Anuncia Municipio convocatoria de paneles solares para hogares de la zona ruralInvita DIF Municipal a “Semana de la Ciencia” en Centro STEM MunicipalConocen familiares de cadetes de policías municipales las instalaciones del ISSCUULogró IMM recuperar cerca de 2 mdp en pensiones alimenticias que no habían sido retribuidas: MeléndezBusca JMAS crear lineamientos para Aguardianes: CarmonaMigrantes mexicanos detenidos en Colorado denuncian abandono del consuladoAgencias asociadas a la AMAV ya cuentan con paquetes para la FIFA 2026Ayer, 48 homicidios en México; 4 de éstos en Chihuahua, que ocupó el tercer lugar nacional: TRIAlfredo Chávez asegura que volantes de su labor legislativa no violenta ley electoral en sus aspiraciones al 2027Recibió el IMM tan solo el fin de semana 350 solicitudes de beca para la Universidad de las Mujeres: MeléndezRealizarán en Meoqui jornada intensa de vacunación contra el Sarampión este lunes y martesEl Cártel Tabasco no debe quedar impune, Adán Augusto y Andrea deben comparecer: Alfredo Chávez“El ecosistema está vivo”, señalan ambientalistas por avistamientos de fauna silvestre en la ciudad y áreas naturalesSin denuncia por robo en la colonia C.D.P: MunicipalAlertan grupos ambientalistas por proyecto de fraccionamiento que dañaría el Cerro del CaballoAnuncia Municipio convocatoria de paneles solares para hogares de la zona ruralInvita DIF Municipal a “Semana de la Ciencia” en Centro STEM MunicipalConocen familiares de cadetes de policías municipales las instalaciones del ISSCUULogró IMM recuperar cerca de 2 mdp en pensiones alimenticias que no habían sido retribuidas: MeléndezBusca JMAS crear lineamientos para Aguardianes: CarmonaMigrantes mexicanos detenidos en Colorado denuncian abandono del consuladoAgencias asociadas a la AMAV ya cuentan con paquetes para la FIFA 2026Ayer, 48 homicidios en México; 4 de éstos en Chihuahua, que ocupó el tercer lugar nacional: TRIAlfredo Chávez asegura que volantes de su labor legislativa no violenta ley electoral en sus aspiraciones al 2027Recibió el IMM tan solo el fin de semana 350 solicitudes de beca para la Universidad de las Mujeres: MeléndezRealizarán en Meoqui jornada intensa de vacunación contra el Sarampión este lunes y martesEl Cártel Tabasco no debe quedar impune, Adán Augusto y Andrea deben comparecer: Alfredo Chávez“El ecosistema está vivo”, señalan ambientalistas por avistamientos de fauna silvestre en la ciudad y áreas naturalesSin denuncia por robo en la colonia C.D.P: MunicipalAlertan grupos ambientalistas por proyecto de fraccionamiento que dañaría el Cerro del Caballo
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Economía mexicana ‘no verá la luz’ hasta 2027: Reforma judicial y T-MEC debilitarán crecimiento

yiY4Yv9El crecimiento de la economía en los siguientes meses dependerá de la implementación de la reforma judicial y la renegociación del T-MEC. Por ello, podría ser hasta 2027 cuando se retome el potencial productivo, aseveró Víctor Manuel Herrera, presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).yiY4Yv9 Omnia.com.mx

yiY4Yv9Herrera dijo que es importante que empiecen a ganar credibilidad los jueces electos a inicios de mes, a la par de cómo avance la renegociación con Estados Unidos y Canadá para mantener el acuerdo comercial que los une. Todo esto, afirmó, tomará tiempo e inhibirá la inversión.yiY4Yv9 Omnia.com.mx

yiY4Yv9“Nos conviene a todos que el gobierno sea muy exitoso en esa negociación para que tengamos el tratado de libre comercio nuevo lo más parecido posible y que sea tripartita con Canadá, porque siempre es mejor más partes en un tratado, para que podamos tener una condición de crecimiento e inversión a largo plazo”, enfatizó en conferencia de prensa.yiY4Yv9 Omnia.com.mx

