Pablo Edwin Huerta Nuño, alias “El Flaquito”, presunto operador del Cártel de los Arellano Félix, fue vinculado a proceso y permanecerá recluido en el penal de alta seguridad federal Número 1 del Altiplano, en el Estado de México.
A través de un comunicado, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que las pruebas presentadas por la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), logró la vinculación a proceso de Huerta Nuño, “El Flaquito”, y tres de sus cómplices identificados como Ernesto Eleazar Ponce López, Gabriela Kumiko Torres Godoy y Diana Karina Jiménez García.
Su captura se logró el pasado 21 de junio en Tijuana, Baja California, tras un operativo conjunto de la Secretaría de la Defensa (Sedena), la Secretaría de Marina, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la FGR, quienes realizaron un cateo en el que se logró su captura y el aseguramiento de armamento y droga.
“El Flaquito” es considerado como un generador de violencia en la zona de costa de Baja California y se le vincula con múltiples homicidios de rivales de la facción de “La Chapiza” del Cártel de Sinaloa.
La jueza de control de Justicia Penal Federal, Guillermina Matías Garduño, en el Estado de México con residencia en Almoloya de Juárez, los vinculó a proceso por los delitos contra la salud en su modalidad de posesión con fines de comercio, portación de armas de fuego, posesión de cartuchos y ordenó la prisión preventiva justificada y tres meses para la investigación complementaria.
Pablo Huerta Nuño, “El Flaquito”, y Ernesto Eleazar Ponce fueron recluidos en el penal de alta seguridad número 1 del Altiplano; mientras que Gabriela Torres y Diana Jiménez fueron ingresadas en el Centro Federal de Readaptación Social 16 (CEFERESO 16) en Morelos.
Con información de: LatinUs.
¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?
El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.
De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.
Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador César Duarte.
Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.
Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.
¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?
El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.
De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.
Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador César Duarte.
Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.
Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.