Hoy, mínima de 21 grados centígrados y máxima de 29¡Llega a Chihuahua Hop On/Off!Esperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precauciónHoy, mínima de 21 grados centígrados y máxima de 29¡Llega a Chihuahua Hop On/Off!Esperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

América Latina en el mercado global de transferencias futbolísticas

El rol de América Latina en el ranking mundial de transferencias de fútbol

tBxoyp5América Latina es una de las regiones que más aporta talento al fútbol profesional. Cada temporada, cientos de jugadores dejan sus clubes locales para unirse a ligas de otros continentes. Esta movilidad constante ha posicionado a la región como una de las principales exportadoras de futbolistas en el mundo.tBxoyp5 Omnia.com.mx

tBxoyp5El fenómeno no se limita a un solo país. Argentina, Brasil, México, Uruguay, Colombia y Ecuador figuran con frecuencia en los informes anuales de transferencias. La mejor experiencia en juegos online con 1xBet México si ya sigues a jugadores que pasaron de ligas locales a escenarios internacionales donde hoy marcan diferencia.tBxoyp5 Omnia.com.mx

tBxoyp5El volumen de operaciones ha crecido, pero también el valor. Los traspasos no solo reflejan cifras, también intereses económicos, formación deportiva y estrategias de mercado entre clubes, agentes y plataformas.tBxoyp5 Omnia.com.mx

Transferencias latinoamericanas: volumen, origen y destino

tBxoyp5Los jugadores de América Latina se ubican entre los más cotizados en el sistema de transferencias. En los últimos años, se han mantenido entre los cinco principales orígenes de futbolistas transferidos a nivel global. La mayoría se dirige a Europa, pero también crecen los movimientos hacia Asia, Norteamérica y el mundo árabe.tBxoyp5 Omnia.com.mx

tBxoyp5México ha reforzado su papel como mercado exportador e importador. Aunque su liga es una de las más fuertes de la región, también ha facilitado la salida de jugadores jóvenes hacia destinos con mayor exposición. tBxoyp5 Omnia.com.mx

tBxoyp5Los principales destinos de los jugadores latinoamericanos incluyen:tBxoyp5 Omnia.com.mx

  • España y Portugal por afinidad lingüística y cultural
  • Italia, Francia y Alemania por ligas competitivas
  • Estados Unidos y Canadá por expansión de la MLS
  • Brasil y Argentina como mercados de retorno o trampolín

tBxoyp5El patrón muestra cómo la región se conecta con ligas que buscan perfiles técnicos, rendimiento inmediato y proyección a futuro.tBxoyp5 Omnia.com.mx

Estrategias de clubes y agencias en la gestión de traspasos      

tBxoyp5Los clubes locales dependen en gran parte de las transferencias para sostener sus finanzas. La venta de un jugador formado en casa puede representar ingresos por encima del presupuesto anual. Por eso, muchos han creado áreas específicas para gestionar estas operaciones.tBxoyp5 Omnia.com.mx

tBxoyp5Juega los mejores títulos en la sección de 1xBet juegos online si ya estás familiarizado con cómo los clubes también diversifican sus ingresos más allá del campo. La gestión moderna incluye derechos de formación, convenios con academias, y mecanismos de solidaridad definidos por organismos internacionales. tBxoyp5 Omnia.com.mx

tBxoyp5Las agencias de representación también juegan un papel clave. Intermedian entre clubes, negocian condiciones y preparan informes técnicos. Algunas cuentan con estructuras en varios países para facilitar las transferencias multilaterales o el seguimiento de promesas emergentes.tBxoyp5 Omnia.com.mx

tBxoyp5En este contexto, la planificación es esencial. No basta con formar talento. También es necesario tener redes de contacto, conocimiento del mercado y capacidad de negociación en distintos idiomas y jurisdicciones legales.tBxoyp5 Omnia.com.mx

Datos recientes y posicionamiento regional        

tBxoyp5Según los informes publicados por FIFA y la plataforma TMS (Transfer Matching System), América Latina figura con más de 4.000 transferencias internacionales anuales. Esto representa cerca del 25 % del total mundial. En términos económicos, la región también ocupa un lugar destacado.tBxoyp5 Omnia.com.mx

tBxoyp5Brasil lidera en número de transferencias y valor acumulado. Le siguen Argentina, Colombia y México. Estos países no solo exportan cantidad, sino también calidad. Varios de los jugadores transferidos figuran entre los más valiosos de sus ligas receptoras.tBxoyp5 Omnia.com.mx

tBxoyp5La diferencia de valor entre clubes europeos y latinoamericanos ha creado oportunidades. Un jugador comprado en la región por menos de 5 millones puede revalorizarse al doble o triple en solo una temporada. Esto alimenta el interés constante de los grandes clubes por buscar talento joven en el continente.tBxoyp5 Omnia.com.mx

Proyecciones y sostenibilidad del modelo de exportación

tBxoyp5El modelo de exportación ha sido útil para mantener a flote a muchos clubes, pero también plantea desafíos. La dependencia excesiva de las transferencias puede afectar el nivel de las ligas locales. Si el talento se va muy temprano, la competitividad interna baja y el espectáculo pierde fuerza.tBxoyp5 Omnia.com.mx

tBxoyp5Por eso, algunos clubes han empezado a buscar un equilibrio. Mantienen a sus mejores jugadores al menos una o dos temporadas antes de vender. También fortalecen sus divisiones juveniles y buscan convenios con instituciones educativas para acompañar la formación.tBxoyp5 Omnia.com.mx

tBxoyp5El futuro inmediato apunta a una profesionalización mayor del proceso. Las transferencias ya no son solo decisiones deportivas. Involucran análisis de datos, proyecciones financieras y ajustes constantes ante los cambios regulatorios internacionales.tBxoyp5 Omnia.com.mx

tBxoyp5La región seguirá exportando talento. Pero también deberá consolidar estructuras que permitan retener calidad, mejorar su visibilidad local y atraer nuevos mercados para que la sostenibilidad no dependa únicamente del traspaso de jugadores.tBxoyp5 Omnia.com.mx

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes