Guía Eduardo Valdez a Alexa Moreno

Alexa Moreno tenía 4 años de edad cuando Eduardo Valdez la conoció para juntos empezar a labrar una carrera gimnástica ascendente en Baja California.

Valdez entró a la escuela que dejó el profesor Eduardo Carmona, especializada en salto de caballo y en la que la gimnasta mexicana Denisse López escribió un legado en este aparato.

La veterana Oksana Chusovitina, de 43 años de edad, inspiró a Eduardo para los saltos que actualmente ejecuta Moreno. Él la llevó a entrenarse con el equipo de gimnasia de Estados Unidos, privilegio que pocas atletas pueden presumir para aprender los elementos de las barras asimétricas.

Recuerda los momentos más duros que vivió junto a la gimnasta, cuando aún no era medallista mundial y no tenía los reflectores ni el apoyo de ahora que le han dado sus resultados a nivel internacional.

"No me llegaban recursos y todos me decían que no era posible que tuviera una gimnasta de nivel mundial y no me dieran apoyos", contó a CANCHA.

Una relación de más de una década entre el entrenador y la gimnasta terminó antes de los Juegos Olímpicos de Río 2016, donde se quedó bajo las órdenes de Alfredo Hueto, quien le enseñó el camino a las grandes citas.

Sin embargo, Alexa es una gimnasta dibujada por Eduardo Valdez.

¿Cuál fue su papel en la carrera de Alexa Moreno?
Soy el entrenador que la formó en todo este trayecto. Conocí a Alexa y me tocó desarrollarme con ella como entrenador y llevarla al punto en el que la veo que todavía sigue destacando.

¿Qué viste en ella?
Sus habilidades estaban por encima de las niñas de ese grupo. Aprendía muy rápido, siempre atenta a la disciplina y no mostraba nerviosismo al intentar un ejercicio novedoso. Muy disciplinada en los ejercicios de fuerza.

¿Recuerdas el momento más difícil que pasaron juntos?
Fue el último año. Empezamos a tener muchas dificultades, la atención y el apoyo no se nos daba; un apoyo que un atleta de ese nivel que había dado resultados y nos habíamos mantenido entre los ocho primeros lugares de salto. No teníamos el apoyo sustancial del instituto del deporte de Baja California, apenas la venían conociendo en el 2011. Teníamos muchas carencias, de repente llegaba la fatiga, empezamos a tener muchas fricciones. Sentí que ya no podía yo solo.
Muchas veces entrenamos en le club de Daniel Corral (gimnasta mexicano) con la varonil para que ella viera el grado de dificultad que se necesitaba. Ahí ellos la apoyaban. La formé llevándola a muchos campamentos, llegamos a entrenar con el equipo de Estados Unidos con McKayla Maroney y otras gimnastas de alto nivel y me ayudaron con los elementos de las barras asimétricas, que no era mi fuerte. No teníamos el apoyo y el 2015 hizo crisis, tuvimos muchas discusiones y hubo muchos desacuerdos.

¿Hasta cuándo llegaron los apoyos económicos?
En el 2014 tuvimos una reunión en Conade y ahí manifesté que tenía una atleta que había llegado a una Final en Tokio (séptimo lugar en el Campeonato del Mundo de Tokio 2011) y yo no tenía recursos. Ahí me consideraron para el programa CIMA, me volví loco, era como si me hubiera ganado la lotería, me llegaron 35 mil mensuales. Yo debía haber entrado en 2010 o 2011.

¿Cómo viviste la separación?
Ella se va a Tijuana, yo tenía más gimnastas en Mexicali y se le asigna otro entrenador (Alfredo Hueto). Nunca perdí comunicación con ella, ese rompimiento causó un impacto en Río 2016, hizo todo su esfuerzo y en un comunicado me dijo que le había hecho falta, que siempre esperaba que hubiera estado por ahí.

¿Qué diferencias encuentras entre Alexa antes y después de Río 2016?
Ha madurado, siempre estuvo muy protegida en su familia, su papá ha sido nuestro apoyo máximo, es el que nos movía a los viajes. La he visto en algunas entrevistas con una madurez diferente, con un comportamiento más fuerte y eso también la ayudó a buscar mejores resultados, a enfocarse en objetivos bien trazados.
Es una niña muy estudiada, muy educada, le encanta la lectura, tiene sus objetivos y metas muy claras, aspira a llegar a unos Juegos Olímpicos y estar en la Final, sigue siendo un proceso.

