Se forma "Andrea", la primera tormenta tropical en el Atlántico; no representa un riesgo para México

"Andrea", la primera tormenta tropical de la temporada de huracanes en el Atlántico, se formó la mañana de este martes 24 de junio, informó el Centro Nacional de Huracanes el martes.

"Andrea" se sitúa al fenómeno entre las islas Bermudas y Azores, al este de Estados Unidos, según los meteorólogos. Los vientos máximos sostenidos eran de 65 km/h y el ciclón se desplazaba hacia el este-noreste a 28 km/h.

La tormenta tropical está prevista a tener una corta duración. Se debilitará el martes por la noche y se disipará para la noche del miércoles, según los expertos.

"Andrea" se encuentra a más de cuatro mil metros de las costas de Quintana Roo y su trayectoria no representa un riesgo para México, según el Sistema Meteorológico Nacional. 

No había vigilancias ni advertencias en efecto, y el centro de huracanes dijo que no hay peligros que afecten a tierra. "Andrea", vaticinan los expertos, continuará moviéndose hacia el este-noreste hasta el miércoles.

"Se espera poco cambio en la fuerza hoy. Se espera que el debilitamiento comience esta noche, con Andrea disipándose para el miércoles por la noche", remarcó el pronóstico.

El ciclón comenzó como un área de baja presión entre las Bermudas y las Azores, pero el NHC previó que "Andrea" "será una tormenta tropical de corta duración" porque "las condiciones ambientales se volverán cada vez más hostiles".

"Andrea" es el primer ciclón de la temporada del Atlántico, que va del 1 de junio al 30 de noviembre y tendrá este año hasta 10 huracanes y 19 tormentas con nombre, por encima del promedio histórico, según pronosticó en mayo la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos

Lluvias en México

Este martes se esperan lluvias en 30 estados del país por la presencia de un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y Mesa Central, así como el ingreso de aire húmedo del Golfo de México, además del ingreso de aire húmedo al Pacífico. 

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Sonora, Sinaloa, Durango, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Guerrero, Tamaulipas y Tabasco.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes: Guanajuato, Querétaro, Morelos, Tlaxcala, Ciudad de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos: Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Aguascalientes.

Tomado de Latinus

Con información de EFE y AP

 

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Notas recientes