Corte de Wisconsin anula ley de 1849 que prohibía el aborto en el estado

AP.- La mayoría liberal de la Corte Suprema de Wisconsin anuló el miércoles la prohibición al aborto que regía en el estado desde hace 176 años, dictaminando por 4-3 que fue reemplazada por una ley estatal más reciente que criminaliza los abortos solo después de que un feto pueda sobrevivir fuera del útero.

Los legisladores estatales adoptaron la prohibición en 1849, convirtiéndola en un delito grave cuando alguien que no sea la madre "destruye intencionalmente la vida de un niño no nacido".

Estuvo en vigor hasta 1973, cuando la histórica decisión Roe vs. Wade de la Corte Suprema de Estados Unidos que legalizó el aborto a nivel nacional y la anuló. Sin embargo, los legisladores nunca derogaron oficialmente la prohibición, y los conservadores argumentaron que la decisión de 2022 de la Corte Suprema de Estados Unidos de revocar Roe la reactivó.

El fiscal general de Wisconsin, Josh Kaul, un demócrata, presentó una demanda ese año argumentando que la prohibición fue superada por las restricciones al aborto que los legisladores promulgaron durante casi medio siglo en que Roe estuvo en vigor. Kaul citó específicamente una ley de 1985 que esencialmente permite los abortos hasta la viabilidad. Algunos bebés pueden sobrevivir con ayuda médica después de 21 semanas de gestación.

El fiscal del condado Sheboygan, Joel Urmanski, un republicano, defendió la prohibición en la corte, argumentando que la prohibición de 1849 podría coexistir con las restricciones más recientes al aborto, al igual que diferentes penas para el mismo delito coexisten.

La jueza del condado Dane, Diane Schlipper, dictaminó en 2023 que la prohibición de 1849 prohíbe el feticidio —que definió como el asesinato de un feto sin el consentimiento de la madre— pero no los abortos consensuados. Los abortos han estado disponibles en el estado desde ese fallo, pero la decisión de la Corte Suprema estatal brinda a los proveedores y pacientes más certeza de que los abortos seguirán siendo legales en Wisconsin.

Urmanski solicitó a la Corte Suprema estatal que revocara el fallo de Schlipper sin esperar una decisión de un tribunal de apelaciones inferior. Se esperaba que, tan pronto como los jueces tomaran el caso, anularan la prohibición. Los liberales tienen una mayoría de 4-3 en la corte y uno de ellos, Janet Protasiewicz, declaró abiertamente durante la campaña que apoya los derechos al aborto.

Susan Crawford, respaldada por los demócratas, derrotó al conservador Brad Schimel para un puesto vacante en la corte en abril, asegurando que los liberales mantendrán su ventaja de 4-3 al menos hasta 2028. Crawford aún no ha jurado y no fue parte del fallo del miércoles. Sin embargo, desempeñará un papel crucial en una demanda separada de Planned Parenthood de Wisconsin que desafía la constitucionalidad de la prohibición de 1849. La alta corte decidió el año pasado tomar ese caso. Aún está pendiente

Con información de Latinus

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Notas recientes