¿Dónde estabas cuando ganó la medalla de bronce en el Mundial de Doha 2018?
La felicité, le dije que me encantó la seguridad con la que había saltado. Cada que ha logrado algo me siento muy orgulloso por haber sido parte de sus logros y éxitos.

¿Cuál es el panorama de Alexa si clasifica a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020?
Se volvió a involucrar fuerte, sigo su ranking mundial, sé que los países fuertes no te muestran todo, se guardan a sus mejores gimnastas. Ella tiene que cuidar su técnica, la precisión en el aterrizaje.

Actualmente Alexa Moreno se encuentra en el tercer lugar del ranking mundial en el salto de caballo.

 

Yarek Gayosso | Cancha

Tips al momento

Otro golpe a la ganadería: EU vuelve a cerrar frontera por gusano barrenador y exhibe el caos en la 4T

En el transcurso de la jornada del día de hoy,  la  noticia de que Estados Unidos decidía volver a cerrar la frontera por el reporte de más casos detectados del gusano barrenador, circulaba en todos los sectores y no se diga en el caso concreto de los propios ganaderos, que apenas recién festejaban la reapertura para el regocijo de criadores e intermediarios o la medalla que buscaban colgarse políticos, que ante la línea que sigue mandando López Obrador, de no cerrar la frontera sur por proteger intereses de personajes muy cuestionados, le asesta otro golpe gravísimo a esta actividad económica, y frente a un gobierno paralizado y florero como es el del "segundo piso" de la 4T, de Claudia Sheinbaum...

Este gobierno morenista no quiere entender que los gringos no temen en inicio el efecto en primer plano de la plaga del gusano barrenador, sino que el problema escale a la fiebre aftosa, esa que rememora la acción por parte de México de Óscar Flores Sánchez, en la década de los 50,s,  siendo subsecretario de ganadería del gobierno federal...

Y lo dicho en este espacio oportunamente: la presencia de gusano barrenador en Veracruz, detonó de nuevo el cierre sorpresivo de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano,  hoy por la tarde - noche, por decisión de la secretaria de Agricultura ese país, Brooke Rollins y muy probablemente también debido a las presiones de ganaderos de ese país, que lo exigieron hace unos días….

Este nuevo cierre, se da cuando, este día en la “mañanera” la presidenta Claudia Sheinbaum presumía la reapertura del cruce de ganado en Agua Prieta, para comprometer la presencia, mañana,  en la rueda de prensa del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Julio Berdegué, un incompetente, desafiante y soberbio funcionario, para hablar de las negociaciones realizadas para “lograr” la reapertura de la frontera…el chiste en los hechos, se cuenta sólo...

Este tercer cierre, ocurre luego de la presencia de gusano barrenador en Veracruz, hasta donde llegó desde Chiapas, en menos de 8 meses, tras ser detectado el pasado 21 de noviembre de 2024…

También, el cierre la frontera se da a unos días de que la gobernadora Maru Campos y el presidente de la Unión Ganadera, Álvaro Bustillos estuvieran en pláticas con los directores del Departamento de Agricultura y Congresistas de los Estados Unidos en Washington y que la administración estatal presumiera que mantienen libre a Chihuahua de esta plaga…la acción de EU, representa un fuerte golpe a esa visita...

Y mientras, los comentarios de los productores circularon por la tarde, ante este cierre, que pone en un gran problema la ganadería de los estados exportadores, del Norte de México, dependientes de este mercado tradicional...

Por eso se crítica la importación de 4 mil 600 cabezas de ganado a través de barcos, desde Nicaragua, en donde gobierna el dictador Daniel Ortega, a las engordas de SuKarne, en Tlahualilo, Durango, una de las empresas señaladas por contrabando de ganado, por los propios ganaderos mexicanos y según dicen, consentida del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, de acuerdo a los comentarios, pues en sus redes sociales le agradeció a la engordadora, esa importación…

Por eso, en los comentarios señalaron que también deberían pedirle a la secretaria de Agricultura Brooke Rollins, que también le cierre el ingreso a los Estados Unidos, de la carne a esa empresa engordadora…

Así, expresaban:  "sigan chiflándole a las hormigas y metiendo barcos llenos de novillos, desde el régimen dictatorial de Nicaragua. El enojo y desesperación de los productores, se notó en las redes sociales, pues hasta se habla de pedir la renuncia del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, por proteger a sus paisanos, los dueños de la empresa SuKarne, además de tomar otras acciones para que los escuche el Gobierno Federal…". ...