yiY4Yv9Por ello, consideró que la Cumbre del G7 es importante para que la presidenta Claudia Sheinbaum pueda dialogar de frente con Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y “podamos lograr esa comunicación directa y franca de confianza. Se puede lograr una renegociación del tratado de libre comercio mucho más rápida de la que pudiera tardar”.yiY4Yv9 Omnia.com.mx

yiY4Yv9Esta reunión se da en un momento en el que la economía mexicana atraviesa por un periodo de debilitamiento. El IMEF considera que solo crecerá 0.1 por ciento este año y apenas 1.5 por ciento en 2026, pero descartó que se enfrente ya una recesión, aunque “se parece mucho” a un escenario similar.yiY4Yv9 Omnia.com.mx

yiY4Yv9“Lo que pasa es que para definirla se va a tomar tiempo hasta que se tengan cifras duras durante un periodo de tiempo extendido. Estamos en una situación que se respira como una (recesión)”, anotó Víctor Manuel Herrera. A la par, mencionó que las autoridades no reconocierían un periodo de estanflación, en caso de darse, “por ser malas noticias”. yiY4Yv9 Omnia.com.mx

yiY4Yv9Gabriela Gutiérrez, presidenta nacional del IMEF, agregó a los factores que definirán el rumbo económico hacia delante los conflictos geopolíticos, el esfuerzo fiscal para bajar el déficit y la política migratoria de Estados Unidos que empieza a afectar negativamente el flujo de remesas a nuestro país.yiY4Yv9 Omnia.com.mx

yiY4Yv9Efectos del conflicto Irán-Israel en MéxicoyiY4Yv9 Omnia.com.mx

yiY4Yv9El presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF consideró que México podría verse afectado por dos frentes ante el conflicto entre Israel e Irán: uno, por los petroprecios y, otro, por el lado del comercio.yiY4Yv9 Omnia.com.mx

yiY4Yv9“Quizá en la época del conflicto se ve un espejismo de que un precio más alto del petróleo beneficia a México, pero es muy pasajero eso y debemos tener en mente que en cualquier momento puede caer a niveles más bajos que antes”, manifestó.yiY4Yv9 Omnia.com.mx

yiY4Yv9El segundo motivo es por el Canal de Suez, por donde no solo pasa el petróleo sino es una vía para alimentos, refacciones, maquinaría, etc; y si hay una interrupción en el flujo de mercancías por esa zona se entorpecen las cadenas de suministro y tarda en llegar a su destino, lo cual puede subir precios.yiY4Yv9 Omnia.com.mx

yiY4Yv9Con información de El FinancieroyiY4Yv9 Omnia.com.mx

Tips al momento

Reunión de expresidentes de la UGRCh con Álvaro Bustillos

Nos dicen que el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua Álvaro Bustillos, se reunió con varios de sus compañeros ganaderos, que estuvieron al frente de ese organismo.
Entre los convocados a una reunión para analizar la problemática que afecta al gremio por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano, se vio a Pedro Ferreiro, Federico Duarte, Eduardo Prieto, así como a Manuel Balderrama, William "Billo" Wallace y Fernando Pérez Pría.
Lo anterior se da en el contexto de la frontera cerrada a la exportación de ganado, que ha puesto en crisis a la ganadería chihuahuense y la de otras 4 otras entidades, que exportan sus becerros a la Unión Americana, así como de las críticas que se han hecho a la actual directiva de la UGRCh.


Cada quien tiene que ser reconocido por su comportamiento: CS

Pues la presidenta se refirió este día a las vacaciones de algunos morenistas, como las del secretario de Educación Pública, Mario Delgado, que estuvo presente en su rueda de prensa “mañanera”, así como  las del secretario de Organización de Morena, Andrés "Andy" López Beltrán, quienes visitaron Portugal y Japón, respectivamente.

