que en redes sociales y medios digitales se difundiera un video en donde el mismo Juez expone que las autoridades deben de hacer bien su trabajo y hacerlo jurídicamente, “No deben de utilizar ningún medio extrajurídico, deben de ser diligentes, hagan su trabajo bien… ustedes saben a que me refiero, no necesitan estar haciendo cosas que no deben”, comentó en el video.

Fue el 29 de septiembre cuando ocurrió este hecho en la ciudad de Parral, cuando atacaron a dos abogados en un funeral, hoy el presunto responsable Fernando R. se encuentra detenido.


Video: Sacan "bachata" de Adán Augusto, "la Barredora" y el "Huachicol"

A través de las redes sociales se estrena una nueva canción en "bachata" dirigida a Adán Augusto López, donde se relata la caída política que tuvo el hoy coordinador de los senadores de Morena.

En el single señala que Adán Augusto "lo tenía todo", pero "por corrupto terminó en el lodo".

Se le describe como un personaje que sólo busca el  "poder y dinero", así como de  incurrir en delitos, entre ellos que,  "el huachicol lo tiene acabado", de haber "entregado Tabasco a la barredora.

Se canta la caída política de Adán Augusto y que le ha dado la espalda el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cheque el link:

Bachata de Adán Augusto

Tips al momento

Presiones hacía Juez por caso de “El Chino” Ramírez se dieron por parte de la Fiscalía

Trascendió que las presiones hacia el Juez Elmer Lerma por del caso de “El Chino” Ramírez quien atentó contra la vida de Eloy Soto y que baleó a dos abogados, quienes también son primos-hermanos del implicado, vinieron de la Fiscalía General del Estado y no por parte de algún magistrado.

Esto se da después de que en redes sociales y medios digitales se difundiera un video en donde el mismo Juez expone que las autoridades deben de hacer bien su trabajo y hacerlo jurídicamente, “No deben de utilizar ningún medio extrajurídico, deben de ser diligentes, hagan su trabajo bien… ustedes saben a que me refiero, no necesitan estar haciendo cosas que no deben”, comentó en el video.

Fue el 29 de septiembre cuando ocurrió este hecho en la ciudad de Parral, cuando atacaron a dos abogados en un funeral, hoy el presunto responsable Fernando R. se encuentra detenido.


Video: Sacan "bachata" de Adán Augusto, "la Barredora" y el "Huachicol"

A través de las redes sociales se estrena una nueva canción en "bachata" dirigida a Adán Augusto López, donde se relata la caída política que tuvo el hoy coordinador de los senadores de Morena.

En el single señala que Adán Augusto "lo tenía todo", pero "por corrupto terminó en el lodo".

Se le describe como un personaje que sólo busca el  "poder y dinero", así como de  incurrir en delitos, entre ellos que,  "el huachicol lo tiene acabado", de haber "entregado Tabasco a la barredora.

Se canta la caída política de Adán Augusto y que le ha dado la espalda el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cheque el link:

Bachata de Adán Augusto

Notas recientes