Tips al momento

Otro golpe a la ganadería: EU vuelve a cerrar frontera por gusano barrenador y exhibe el caos en la 4T

En el transcurso de la jornada del día de hoy,  la  noticia de que Estados Unidos decidía volver a cerrar la frontera por el reporte de más casos detectados del gusano barrenador, circulaba en todos los sectores y no se diga en el caso concreto de los propios ganaderos, que apenas recién festejaban la reapertura para el regocijo de criadores e intermediarios o la medalla que buscaban colgarse políticos, que ante la línea que sigue mandando López Obrador, de no cerrar la frontera sur por proteger intereses de personajes muy cuestionados, le asesta otro golpe gravísimo a esta actividad económica, y frente a un gobierno paralizado y florero como es el del "segundo piso" de la 4T, de Claudia Sheinbaum...

Este gobierno morenista no quiere entender que los gringos no temen en inicio el efecto en primer plano de la plaga del gusano barrenador, sino que el problema escale a la fiebre aftosa, esa que rememora la acción por parte de México de Óscar Flores Sánchez, en la década de los 50,s,  siendo subsecretario de ganadería del gobierno federal...

Y lo dicho en este espacio oportunamente: la presencia de gusano barrenador en Veracruz, detonó de nuevo el cierre sorpresivo de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano,  hoy por la tarde - noche, por decisión de la secretaria de Agricultura ese país, Brooke Rollins y muy probablemente también debido a las presiones de ganaderos de ese país, que lo exigieron hace unos días….

Este nuevo cierre, se da cuando, este día en la “mañanera” la presidenta Claudia Sheinbaum presumía la reapertura del cruce de ganado en Agua Prieta, para comprometer la presencia, mañana,  en la rueda de prensa del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Julio Berdegué, un incompetente, desafiante y soberbio funcionario, para hablar de las negociaciones realizadas para “lograr” la reapertura de la frontera…el chiste en los hechos, se cuenta sólo...

Este tercer cierre, ocurre luego de la presencia de gusano barrenador en Veracruz, hasta donde llegó desde Chiapas, en menos de 8 meses, tras ser detectado el pasado 21 de noviembre de 2024…

También, el cierre la frontera se da a unos días de que la gobernadora Maru Campos y el presidente de la Unión Ganadera, Álvaro Bustillos estuvieran en pláticas con los directores del Departamento de Agricultura y Congresistas de los Estados Unidos en Washington y que la administración estatal presumiera que mantienen libre a Chihuahua de esta plaga…la acción de EU, representa un fuerte golpe a esa visita...

Y mientras, los comentarios de los productores circularon por la tarde, ante este cierre, que pone en un gran problema la ganadería de los estados exportadores, del Norte de México, dependientes de este mercado tradicional...

Por eso se crítica la importación de 4 mil 600 cabezas de ganado a través de barcos, desde Nicaragua, en donde gobierna el dictador Daniel Ortega, a las engordas de SuKarne, en Tlahualilo, Durango, una de las empresas señaladas por contrabando de ganado, por los propios ganaderos mexicanos y según dicen, consentida del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, de acuerdo a los comentarios, pues en sus redes sociales le agradeció a la engordadora, esa importación…

Por eso, en los comentarios señalaron que también deberían pedirle a la secretaria de Agricultura Brooke Rollins, que también le cierre el ingreso a los Estados Unidos, de la carne a esa empresa engordadora…

Así, expresaban:  "sigan chiflándole a las hormigas y metiendo barcos llenos de novillos, desde el régimen dictatorial de Nicaragua. El enojo y desesperación de los productores, se notó en las redes sociales, pues hasta se habla de pedir la renuncia del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, por proteger a sus paisanos, los dueños de la empresa SuKarne, además de tomar otras acciones para que los escuche el Gobierno Federal…". ...

Notas recientes