A ser cuestionado durante la "mañanera", el secretario de Educación, Mario Delgado, solo dijo que, efectivamente salió de vacaciones con recursos propios y sin descuidar sus responsabilidades, así, sin más explicaciones.

A ser cuestionada sobre las vacaciones del secretario de organización de Morena, Andrés “Andy” López Beltrán, la presidenta Sheinbaum Pardo, dijo que como lo ha dicho, el poder se ejerce con humildad. Que esa ha sido su posición y siempre lo será.

La gente tiene derecho a visitar uno u otro país, dijo, para agregar que “nosotros tenemos una responsabilidad política, y una responsabilidad que tiene que ver con el movimiento al que representamos y los principios que representamos.

Nuestro pensamiento mucho tiene que ver con el pensamiento juarista, de  que  no puede haber gobierno rico, con pueblo pobre. Así se los dijo.

Todos tenemos que, en el momento en que estamos desempeñando un cargo público, comportarnos adecuadamente, siempre el poder se debe ejercer con humildad y cada quien, tiene que ser reconocido por su historia, por su comportamiento, señaló.

Así, el llamado de atención de la presidenta, sin embargo, se siguen conociendo de este tipo de casos, en los que la austeridad republicana, de la que se tomado como bandera por la 4T, se ha hecho un lado, para disfrutar de los lujos y excesos, que tanto  han criticado por los morenistas. Se hace a un lado el discurso y la congruencia, según se dice.

Tips al momento

Reunión de expresidentes de la UGRCh con Álvaro Bustillos

Nos dicen que el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua Álvaro Bustillos, se reunió con varios de sus compañeros ganaderos, que estuvieron al frente de ese organismo.
Entre los convocados a una reunión para analizar la problemática que afecta al gremio por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano, se vio a Pedro Ferreiro, Federico Duarte, Eduardo Prieto, así como a Manuel Balderrama, William "Billo" Wallace y Fernando Pérez Pría.
Lo anterior se da en el contexto de la frontera cerrada a la exportación de ganado, que ha puesto en crisis a la ganadería chihuahuense y la de otras 4 otras entidades, que exportan sus becerros a la Unión Americana, así como de las críticas que se han hecho a la actual directiva de la UGRCh.


Cada quien tiene que ser reconocido por su comportamiento: CS

Pues la presidenta se refirió este día a las vacaciones de algunos morenistas, como las del secretario de Educación Pública, Mario Delgado, que estuvo presente en su rueda de prensa “mañanera”, así como  las del secretario de Organización de Morena, Andrés "Andy" López Beltrán, quienes visitaron Portugal y Japón, respectivamente.

A ser cuestionado durante la "mañanera", el secretario de Educación, Mario Delgado, solo dijo que, efectivamente salió de vacaciones con recursos propios y sin descuidar sus responsabilidades, así, sin más explicaciones.

A ser cuestionada sobre las vacaciones del secretario de organización de Morena, Andrés “Andy” López Beltrán, la presidenta Sheinbaum Pardo, dijo que como lo ha dicho, el poder se ejerce con humildad. Que esa ha sido su posición y siempre lo será.

La gente tiene derecho a visitar uno u otro país, dijo, para agregar que “nosotros tenemos una responsabilidad política, y una responsabilidad que tiene que ver con el movimiento al que representamos y los principios que representamos.

Nuestro pensamiento mucho tiene que ver con el pensamiento juarista, de  que  no puede haber gobierno rico, con pueblo pobre. Así se los dijo.

Todos tenemos que, en el momento en que estamos desempeñando un cargo público, comportarnos adecuadamente, siempre el poder se debe ejercer con humildad y cada quien, tiene que ser reconocido por su historia, por su comportamiento, señaló.

Así, el llamado de atención de la presidenta, sin embargo, se siguen conociendo de este tipo de casos, en los que la austeridad republicana, de la que se tomado como bandera por la 4T, se ha hecho un lado, para disfrutar de los lujos y excesos, que tanto  han criticado por los morenistas. Se hace a un lado el discurso y la congruencia, según se dice.

Notas recientes