ICOp6KZLa diputada de Morena, Jael Argüelles Díaz, propuso exhortar a las Secretarías de Salud Federal y Estatal, así como a los 67 municipios de Chihuahua con el objeto de intensificar las campañas de prevención de las rickettsiosis al confirmarse que al 16 de junio hay 28 casos, entre ellos hay 14 niños y niñas entre 5 y 14 años de edad, con 14 casos; mientras que de las 11 defunciones, 5 menores de edad, 3 de 25 a 44 años, 2 de 15 a 24 años y 1 caso de 45 a 64 años. ICOp6KZ Omnia.com.mx
ICOp6KZDe la Semana 23 2025, es decir del 1 al 7 de junio, del Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, Sistema Único de Información, se desprende que 109 personas han contraído fiebre manchada durante el período reportado, para el mismo período de 2024 el conteo era de 87. Los 3 Estados con mayores personas con este padecimiento son Baja California (28), Chihuahua (26) y Sonora (23). ICOp6KZ Omnia.com.mx
ICOp6KZEl director de Epidemiología de la Secretaría de Salud del Estado, informó a medios de comunicación que, con corte del 16 de junio, en Chihuahua se confirmaron 28 casos de rickettsiosis. De estos casos, 13 se localizan en Ciudad Juárez, 11 en Chihuahua y 4 en Meoqui. Los más afectados son los niños y niñas entre 5 y 14 años de edad, con 14 casos. ICOp6KZ Omnia.com.mx
ICOp6KZHasta la fecha informada, se registraron 11 defunciones, 5 entre infantes de las edades reseñadas, 3 de 25 a 44 años, 2 de 15 a 24 años y 1 caso de 45 a 64 años. ICOp6KZ Omnia.com.mx
ICOp6KZDentro de la misma información se reporta una disminución del 20% en los casos, estos corresponden a otras formas de rickettsiosis y no de fiebre manchada, por lo que los esfuerzos deben intensificarse en los casos de la garrapata café y la prevención de ésta enfermedad mortal. ICOp6KZ Omnia.com.mx
ICOp6KZEs por ello que observando las competencias de los tres órdenes de gobierno y la importancia en la prevención y atención de la prevalencia de las garrapatas, piojos y pulgas como vectores de transmisión de rickettsiosis, entre ellas la enfermedad de la fiebre de montaña, que se deben intensificar las campañas y acciones como: ICOp6KZ Omnia.com.mx
ICOp6KZDifusión sostenida en medios comunitarios sobre los síntomas de la enfermedad, el riesgo que representa la mordedura de garrapatas y las medidas de higiene en el hogar y con mascotas. Importancia de comunicar a las y los profesionales de la salud la presencia de garrapatas, piojos y pulgas como un elemento de diagnóstico oportuno. ICOp6KZ Omnia.com.mx
ICOp6KZCoordinación interinstitucional (salud, educación, servicios públicos y medio ambiente) para realizar campañas regulares de destilichaderos y fumigación, sobre todo en temporadas críticas.ICOp6KZ Omnia.com.mx
ICOp6KZFormación continua del personal médico en centros de salud comunitarios para el reconocimiento inmediato de síntomas.ICOp6KZ Omnia.com.mx
ICOp6KZProtocolos de atención rápida para suministrar doxiciclina en las primeras 48 horas (clave para reducir mortalidad).ICOp6KZ Omnia.com.mx
ICOp6KZProgramas de adquisición y distribución eficaz de doxiciclina en clínicas rurales y urbanas, sin necesidad de recetas complicadas ante sospecha clínica.ICOp6KZ Omnia.com.mx
ICOp6KZEsterilización gratuita y campañas permanentes de desparasitación para animales de compañía.ICOp6KZ Omnia.com.mx
ICOp6KZCampañas para promover la tenencia responsable de mascotas.ICOp6KZ Omnia.com.mx
ICOp6KZRecursos específicos etiquetados en presupuestos estatales y municipales para control de vectores, vigilancia epidemiológica y atención médica oportuna.ICOp6KZ Omnia.com.mx