"Andrea", la primera tormenta tropical de la temporada de huracanes en el Atlántico, se formó la mañana de este martes 24 de junio, informó el Centro Nacional de Huracanes el martes.
"Andrea" se sitúa al fenómeno entre las islas Bermudas y Azores, al este de Estados Unidos, según los meteorólogos. Los vientos máximos sostenidos eran de 65 km/h y el ciclón se desplazaba hacia el este-noreste a 28 km/h.
La tormenta tropical está prevista a tener una corta duración. Se debilitará el martes por la noche y se disipará para la noche del miércoles, según los expertos.
"Andrea" se encuentra a más de cuatro mil metros de las costas de Quintana Roo y su trayectoria no representa un riesgo para México, según el Sistema Meteorológico Nacional.
No había vigilancias ni advertencias en efecto, y el centro de huracanes dijo que no hay peligros que afecten a tierra. "Andrea", vaticinan los expertos, continuará moviéndose hacia el este-noreste hasta el miércoles.
"Se espera poco cambio en la fuerza hoy. Se espera que el debilitamiento comience esta noche, con Andrea disipándose para el miércoles por la noche", remarcó el pronóstico.
El ciclón comenzó como un área de baja presión entre las Bermudas y las Azores, pero el NHC previó que "Andrea" "será una tormenta tropical de corta duración" porque "las condiciones ambientales se volverán cada vez más hostiles".
"Andrea" es el primer ciclón de la temporada del Atlántico, que va del 1 de junio al 30 de noviembre y tendrá este año hasta 10 huracanes y 19 tormentas con nombre, por encima del promedio histórico, según pronosticó en mayo la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos
Lluvias en México
Este martes se esperan lluvias en 30 estados del país por la presencia de un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y Mesa Central, así como el ingreso de aire húmedo del Golfo de México, además del ingreso de aire húmedo al Pacífico.
Tomado de Latinus
Con información de EFE y AP