soBDXIvRecomendación bibliográficasoBDXIv Omnia.com.mx
soBDXIvLa Reforma Laboral aprobada en la Cámara de Diputados Federal, aplicada a modificaciones importantes de la Ley Federal del Trabajo, así como a las leyes correlativas como son la Ley Orgánica del Poder judicial de la Federación, Ley Federal de Defensoría Pública, Ley Federal del INFONAVITY Ley del Seguro Social; cuya iniciativa de Ley será ahora revisada por la Cámara de Senadores y en su caso modificada y/o aprobada, resuelve el pendiente (excedido en tiempo) de adecuar dichas leyes y dejarlas en sintonía con la Reforma Constitucional de Febrero de 2017 a los artículos 107 y 123 en materia de justicia laboral; y permite alinear la legislación laboral mexicana con el contenido del T-MEC (Tratado de Libre Comercio México-Estados Unidos-Canadá) por cuanto a los compromisos asumidos por el Estado Mexicano; y con el convenio 98 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que establece la libertad de asociación sindical y negociación colectiva.soBDXIv Omnia.com.mx
soBDXIvComo antecedente inmediato hay que recordar la declaración de la Señora NANCY PELOSI (3 de abril de 2019) Presidenta de la Cámara de Representantes del Congreso de EU (y líder del Partido Demócrata) en que afirmó que “el Congreso Norte Americano no votará a favor del T-MEC, si México no aprueba su Reforma Laboral” y la consecuente reacción de los principales Legisladores Mexicanos que rechazaron este condicionamiento.soBDXIv Omnia.com.mx
soBDXIvEn próximo artículo comentaré sobre este importante y controvertida Reforma, después de ver como queda su redacción definitiva ya como decreto oficial del H. Congreso de la Unión.soBDXIv Omnia.com.mx
soBDXIvEs pertinente adelantar solo como comentarios iniciales; los siguientes:soBDXIv Omnia.com.mx
soBDXIvRecomendación Bibliográfica.soBDXIv Omnia.com.mx
soBDXIv El pasado martes 23 de abril, se celebró, el “día Internacional del libro”soBDXIv Omnia.com.mx
soBDXIvSigue siendo preocupante que en lugar de aumentar el número de lectores en México, disminuya en el año anterior (según encuestas) hasta un 10% de la población lectora con relación a la población total.soBDXIv Omnia.com.mx
soBDXIvOjalá que SEP, Secretaria de cultura, Fondo de Cultura Económica, Empresas Editoriales y Dependencias y Asociaciones correspondientes en Estados y municipios; sistematicen y multipliquen campañas de difusión y fácil acceso de las personas a la adquisición de libro y materiales de lectura tanto impresos como digitales y se incremente el fomento de la lectura.soBDXIv Omnia.com.mx
soBDXIvLlegó a mis manos un libro que recomiendo ampliamente y que sin duda interesará a los Maestros y Padres de Familia y en general a todas las personas preocupadas por un problema creciente no solo en las escuelas sino en los centros de trabajo, convivencia, e incluso en las comunidades y familias, como es el ahora denominado BULLYING.soBDXIv Omnia.com.mx
soBDXIvSe trata del libro “PROTOCOLO PARA LA ATENCIÓN DEL BULLYING”. (Guía mexicana, Protocolo y competencia ante el Bullying en la Educación).soBDXIv Omnia.com.mx
soBDXIvDe un grupo de autores encabezado por Oscar David Hernández Carranza y publicado por Lloyd Internacional, S.C.soBDXIv Omnia.com.mx
soBDXIvEs un texto de fácil lectura, nada farragoso, claro, explicativo y motivante.soBDXIv Omnia.com.mx
soBDXIvNo es común encontrar un libro tan completo desde su prólogo y prefacio hasta todos y cada uno de los capítulos del mismo.soBDXIv Omnia.com.mx
soBDXIvDestaco, sin mas propósito que resaltar la importancia, concreción y claridad de su contenido, los siguientes párrafos:soBDXIv Omnia.com.mx
soBDXIv“La observación y estudio de esta problemática social genera la creencia de que el bullying es un hecho que difícilmente podrá ser erradicado, razón por la cual corresponde y se erige como una obligación para el Estado un tratamiento adecuado que permita salvaguardar el bien tutelado por la ley, que es el derecho del alumno o alumna a recibir educación en un ambiente armónico de paz y libre de cualquier tipo de violencia”.soBDXIv Omnia.com.mx
soBDXIv“son tan terribles las consecuencias de este comportamiento que las estadísticas marcan un incremento en el parámetro de suicidios relacionados al acoso escolar (bullying). Sin embargo….dentro de las consecuencias de este tipo de acciones están la disminución de la auto – estima, estados de ansiedad e incluso cuadros depresivos, lo que complica la integración del alumno en el medio escolar y el desarrollo normal del aprendizaje”.soBDXIv Omnia.com.mx
soBDXIv“Protocolo y competencia ante el Bullying en la educación, representa el conjunto de medidas adoptadas de manera planificada y sistematizada, con el objeto de garantizar medidas requeridas para incorporar la sana convivencia y los principios de la Gestión de Riesgos incluyendo el uso de las herramientas apropiadas”.soBDXIv Omnia.com.mx
soBDXIv“Si bien el término (bulling) se ha popularizado en los últimos diez años en México, algunas autoridades escolares y adultos, siguen rechazando su importancia al mencionar que siempre ha existido este tipo de convivencia o que son cosas de niños normales e importantes para crecer……Sin embargo, el foco rojo es que no porque siempre haya existido es normal y que el NIVEL de agresión y abuso que hoy se presenta no tiene punto de comparación con el pasado, debido a su exponencial incremento”.soBDXIv Omnia.com.mx
soBDXIvEl libro se puede adquirir por internet ya sea en:soBDXIv Omnia.com.mx
soBDXIvwww.lloyd-international.comsoBDXIv Omnia.com.mx
soBDXIvo bien en: amazon.com.mxsoBDXIv Omnia.com.mx